×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Detrás de la Careta… Carlos Fernando Chacón (BOL)

Sports News

Prensa ToucheWorld
martes, 13 noviembre 2018 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Detrás de la Careta… Carlos Fernando Chacón (BOL)

Nombre: Carlos Fernando Chacón

Apodo: ‘Chacón’, ‘Bachatas’ y ‘Ozuna’

Lugar y fecha de nacimiento: La Paz, Bolivia. 21 de agoto del 2001

Club al que pertenece: Frabol

Peso: 58 kg

Estatura: 1.70 mts.

Arma: Sable.

Orientación: Diestro.

TW: ¿A qué edad iniciaste en la esgrima?

FC: Comencé en la esgrima a los 10 años haciendo espada.

TW ¿Quién te inspiró o motivo a iniciarte en la esgrima?

FC: Me interesé en la esgrima porque veía entrenar a mi prima Mariana Pino, quien era campeona suramericana en florete.

Luego todo fue como una competencia entre ella y yo, a ver quien llegaba más lejos. Ya a los 12 años me cambié a sable.

TW: ¿Cuántas horas entrenas a diario?

FC: Entreno aproximadamente dos horas y media al día, de lunes a viernes. Generalmente lo hago de 4:00 de la tarde a 6:30.  A veces me extiendo hasta las 7:00, dependiendo del día y la intensidad.

Ocasionalmente entreno los sábados desde las 10:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

TW: ¿Cuál es la dieta que llevas, tu preparación previa a las competencias?

FC: Actualmente llevó alrededor de cuatro meses con una dieta en la que debo consumir muchas proteínas y comer cinco veces al día.

La dieta consiste en comer carbohidratos y verduras.

TW: ¿Cuál es el oponente que te cuesta o te la ha puesto difícil en tus años de competencia?

FC: Durante mi carrera me he enfrentado a varios contrincantes difíciles, pero este año mi mayor oponente he sido yo mismo, porque para lograr las metas, he tenido que hacer un trabajo psicológico y técnico bastante grande, por eso siento que soy mi rival más grande.

TW: ¿Escuchas música para entrenar?

FC: Para entrenar ocasionalmente escucho regatón, hip hop… música latina, pero fuera del entrenamiento escucho más salsa y bachata.

TW: ¿Qué hobbies tienes aparte de la esgrima?

FC: Si, me gusta tocar guitarra. Desde que tengo 11 años sé tocarla. Además actualmente compongo y con un productor voy al estudio los sábados y grabamos.

TW: ¿Qué sueño tiene Fernando Chacón dentro de la esgrima?

FC: Mi mayor sueño es el de muchos, llegar a representar a mi país en unas olimpiadas, pero siempre quiero ir más allá, por eso mi sueño también es tratar de llegar cada vez más lejos.

Quisiera algún día competir a nivel universitario y seguir adelante dentro de la esgrima.

TW: ¿Qué anécdota tienes que recuerdes?

FC: Más que una anécdota, es una costumbre con lo que me sucedió algo gracioso. Yo antes acostumbraba a usar una media roja y una verde para representar a mi país y mi ciudad, que tienen los mismos colores.

 Siempre las usaba tanto en campeonatos nacionales como internacionales y este año, estando en una Copa del Mundo Cadete, el árbitro me dice que no puedo subir a la pista así.

Fue algo muy cómico y divertido porque tuve que esperar que alguien me pasara un paquete de medias y cambiarme rápido para poder competir –entre risas-.

TW: ¿Un momento difícil en tu vida como esgrimista?

FC: Gracias a Dios no he tenido muchas dificultades, Dios siempre ha sido bueno conmigo, pero puedo decir que algo difícil fue cuando no pude competir en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia en el 2017.

Yo me había preparado mucho para esa competencia y había llegado a clasificar, sin salir en ninguna de las competencias clasificatorias del cuadro de medalleros, tenía 16 años, uno de los más jóvenes  del equipo, y  sin embargo por motivos externos de mi país en la esgrima, no me dejaron viajar a competir y representar a mi Bolivia… Eso  fue bastante triste. Al igual que cuando falleció mi abuela quien un gran apoyo para mí.

TW: ¿Cuál ha sido el momento más feliz en tu vida como esgrimista?

FC: Ganar la medalla de bronce en el Suramericano de Sao Paulo y el sexto puesto que conseguí en el Campeonato Nacional de División III en Estados Unidos en el 2017.

Con este Campeonato sudamericano de Sao Paulo termino mi carrera de Cadete con la Medalla de Bronce, coronándome entre los tres mejores de Sudamérica, medalla que representa el gran trabajo y esfuerzo que hemos venido haciendo estos dos últimos años.

Como Cadete estuve siempre como el Campeón nacional  todos estos años. Fui campeón nacional en Juvenil y Mayores a mis 14 años.

Y  finalmente un logro que recuerdo con mucho cariño, fue el sexto puesto que conseguí en el Campeonato Nacional de División III en Estados Unidos en el 2017.

TW: ¿Cuál ha sido tu mayor logro como esgrimista?

FC: Ganar la medalla de bronce en el Suramericano de Sao Paulo y el sexto puesto que conseguí en el Campeonato Nacional de División III en Estados Unidos en el 2017.

TW: ¿Cómo te levantas tras una derrota?

FC: Lo primero que pienso es analizar que se puede mejorar y tratar de calmarme. Pienso que nada es pérdida finalmente, porque la derrota es la mejor experiencia y el mejor maestro.

TW: ¿Con qué frase te identificas, filosofía de vida?

FC: Una que dice ‘El futuro está reservado para los que están preparados para vivir en el presente’.

TW: ¿Cuál es el entrenador o entrenadores que han marcado tu vida como atleta?

FC: Dentro de mi carrera como esgrimista, he estado agradecido con todos los entrenadores que he tenido en mis últimos dos años. En primer lugar agradezco a Alejandro Patiño, porque desde que entreno con él, todo cambió para mejor.

También agradezco a Hiler Suárez y a Pedro Contreras, quien fue mi primer entrenador de alto rendimiento.

Quiero, de igual manera, agradecer al Maestro Italiano Christian Rascioni, a la Maestra Sara Vicenzin y a todos los atletas de su club que siempre me recibieron con mucho afecto, y me hicieron sentir como en casa, así también al Maestro Jerôme Guth por sus enseñanzas y acogida a su club y campamentos.

La lista de Maestros internacionales y dirigentes de la esgrima internacional a quienes debo agradecer y expresar mi cariño es grande y aprendí en estos años que con humildad y esfuerzo muchas puertas se te pueden abrir.

Finalmente y en especial agradecimiento a mi madre – Viviana Chacón – , que me ha apoyado e impulsado en todo momento.

TW: ¿Qué consejos tienes para los nuevos esgrimistas?

FC: Que disfruten de la esgrima porque es un deporte que apasiona y te engancha. Que no se rindan, que sigan adelante y saquen provecho a todo.

 

La esgrima te da algo por lo que luchar, te da enseñanza, te ayuda a mejorar, a ser responsable y luchar por nuestros sueños.

F. Chacón.

 

 

Por Antonio Vásquez. Lic. en Comunicación Social, Periodista Redactor de Deportes. Jefe de Prensa.– Touché Editorial.

What you can read next

Sala de Maestros… Alain Tandron Lan (CUB)
Detrás de la Careta… Anabella Acurero (VEN)
Un cafecito con… Mayor Lic. Víctor Sergio Groupierre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP