Nombre: Manuel Ignacio Bahamonde Jara.
Apodo: ‘Manu’.
Lugar y fecha de nacimiento: Coyhaique, Chile. El 29 de diciembre de 1994.
Club al que pertenece: Club A14 Aysen.
Peso: 66 kg.
Estatura: 1.70 mts.
Arma: Sable.
Orientación: Zurdo.

TW: ¿Cuál es el oponente que te cuesta o te la ha puesto difícil en tus años de competencia?
MB: No sabría decir alguien en específico, pero en general, los oponentes en las Copas del Mundo, son bastante difíciles. El nivel es súper fuerte.
TW: ¿Escuchas música para entrenar o previo a las competencias?
MB: En los entrenamientos, muchas veces los compañeros ponen música, pero la verdad es que yo considero escuchar el ambiente y el entorno.
TW: ¿Qué hobbies tienes aparte de la esgrima?
MB: Me gusta jugar videojuegos -entre risas-.
TW: ¿Qué sueño tiene Manuel Bahamonde como esgrimista?
MB: Mi mayor sueño es llegar a unos Juegos Olímpicos, como todo deportista y conseguir algo grande para Chile.

MB: Durante mi adolescencia, estuve alrededor de dos años sin entrenador, y a pesar que me fue bien en algunas competencias, la verdad es que fueron momentos muy difíciles.
Otro momento que me marcó, fue cuando inicié en la universidad, porque estuve cerca de dejar la esgrima.
TW: ¿Cuál ha sido el momento más feliz en tu vida como esgrimista?
MB: Creo que todos los viajes y competencias te van sumando como equipo y creo que esos son los mejores momentos que me va dejando el deporte.

MB: La verdad no soy mucho de frustrarme, porque son tantas competencias que la frustración no es la mejor amiga, no es lo recomendado, así que trato de mantener la calma y corregir.
Siempre trato de sacar lo positivo de cada derrota.
TW: ¿Cuál es el entrenador o entrenadores que han marcado tu vida como atleta?
MB: He tenido muchos y muy buenos entrenadores, como por ejemplo Raúl Peinador, con quien he aprendido y sigo aprendiendo. Con él he tenido mi mayor avance como deportista.
Otro entrenador que me ha marcado, ha sido Julio Bravo. Es un argentino. Con él me inicié y fue quien me enseño la base de este deporte.
MB: Más allá de una medalla sudamericana y panamericana que hemos logrado como equipo, considero que el mayor logro es estar representando a mi país en competencias de gran nivel, como Copas del Mundo y Grand Prix.
TW: ¿Cuál es la frase con la que te identificas o filosofía de vida?
MB: ‘El trabajo es la clave del éxito’.
TW: ¿Qué consejo les darías a los nuevos esgrimistas?
MB: Que lo disfruten, porque si haces algo que no disfrutas, difícilmente lo harás bien. Así que deben disfrutar lo que hacen y perseguir los sueños y luchar por lo que se quiere.
«La esgrima es lo que forma tu carácter. Te enseña muchas cosas a nivel personal, de valores y disciplina» M. Bahamonde.
Por Antonio Vásquez. Lic. en Comunicación Social, Periodista Redactor de Deportes. Jefe de Prensa.– Touché Editorial.