Con una cartelera llena de campeones olímpicos en la rama masculina, Budapest celebrará su torneo más importante del año. Desde el viernes 14 al domingo 16 las pedanas de BOK Hall albergará el Grand Prix Westend de espada, teniendo a los tiradores húngaros como principales figuras.
La competición, que se acerca a los 20 años de existencia, podrá darse el lujo de ver combatir a campeones olímpicos. Están inscritos los medallistas dorados Rubén Limardo (Londres 2012), Park Sang-jung (Río 2016) y Koki Kano (2024).
Precisamente, Kano encabeza la delegación de Japón, compuesta por 11 tiradores. En los Juegos Olímpicos de París, el nipón se hizo con la presea dorada y, este año, ya ganó un oro en la Voith Cup en Heidenheim.
El local Gergely Siklosi, segundo en el ranking FIE, apunta a ser uno de los rivales más peligrosos de Kano en la disputa del oro. Tibor Andrasfi y Mate Koch son otros de los húngaros que llegan dispuestos a ocupar puestos en el podio, el último de ambos, ha sido campeón mundial.
La legión latinoamericana la encabezan los venezolanos. Rubén Limardo, 14 del mundo, estará acompañado por sus hermanos Francisco y Jesús, además de Grabiel Lugo, todos entre los primeros 50 del mundo. A ellos se le suma el joven Alejandro Moncada.
Colombia inscribió a Hernando Roa y Mario Cáceres, mientras que Brasil tendrá a Nicolás Deguchi y Alexandre Camargo. Argentina será representada por Agustín Guzmán, Jesús Lugones y Giuliano Palazzi. Chile también estará en competencia con Felipe González y Uruguay con Derek Smith.
Esther Muhari saldrá a defender el título en Budapest
La húngara Esther Muhari volverá a competir en su casa y la misión será retener el oro que ganó el año pasado en Budapest. La nativa de la capital de Hungría, de 22 años, es la máxima preclasificada del torneo al estar ubicada en el tercer puesto del ranking FIE.
Muhari, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París, fue campeona este año en el Trofeo Internacional Ciudad de Barcelona. La italiana, Alberta Santuccio, campeona en 2022, también estará en competencia junto con su compatriota Giulia Rizzi, séptima en el ranking FIE.
La rival de Muhari en la final del año pasado, la francesa Marie-Florence Candassamy, buscará la revancha en Budapest. Estonia presentará a varias figuras del equipo campeón olímpico de Tokyo 2020, caso de Julia Beljajeva, Erika Kirpu, Katrina Lehis e Irina Embrich.
Las espadistas latinoamericanas no lograron superar las rondas preliminares e ingresar al tablón de 64.