×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Un Cafecito Con… Vladimir Iwanoff (COL)

Sports News

Prensa ToucheWorld
jueves, 28 febrero 2019 / Published in GREMIO, Un cafecito con...

Un Cafecito Con… Vladimir Iwanoff (COL)

Foto: Cortesía FCE

Consciente en que los objetivos se logran paso a paso, el señor Vladimir Iwanoff cumple con su segunda temporada al frente de la Federación Colombiana de Esgrima (FCE), desde donde espera aportar al crecimiento de la disciplina.

Suizo con nacionalidad colombiana, Iwanoff llega a la dirigencia deportiva, tras una carrera como atleta, en la que representó a su país de origen en diferentes eventos internacionales, sin embargo es durante su estadía en la nación sudamericana, cuando se vincula a la dirigencia.

«Comencé en la esgrima por casualidad. Una tarde caminaba con mi mamá y de pronto pasamos frente a una sala de esgrima, y me pareció interesante. Le dije a mi mamá que quería practicarlo y así fue como a los 15 años, comencé a hacer esgrima», recuerda Iwanoff, quien estuvo como atleta activo hasta el año 1979.

Vladimir Iwanoff asumió durante los años 90′, su primera temporada al frente de la Federación Colombiana de Esgrima, y tras más de una década alejado de la dirigencia, volvió nuevamente a presidir la organización, en la cual se mantiene actualmente desde hace poco más de cuatro años.

 

TW: ¿Cómo fue el cambio de atleta a dirigente?

VI: Fue muy sencillo. Yo era espadista y en Bogotá hacia espada, por lo que me interesaban los espadistas nada más.

Empecé con gusto en ayudar a los tiradores de espadas. Fui perfeccionándoles y poco a poco la Federación me otorgó la tarea de encargarme del equipo de espada.

TW: ¿Cómo llega Vladimir Iwanoff a la presidencia de la Federación Colombiana de Esgrima?

VI: Después de comenzar a prestar apoyo al equipo de espada, la cosa cambió. Pasé a ser el presidente de la Federación en los años 90′, sin embargo el apoyo económico que teníamos era poco, por lo que enfoqué todo el esfuerzo a la espada masculina, con lo que se obtuvo muy buenos resultados.

Se tuvo a un espadista colombiano tercero a nivel mundial, como lo fue Mauricio Rivas y también participamos en todos los Juegos Olímpicos de la época pero solo en espada  masculina.

La idea era decir ‘esa es una locomotora para llevar las otras armas’  y creo que al final, después de 30 años, se logró algo.

Después del año 99, dejé la Federación (primera temporada) y me fui a Suiza hasta el 2011 y cuando regresé a Colombia, mi pasión seguía siendo esgrima, entonces me postulé y volví a asumir la Federación desde hace poco más de cuatro años.

TW: ¿Cuál es su principal objetivo dentro de la Federación Colombiana de Esgrima?

VI: Nuestro principal objetivo es lograr llevar a los deportistas al nivel internacional, pero para ello, se necesita una base fuerte, unos maestros actualizados, y árbitros expertos.

No puedes agarrar a un esgrimista y llevarlo a un torneo así nada más. Se necesita un seguimiento para fortalecer las bases, porque es allí donde está el futuro.

TW: ¿Cuál es su filosofía de trabajo para alcanzar las metas propuestas?

VI: La filosofía de la Federación es confianza con supervisión.

Es decir que todos somos benévolos. Toca primero seleccionar a la gente preparada, darles confianza y ayudarlos a trabajar. Esa es la filosofía.

Naturalmente hay que tener transparencia. Muchos pensaron cuando llegué a la Federación, que iba a apoyar solo la espada, pero si hay los medios, los talentos para las otras armas, los apoyamos y fuertemente.

En América tenemos dificultades para los fogueos internacionales, pero nosotros ahora tenemos una fuerte relación con el Club Sant Gratien de París, Francia, con el que hemos abierto una base de espada colombiana allá. Tenemos varios atletas, entre  hombres y mujeres, entrenando y preparándose en Francia.

En continuidades y procesos, hemos abierto una casa Colombia o un lugar donde los esgrimistas pueden vivir y hacer una carrera no solamente deportiva, sino seguir sus estudios.

En Roma, Italia, también hemos abierto una casa para los tiradores de Sable y este nuevo año 2019, estamos abriendo otra casa para florete, allá mismo cerca de Roma.

Estamos dando la posibilidad a los talentos de la esgrima colombiana, de ir a Europa a entrenarse, vivir y participar fácilmente en muchos torneos internacionales.

TW: ¿Cómo evalúa el trabajo que han venido realizando las Ligas y clubes de Colombia para la promoción y fortalecimiento de la disciplina en el país?

VI: El sistema de esgrima colombiana está basada en Ligas, las cuales depende del financiamiento de los institutos regionales de deporte y todos esos clubes y ligas están dirigidas por personas benévolas y que tienen una profesión, por lo que no tienen el tiempo para dedicarlo completo al deporte, de ese lado creo que tenemos un enorme trabajo que hacer.

Por esta razón, hemos acordado con Coldeportes para este 2019, para estrechar los contactos Liga, Federación e institutos y apoyar mucho más a nuestros atletas y las ligas, porque para las federaciones en los últimos años, la prioridad era desarrollarnos fuertemente el alto rendimiento para mejorar nuestra imagen y con eso conseguir más recursos de Coldeportes y el Comité Olímpico. La primera meta se logró, que fue obtener el presupuesto, el cual se duplicó, pero ahora nos damos cuenta que nos falta mucho a nivel de las bases.

TW: ¿Para Vladimir Iwanoff, cuáles son las proyecciones de la esgrima colombiana de cara a próximas competiciones internacionales?

VI: Se ven resultados a nivel de la zona. Bolivarianos, Centroamericanos, Suramericanos y Panamericanos pero a nivel mundial tenemos atletas que entran en tablón de 64, 32 y muy raras veces en los 16 en torneos, copa del mundo, pero ahí vamos.

Estamos en un proceso que iniciamos hace un poco mas de 4 años y la verdad es que no podemos esperar medallas olímpicas en Tokio -2020- y probablemente tampoco en París -2024-, porque la esgrima es como el piano. Son años y años de estudios para llegar a ser un gran pianista y es un poco lo mismo explica la longevidad del esgrimista. Hay esgrimista de 40 años que son finalista olímpico.

El proceso nuestro sabemos que es lento. Hay que ser muy constantes y medir los progresos y no a nivel de medallas olímpicas.

Por lo tanto, nosotros buscamos para evaluar las proyecciones, es un progreso constante en el curso de los años y esas metas que nos propusimos, las alcanzamos casi en un 90% porque los resultados de los campeonatos de zona mejoraron muchísimos en los últimos cuatro años. A nivel mundial no estamos ahí, pero poco a poco lo vamos logrando.

TW: ¿Cuál cree usted que es su mayor reto dentro de la Federación Colombiana de Esgrima?

VI: El reto mayor es lograr continuidad en las actividades iniciadas hace cinco años, tanto a nivel deportivo como administrativo. Es evidente que cuando se cambia de presidente o a nivel político, los objetivos pueden cambiar.

Mi meta seria decir ‘hicimos algo, pero por favor hágalo mejor dándole continuidad a lo queda se ha comenzado’.

 

 

 

Por Antonio Vásquez. Lic. en Comunicación Social, Periodista Redactor de Deportes. Jefe de Prensa.– Touché Editorial.

What you can read next

Detrás de la Careta… Fátima Largaespada Simont (NCA)
Detrás de la Careta… Casandra Cruz Plácido (PER)
Detrás de la Careta… Karina Dyner (CRC)

No Comments to “ Un Cafecito Con… Vladimir Iwanoff (COL)”

  1. Armando Alirio Chivata' Romero says : Responder
    marzo 3, 2019 at 5:20 am

    Muy buen reportaje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP