×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

Sports News

Prensa ToucheWorld
viernes, 26 septiembre 2025 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé

 

Nombre y Apellido: Diego Alejandro Yarlequé Medina

Fecha y Lugar de Nacimiento: 25 de marzo de 2004 en Lima, Perú.

Club: DK Family

Peso: 48 Kg.

Estatura: 1.65 Mts.

Arma: Florete

Orientación: Diestro.

TW: ¿A qué edad iniciaste en esgrima y quien fue el personaje que te inspiró?

DY: Comencé hacer esgrima a los siete años aproximadamente. Realmente no tuve alguien que me inspirara o motivara como tal, más allá de mi papá que siempre me ha apoyado.

Inicié en la esgrima después de haber visto la saga de los Piratas del Caribe. Yo había practicado fútbol y tenis, pero un día le dije a mi papá que quería hacer algún deporte donde se tuviese espada y fue así entonces como conocí la esgrima y me encantó.

TW: ¿Cuántas horas entrenas a diario?

DY: Entreno alrededor de tres horas de lunes a sábados, entre la parte técnica y física.

TW: ¿Cuántas horas de descanso?

DY: Mi descanso son los días domingos, cuando no hay competencias.

TW: ¿Cuál es la dieta que llevas, tu preparación previa a las competencias?

DY: En realidad no tengo una dieta como tal. Sigo solo la recomendación que siempre me han dado, como es comer pasta antes de cada competencia.

En general no llevo dieta, el deporte me mantiene bien con una alimentación normal, entre carne, pescado, ensaladas y frutas. Lo básico.

TW: ¿Cuál es el oponente que te cuesta o te la ha puesto difícil en tus años de competencia?

DY: Desde pequeño siempre he tratado de proyectarme a vencer a los atletas de categorías superiores a la mía. Así que siempre mis oponentes más difíciles han sido los más grandes, de mayor edad.

TW: ¿Escuchas música para entrenar?

DY: No. La única música que escucho es la de mi corazón, diciéndome que entrene y dé lo mejor de mí.

En otros momentos si escucho música de todo género, pero para entrenar no lo hago porque luego me concentro en la música y me distraigo del objetivo de ese momento que es entrenar.

TW: ¿Qué hobbies tienes aparte de la esgrima?

DY: Cuando no estoy haciendo esgrima y tengo tiempo libre, aprovecho de compartir con mis amigos, pero realmente ahorita el único deporte que hago es esgrima. Siempre enfocado.

TW: ¿Qué sueño tiene Diego Yarlequé?

DY: Mi mayor sueño es ser campeón olímpico y mi meta es llegar a París 2024. Me he trazado ese objetivo, además que si no me equivoco, sería el primer peruano, por lo menos en esgrima, en ser campeón olímpico.

TW: ¿Qué anécdota tienes que recuerdes?

DY: Siempre solemos hacer bromas antes y durante los entrenamientos, sin dejar la concentración de ellos, pero ahorita no recuerdo una anécdota en específico.

TW: ¿Un momento difícil en tu vida?

DY: He pasado por dos momentos difíciles que me han obligado a dejar la esgrima por un tiempo. Una cuando me quemé la pierna y la otra cuando casi me quedo sin entrenador.

Cuando me quemé la pierna estuve alrededor de seis meses con una venda que me la dejó inmóvil todo ese tiempo, por lo que luego de esos seis meses, tuve que pasar dos meses más para que retomara el movimiento. Perdí todo ese tiempo de entrenamiento. Lo gracioso fue que cuando regresé, al mes tuve una competencia y logré destacar.

El otro momento difícil fue hace alrededor de dos años, cuando hubo un problema interno y mi entrenador se fue, entonces estuve medio año parado porque no tenía quien me entrenara. De verdad que fue muy difícil, porque durante ese tiempo bajé mucho mi nivel. Gracias a Dios luego llegó una persona que me ayudó a retomar el nivel.

TW: ¿Cuál ha sido el momento más feliz en tu vida?

DY: El momento más feliz que tengo es ahorita, porque tengo muy buenos entrenadores que me están apoyando mucho, lo que me está dando buenos resultados en las competencias.

TW: ¿Cómo te levantas tras una derrota?

DY: Primero que nada, cuando uno pierde tiene que revisar sus errores, porque siempre se aprende más perdiendo que ganando. Hay que revisar las fallas para intentar resolverlas.

Así que cuando pierdo, veo cuales fueron mis errores para corregirlos y seguir entrenando para que no me vuelvan a ganar.

TW: ¿Cuál ha sido tu mayor logro, satisfacción en la esgrima?

DY: Hace dos años en el suramericano realizado en Venezuela, donde quedé primero en espada y tercero en florete.

TW: ¿Cuál es el entrenador o entrenadores que han marcado tu vida como atleta?

DY: Cuando estaba más pequeño, tuve un entrenador llamado Carlos Felipe Medina, con quien aprendí la esgrima. También está Pablo Olivia Pulido, quien me ayudó cuando me quedé sin entrenador.

Otros que han sido fundamentales es Jefferson Espinoza y sobre todo en la  parte física, han sido Pablo La Cruz y Luís Castillo.

TW: ¿Cuál es tu pensamiento en combate?

DY: De verdad me enfoco en estar concentrado. En pensar que siempre hay que ir con garra, siempre para adelante, sin intimidarme.

TW: ¿Qué consejos tienes para los nuevos esgrimistas?

DY: Que al principio la esgrima puede ser muy tediosa, sobre todo en la parte de la práctica de la postura, pero una vez que lo aprendes, sale natural. Así que les digo que sean pacientes y disfruten de ella.

 

 

Por Antonio Vásquez. Lic. en Comunicación Social, Periodista Redactor de Deportes. Jefe de Prensa.– Touché Editorial.

What you can read next

Roberto Codón Miravalles: La pasión multiplicada por tres
Detrás de la Careta… Francisco Naranjo Restovic (CHI)
Detrás de la Careta… Talia Calazans (BRA)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...
  • Luisa Herrera y Uzbekistán brillaron en el asiático juvenil

    La sablista mexicana, nacionalizada uzbeka, Lui...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP