×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Detrás de la Careta… Oriana Tovar Karaindros (COL)

Sports News

ToucheWorld
viernes, 30 noviembre 2018 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Detrás de la Careta… Oriana Tovar Karaindros (COL)

 Nombre: Oriana Tovar Karaindros.

Apodo: ‘Ory’.

Lugar y fecha de nacimiento: Bogotá, Colombia. El 09 de mayo de 1998.

Club al que pertenece: Club Sable de Oro (Liga Bogotá).

Peso: 78 kg.

Estatura: 1.67 mts.

Arma: Espada.

Orientación: Diestra.

 

TW: ¿A qué edad iniciaste en la esgrima?

OT: Empecé a los 8 años.

TW: ¿Quién te inspiró o motivó a iniciarte en la esgrima?

OT: Todo fue por mi mamá – Penélope Karaindros- quien también fue esgrimista, entonces siempre desde pequeña la acompañaba a las competencias, aunque confieso que al principio no me gustaba, prefería el baloncesto y la natación, pero luego le agarré amor a la esgrima.

TW: ¿Cuántas horas entrenas a diario?

OT: En las mañanas entreno de nueve y media a once y media normalmente y durante las tardes lo hago de siete y media hasta las nueve y media de la noche.

TW: ¿Cuál es la dieta que llevas, tu preparación previa a las competencias?

OT: No tengo una dieta establecida como tal, pero si tenemos unos hábitos alimenticios que nos han implementado acá en Francia, como las porciones de comida, las horas de comer y hacerlo lo más saludable posible.

TW: Actualmente te formas en Europa ¿Cómo llega Oriana Tovar Karaindros a Francia?

OT: Eso es algo que debo agradecer a la Federación Colombiana de Esgrima, porque al igual que otros compañeros, he tenido la oportunidad de continuar crecimiento y aprendiendo a través de un proyecto llamado «Pied a Terre» (pie en tierra) que tiene la federación con clubes en Europa, específicamente en Francia e Italia.

En mi caso estoy en Francia, entrenando al mismo nivel que caracteriza a la esgrima europea, entonces es importante agradecer el apoyo incondicional que nos ha brindado la federación para respaldar y mantener nuestro sueño de seguir dejando el nombre del país en lo más alto de las competencias internacionales.

TW: ¿Cuál es el oponente que te cuesta o te la ha puesto difícil en tus años de competencia?

OT: Es difícil, porque muy poco me ha tocado repetir con las mismas personas, pero te puedo decir que las tiradoras de Estados Unidos me cuestan muchísimo.

 

TW: ¿Escuchas música para entrenar?

OT: Cuando estoy en Colombia, si escucho música para calentar, pero acá en Francia no acostumbran a colocar música durante los entrenamientos.

Durante las competencias si escucho siempre música antes de los combates porque eso me ayuda a relajarme y concentrarme.

Me gusta mucho la salsa, regeton, POP, y toda la música movida, pero no tan metal, tan pesado.

TW: ¿Qué hobbies tienes aparte de la esgrima?

OT: Cuando estaba en Colombia, aprovechaba mi tiempo libre para compartir y pasear con mis amigos, ir al cine y al teatro, pero acá tengo muy poco tiempo, así que cuando estoy libre, aprovecho de descansar.

TW: ¿Qué sueño tiene Oriana Tovar Karaindros dentro de la esgrima?

OT: Mi sueño es clasificarme a unas olimpiadas, como mínimo.

TW: ¿Un momento difícil en tu vida como esgrimista?

OT: Lo más duro ha sido perderme muchos momentos con mi familia y amigos, por la esgrima.

En la esgrima he aprendido muchas cosas, he disfrutado de muchas cosas, he conocido nuevos amigos y lugares, pero también me he perdido de muchos momentos familiares debido al sacrificio de la esgrima.

 

TW: ¿Cuál ha sido el momento más feliz en tu vida como esgrimista?

OT: Creo que mi competencia más importante, que fue el Mundial Juvenil del 2015 en Uzbekistan, donde entré al tablero de 16 y terminé en el puesto trece (13°) de la competencia. De verdad que fue una competencia muy buena para mí.

También está el Campeonato Panamericano de Ponce en el 2013, donde obtuve medalla de bronce en la categoría Cadete.

TW: ¿Cuál consideras que ha sido tu mayor logro como esgrimista?

OT: Diría que el puesto trece (13°) alcanzado en el Campeonato del Mundo Cadete y Juvenil en el 2015.

TW: ¿Cómo te levantas tras una derrota?

OT: Recordando todos los sacrificios y todo lo que he dejado atrás,  por lo que he luchado.

Asumo la derrota como un aprendizaje y soy consciente de que debo seguir trabajando para alcanzar las metas propuestas.

TW: ¿Con qué frase te identificas, filosofía de vida?

OT: ‘tú recibes lo que transmites’. Esa es una frase que creo muy cierta, porque si yo vibro cosas buenas, si vibro amor, voy a recibir amor, si vibro alegría, recibiré alegrías.

Creo que si tenemos buena actitud, las cosas siempre saldrán de la mejor manera.

 

TW: ¿Cuál es el entrenador o entrenadores que han marcado tu vida como atleta?

OT: He tenido varios entrenadores pero hay dos muy especiales.

Mi primer entrenador en Colombia, que se llama Fabio Lozano y a quien conozco desde niña porque es amigo de mi mamá. A él le tengo mucho aprecio porque es quien me enseñó todas las bases de esgrima.

Luego está el entrenador cubano Jorge Luís Chiquet, a quien conocí cuando estaba en mi último año de Cadete y quien sigue siendo mi entrenador cuando estoy en Colombia. De verdad que le agradezco muchísimo.

TW: ¿Cuál es tu pensamiento en combate?

OT: Siempre estoy concentrada y pienso en que no debo menospreciar a la persona que tengo al frente porque todos tenemos el mismo objetivo y nos preparamos para ganar.

TW: ¿Qué consejos tienes para los nuevos esgrimistas?

OT: Que tienen que dar lo mejor de sí y saber que van a tener momentos de tristezas y frustración, pero eso es lo que llena para seguir luchando, para seguir nuestro sueño.

 

 

La esgrima es mi vida. No me veo lejos de ella. La esgrima me ha dado aprendizaje, conocimientos y muchísima felicidad.

O. Tovar Karaindros         

What you can read next

Sala de Maestros… Víctor Hugo Santamaría (GUA)
Un Cafecito Con… David Jiménez
Isidro Borthaburu (ARG): «Las medallas se ganan en los entrenamientos»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP