×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • We are
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • CHALLENGE
    • News
    • Ranking
    • Results
  • GESTA
    • Biographies
    • History
  • GREMIO
    • Behind the mask
    • The Referee
    • Squadron .
    • Paraheroic Fencing
    • My #1 Fan
    • Teachers' Lounge
    • A coffee with...
  • ARMS BAG
    • Fencing for Dummies
    • Health and Nutrition
    • Tips
    • Glossaries
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
  • English
    • Español
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Roberto Codón Miravalles: La pasión multiplicada por tres

News

ToucheWorld Editorial Staff
domingo, 30 julio 2023 / Published in GREMIO, Sala de Maestros

Roberto Codón Miravalles: La pasión multiplicada por tres

Muchos soñarían manejar las tres armas de la esgrima, espada, florete y sable, con dignidad, como lo califica el maestro español Roberto Codón Miravalles, pero no es fácil hacerlo, porque ello significa no bajarse del pódium. Sin embargo, él ha logrado importantes triunfos, gracias a que este deporte combativo ha sido siempre la gran pasión de su vida.

El maestro nos concedió una entrevista a altas horas de la noche desde su natal Burgos, a pesar del cansancio de una larga jornada de experiencias y dedicación a su maravillosa labor de enseñar, de compartir su valioso conocimiento, no solo con los alumnos que asisten presencialmente al club Cid Campeador, del cual es presidente, sino también con los numerosos estudiantes que apoya a través de la virtualidad en el mundo entero.

La magia del primer amor

La esgrima conquistó sutilmente al maestro Codón desde que las películas de espadas y luchas alimentaban su interés infantil, y cuando tenía 10 años, en el colegio donde estudiaba, escuchaba ruidos en un sótano. Se agachaba, observaba y allí, sin darse cuenta, quedó flechado para siempre por el gran amor de su vida.

Foto: Roberto Codón

Por amor se hace lo que sea necesario y la mejor prueba de ello fue cómo, a pesar de que el maestro que tenía cuando era joven era muy estricto, a diferencia de muchos de sus compañeros que se rendían, él siempre tomó la decisión de “seguir al pie del cañón”, como él mismo lo expresa. Esa fuerza y compromiso a prueba de todo, definitivamente, lo llevarían a cosechar muchos triunfos en la vida. Mientras sus compañeros se iban al equipo nacional, a él le dieron la opción de elegir entre la docencia y la alta competición. Y decidió abrazar la primera, porque así se lo dictaba su corazón y ha continuado sintiéndolo hasta el día de hoy.

“Yo soy un enamorado y un loco de la esgrima. Soy feliz, mantengo siempre la mejor actitud, no me importan las horas, vivo por y para la esgrima.”

Grandes logros en su haber

Su gran pasión, sin duda, le ha dado grandes logros a lo largo de su carrera: 6 veces campeón del mundo en combinadas, es decir en las tres armas; campeón en individual de espada y sable, y subcampeón en florete. Además, 6 veces campeón de España por Equipos en florete, varias medallas en las tres armas y 80 medallas en campeonatos Senior y de Veteranos, dentro y fuera de España.

Acceder a información más detallada en https://robertocodon.wixsite.com/robertocodon.

Invitamos al maestro a responder algunas preguntas para la sección Sala de Maestros de TouchéWorld, y esto fue lo que compartió con nosotros.

Usted maneja las tres armas. ¿Cuál es su favorita?

“Me gusta mucho el sable, aunque en el arma que mejor resultados obtengo es en espada; el florete sería mi tercera arma preferida. En cuanto a resultados, el orden sería espada, sable, florete”.

¿Qué arma prefiere que aprendan a manejar sus alumnos?

Nunca se sabe cuánto tiempo va a estar con uno quien se apunta a la esgrima. No sé si se cansará pronto, si los estudios harán que lo deje, si conseguirá un novio o novia que le guste más que el deporte, entonces el tiempo que esté conmigo, que haga lo que más le gusta. Yo no soy quién para obligarle a elegir un arma específica. Sí le puedo obligar a que conozca el sable, pero no para que compita en él, e igual con las demás modalidades.

Cuando la gente está creciendo que juegue con las tres, que las conozca, que participe donde le apetezca y se quede con la que más le guste. Hay, además, muchas cosas de una modalidad que sirven para otra. Así cuando sean mayores, si hace falta completar algún equipo en una modalidad específica, siempre podemos contar con los atletas que hemos formado en otras modalidades.

¿Qué es lo más apasionante de ser un maestro?

El respeto de tus alumnos.

Como entrenador, ¿cuál ha sido su momento más memorable en la esgrima?

El momento más memorable en mi vida deportiva… Ha habido muchos: cuando mis alumnos fueron a las Olimpiadas de Barcelona o de Atlanta, cuando conseguí la primera medalla en Campeonatos de España con los alumnos, la primera vez que quedé campeón del mundo, cada vez que un alumno supera una barrera que tenía aferrada y cruza otro umbral.

¿Cómo motiva a sus alumnos a corregir sus errores?

Yo soy el único maestro en España que graba cada asalto de todos los alumnos y hago que vean sus videos para que reconozcan sus fallos, y luego se los estoy recordando, los estoy aconsejando y guiando todos los días de la semana, del mes, hasta la siguiente competición.

¿Cuál ha sido su mayor logro como entrenador?

He hecho campeones de España en todas las categorías: en espada y florete, individual y por equipos; y en sable, con los chicos, ya he logrado ganar medallas en torneos individuales y en categorías menores, infantil y demás. Y voy por ese reto, a ver hasta dónde llego, hasta que me jubile. Aunque creo que me voy a jubilar y a seguir enseñando esgrima. Esto no tiene fin, porque unos se van, pero ves que llegan otros con una ilusión tremenda y te la contagian y ahí comienza todo de nuevo: hay que llevarlos a competir, invertir tiempo en ellos y otra vez dar la vuelta al mundo. Te van pasando alumnos, sus historias, y que te recuerden con cariño, te saluden cuando te ven y te busquen para hacerte una visita es la recompensa a cómo les has tratado.

¿Cómo equilibra su vida personal y el deporte?

Prácticamente, voy a mi casa a alimentarme y a dormir; el resto del día lo paso en el Club porque siempre hay cosas que hacer: electricidad, mecánica, pintura, mantenimiento, limpieza, promoción y dar clase, por supuesto.

¿De qué forma cree usted que la esgrima trasciende en la vida de los jóvenes?

De todas las maneras, porque los valores que tiene la esgrima los tendrás para toda la vida. La esgrima es un deporte individual que aporta muchas cosas positivas y muy pocas negativas. Es un deporte de caballeros y de señoras, no es un deporte de gente mala ni egoísta. Si tienes valores y te enseñan valores positivos, si tienes un maestro que te sabe conducir y orientar, ellos te van a ayudar para siempre.

¿Cuál cree usted que sería el consejo más valioso que le daría a un atleta que apenas va a comenzar en la esgrima o que está decidiendo iniciar en ella?

Esto es como el amor, el que siente el flechazo, a ese no hay que decirle nada, pues se va a entregar a ti y a su deporte como sucede en el amor a primera vista. Lo que pasa es que después, esa vela del amor, esa vela por la esgrima, el docente la tiene que mantener encendida día a día, porque si se apaga, se apaga todo, como el amor. El que va a hacer esgrima, que tenga muy claro que él va a convivir con la esgrima, no va a vivir de ella, pues somos un deporte amateur al día de hoy. No sé qué pasará en cinco años. Lo positivo es que se puede disfrutar con un deporte que tiene una antigüedad brutal y unos valores increíbles.

Además, otra de mis frases y que siempre recalco a mis alumnos:

“Ganar sin practicar es perder, perder practicando es ganar, ganar practicando es sublime”.

 

 

Por Lillyana Vallejo Gómez. Comunicadora Social Periodista. Directora Editorial.-TouchéWorld Editorial.

Tagged under: 2023, Cid Campeador, deporte, fencing, fencer, esgrimistas, sword, España, European, fencing, foil, foil, Roberto Codón Miravalles, Spain, touché, touchéworld

What you can read next

Detrás de la Careta… María Paz Yáñez Mc Lean (PER)
Escuadra… Esporte Club Pinheiros (BRA)
Detrás de la careta… Sofía Vargas Alcázar (BOL)

No Comments to “ Roberto Codón Miravalles: La pasión multiplicada por tres”

  1. Liñan Nubia says : Reply
    julio 31, 2023 at 10:17 pm

    Excelente, ejemplo de vida y entrega

Responder a Liñan Nubia Cancelar la respuesta

Your e-mail address will not be published. Required fields are marked with *.

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Donald K. Anthony Jr.: USA Fencing's newest Honorary Member

    In 2015, when Donald K. Anthony Jr. conceived the...
  • Squadron ... Bellas Artes Fencing Club (BOL)

    Photo: Courtesy Pedro F. Contreras For the sake of i...
  • Behind the Mask... Diego Yarlequé (PER)

    Photo: Courtesy Courtesy Diego Yarlequé N...
  • Un Cafecito Con... 'Gaby'; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Photo: Courtesy of Ana Gabriela Ramos That Friday, May...
  • Egypt had no resistance at the African youth tournament in Angola

    The Egyptian delegation won 11 out of the 12 medals...

Recent comments

  • Stella Maris Bravo in The Referee... Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle on My Fan #1... Iván Graf (ARG)
  • Griselda on My Fan #1... Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld in Aguinaga, Bravo, Santos and Inostroza, the surnames of South American
  • Gabriela Procel on Aguinaga, Bravo, Santos and Inostroza, the surnames of the South American

Archives

  • October 2025
  • September 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • August 2020
  • July 2020
  • october 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • November 2016

Categories

  • News
  • Biographies
  • CHALLENGE
  • Behind the mask
  • The Referee
  • Squadron .
  • Fencing for Dummies
  • Paraheroic Fencing
  • GESTA
  • Glossaries
  • GREMIO
  • History
  • My #1 Fan
  • ARMS BAG
  • Teachers' Lounge
  • Health and Nutrition
  • No category
  • Tips
  • A coffee with...

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP