×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Detrás de la careta… Mayerwing Manuel Rondón Gómez (PAN)

Sports News

ToucheWorld
martes, 29 mayo 2018 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Detrás de la careta… Mayerwing Manuel Rondón Gómez (PAN)

Nombre: Mayerwing Manuel Rondón Gómez

Apodo: El zurdo / Maye

Lugar y fecha de nacimiento: 29 de marzo 1991 Caicara del Orinoco, Edo. Bolívar, Venezuela

Club al que pertenece: Marlen Worrington Panamá

Peso: 72K

Estatura: 175 cms

Arma: Sable

Orientación: izquierda

 TW: ¿A qué edad iniciaste en esgrima?

MR:  A los 14 años

TW: ¿Cuántas horas entrenas a diario?

MR: De 6 a 8 horas, tengo 4 años entrenando sólo y con el Maestro José Luis Álvarez cuando voy a España que me ha entrenado desde el 2009. Antes de esgrima yo jugaba fútbol y mi papá era el Presidente de la Federación de Esgrima en Venezuela, tuve una pelea en fútbol y mi mamá a manera de castigo me metió en esgrima. Pero el castigo pasó a ser pasión.

TW:¿Cuántas horas de descanso?

MR: 5 a 6 horas de descanso, duermo 8 horas. Y además soy entrenador del equipo de Sable Cadete Juvenil y Adulto de Panamá. Es una faceta nueva, llevo 6 meses trabajando con ellos y ganamos, con 3 meses de trabajo, el Campeonato Centroamericano. Fue una sensación bien satisfactoria.

TW:¿Cuál es la dieta que llevas, tu preparación previa a las competencias?

MR: Tengo tendencia a desayunar bien, mientras compito como barra energética o fruta. Procuro que el desayuno sea avena, no tengo un especialista a cargo de eso. Yo mismo organizo que como.

TW: ¿Cuál es el oponente que te cuesta o te la ha puesto difícil en tus años de competencia?

MR: Fue emblemático que me encontrara varias veces con una figura del Sable Venezolano, Carlos Bravo y a quien no pude ganarle. Las tres veces que me lo encontré no logré ganarle. Normalmente en esgrima van y vienen los triunfos y derrotas. Carlos ya está retirado y es más complejo tener un nuevo encuentro.

TW:¿Escuchas música para entrenar?

MR: en Panamá escuchamos mucha música electrónica y la “Plena Panameña”, un tipo de reggae que motiva el entreno, sobretodo porque tenemos mucho esfuerzo físico y lo complementamos, vamos cantando y eso hace que el ejercicio sea más llevadero.

TW: ¿Qué hobbies tienes aparte de la esgrima?

MR: Mi hobbie cuando estaba en Venezuela era los animales en la finca, mi otra pasión aparte de la esgrima los caballos, el ganado y los perros.

TW:¿Qué sueño tiene Mayerwing?

MR: Uno de mis principales sueños es clasificar a Rio 2016 y posteriormente ganar las olimpiadas. Estoy trabajando fuerte, ahora tengo el apoyo de un club que ha creído en mí, que le apuesta a mi desempeño. Lastimosamente problemas personales terminaron pagando mi trabajo deportivo pero ahora ya voy enfocado en lograr una muy buena representación en Rio. La base más importante que tiene la esgrima está en la masificación, se ha descuidado las etapas de cadete y juvenil.

TW: ¿Qué anécdota tienes que recuerdes?

MR: Tuve que hacer un sacrificio, dejar de competir 3 años a nivel nacional para poder competir por Panamá por requerimiento de la FIE. Me llamaron de Panamá debido a la situación en Venezuela, se interesaron en mí, fue difícil tomar la decisión y me fui después de que durante 2 años me dejaron por fuera del equipo Nacional de Venezuela. No es fácil dejar de representar los colores de donde nací, pero mi lucha por mi sueño me llevó a tomar decisiones drásticas. Soy ciudadano Panameño y me han adoptado de una manera increíble con una transición amable. Le doy gracias a Dios, por cambiar algo que me hacía mucho daño y ya estoy enfocado en mi trabajo deportivo sin que me afecten los problemas que trae ser hijo, en Venezuela, de un dirigente deportivo de la talla de Manuel Rondón que es mi papá.

TW: ¿Un momento difícil en tu vida?

MR: en el 2012 cuando murió mi abuelo, murió un mes antes de que naciera mi hijo, él era mi fan número uno. Fue muy duro para mí, él me dió muchos consejos porque quería que yo fuera grande en el deporte y que siguiera mis sueños, eso motivó que tomara mi decisión de cambiar para conseguir lo que quiero en la vida.

TW: ¿Cuál ha sido el momento más feliz en tu vida?

MR: Felices han sido todas las competencias que he podido ganar que han sido bastantes. Pero sin duda a los 17 años cuando gané el primer Panamericano a Ricardo Bustamante de Argentina, en San Juan de los Morros, cuando él era el número uno en el ranking. Allá logré ganar en Cadete y Juvenil, fue un triunfo por partida doble en el 2008. Yo estaba contento pero no sabía la magnitud de lo que había hecho, ese mismo año gané el Suramericano y el Centroamericano, mi carrera despegó y yo logré hacer parte de las selecciones Cadete, Juvenil y tenía un chance en la de mayores, mi papá estaba feliz. Otro momento importante fue Mi primera competencia por Panamá en el Centroamericano fue una vuelta al podio después de varios años fuera de las pistas internacionales, fue una entrada satisfactoria para retornar todo lo que he recibido, además logré demostrarme que sin importar donde estuviese yo sigo siendo el mismo. Ese día tenía mucha ansiedad de que iba a sentir cuando dijeran Rondón Panamá y ya no Venezuela, fue bonito agarrar el Oro por equipos, un doble logro.

Mi Papá lloró ese día y sintió mi triunfo, él, mi mamá, mi esposa, mis hijos, mis hermanos, son mi gran equipo de respaldo siempre.

TW:¿Cómo te levantas tras una derrota?

MR: lo que siempre pienso es que no importa cuántas veces te caes sino cuantas te levantas. Detrás de una derrota viene una victoria y la oportunidad de mejorar y crecer.

TW: ¿Con qué frase te identificas, filosofía de vida?

MR: Vamos que yo si puedo.

TW:¿Cuál es el entrenador o entrenadores que han marcado tu vida como atleta?

MR: Mi primer entrenador Sergio Sayez Fajardo, Cubano. Me ayudó mucho en esgrima y en la vida misma, es como mi segundo Padre, el 60% de lo que soy en Esgrima se lo debo a él. Y el actual José Luis Álvarez en España.

TW:¿Cuál es tu pensamiento en combate?

MR: La gallina llena el buche grano a grano y el combate se gana toque a toque, eso me lo enseñó Sergio Sayez.

TW:¿Qué consejos tienes para los nuevos esgrimistas?

MR: Lucha contra viento y marea, siempre cree en ti mismo, nunca te rindas a pesar de las dificultades tanto en la vida como en la esgrima. Ve detrás de tu sueño y no dejes que nadie se interponga.

What you can read next

Detrás de la Careta… Jesús Lugones (ARG)
Detrás de la careta… Kendry Jhannosky Romero Díaz (VEN)
Detrás de la careta… José Fernando Ballivian Vaca Diez (BOL)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP