×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Detrás de la Careta… Heitor Shimbo (BRA)

Sports News

Prensa ToucheWorld
martes, 21 agosto 2018 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Detrás de la Careta… Heitor Shimbo (BRA)

Heitor Shimbo, Foto Cortesia de Esgrimaster.com

Nombre: Heitor Shimbo Carmona 
Lugar y fecha de nacimiento: Sao Paulo, Brasil. El 15 de abril de 1983
Club al que pertenece: Esporte Clube Pinheiros
Peso: 75 kg.
Estatura: 1.77mts.
Arma: Florete
Orientación: Diestro

TW: ¿A qué edad iniciaste en esgrima? ¿Quién te inspiro o motivo a iniciarte en la esgrima?

HS: Empece a los 9 años.  Conocí la esgrima viéndola desde afuera, ya que cuando niño, me había hecho una cirugía cardiaca, por lo que no podía realizar actividad física, y entonces lo que hacia era ver a mi hermano -Elton Carmona- hacer esgrima.

Siempre me pareció muy divertida y cuando ya pude hacer actividad física, fui directo hacer esgrima.

TW: ¿Cuántas horas entrenas a diario?

HS: Entreno alrededor de tres horas y medias, ya que también trabajo.

Generalmente entreno de lunes a viernes de seis de la tarde a nueve y media de la noche, mientras que los sábados entreno durante las mañanas.

TW: ¿Cuántas horas de descanso?

HS: Descanso muy poco. Podría decir que solo los domingos.

TW: ¿Cuál es la dieta que llevas, tu preparación previa a las competencias?

HS: No llevo una dieta específica, lo que si hago es tratar de comer bien, de comer balanceado.

TW: ¿Cuál es el oponente que te cuesta o te la ha puesto difícil en tus años de competencia?

HS: Uno a quien considero de los mejores del mundo, es Race Imboden, con quien me ha tocado enfrentarme en los últimos tres Panamericanos. Incluso he perdido en las tres oportunidades, pero para mi siempre es un placer tirar con él.

TW: ¿Escuchas música para entrenar?

HS: Para entrenar no escucho música porque prefiero concentrarme en silencio pero claro que oigo música en cualquier otro momento. Me gusta todo tipo de música .

Me gusta la música brasileña porque me relaja. También escucho bachata y salsa.

TW: ¿Qué hobbies tienes aparte de la esgrima?

HS: La verdad es que la esgrima ocupa todo mi tiempo libre y cuando tengo chance, me gusta viajar.

Bueno van de la mano porque con la esgrima aprovecho de viajar – entre risas-.

TW: ¿Qué sueño tiene Heitor Shimbo?

HS: Los sueños se van cambiando, al ritmo que los vayas conquistando. Mi primer sueño era estar en el equipo brasileño y lo logré.

Luego era estar en los Juegos Suramericanos y también lo logré, al igual que ganar una medalla en los Juegos Panamericanos, la cual alcancé en Guadalajara.

Ahora mi gran sueño es participar en las olimpiadas y para eso trabajo. Espero llegar a Tokyo 2020.

TW: ¿Qué anécdota tienes que recuerdes durante tu trayectoria como esgrimista?

HS: Recuerdo en los Juegos de la Juventud de Rusia de 1998, cuando se jugaba también la Copa del Mundo de fútbol  en Francia. Recuerdo que la final era Brasil y Francia y hablando con amigos, le comenté que no era necesario ver esa final porque la ganaríamos fácil, luego cuando preguntamos el resultado (pierde Brasil), no lo creíamos y se burlaban de mi comentario.

TW: ¿Un momento difícil durante tu trayectoria como esgrimista?

HS: Creo que el hecho de no haber quedado dentro del equipo que participó en el Suramericano de Santiago de Chile, porque sabía que podía estar allí. Otro momento difícil fue el no haberme clasificado a las Olimpiadas celebradas en mi país -Río 2016-.

TW: ¿Cuál ha sido el momento más feliz durante tu trayectoria como esgrimista?

HS: Uno de los mejores momentos ha sido la medalla conseguida por equipos en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en el 2011. Fue algo satisfactorio porque Brasil tenía muchos años sin conseguir la medalla.

TW: ¿Cómo te levantas tras una derrota?

HS: Cuando pierdes, no hay otro camino que seguir. Siempre he creído que un atleta de alto rendimiento tiene como característica, saber levantarse.

Por esto, siempre después de una derrota, lo que hago es volver al entrenamiento, corregir la falla para no repetirla.

TW: ¿Cuál es el entrenador o entrenadores que han marcado tu vida como atleta?

HS: He tenido varios entrenadores influyentes. Quienes me acompañaron durante mis inicios fueron Valber Nazareth, Jenet y Ricardo Menalda.

Luego han pasado otros como Orlando Feris, los cubanos Abel Melián, Wilfredo Rodríguez (Pipo), José Acosta Martínez (Pepe) y Eloy Alvarado.

Recuerdo también al ruso Miakotnykh Gennady y a Guillermo Betancourt, quien actualmente me entrena y quien siempre, desde mi inicio, me ha inspirado a ser un atleta. Betancourt siempre me hace sacar lo mejor de mi en los entrenamientos y competiciones.

TW: ¿Cuál es tu pensamiento en combate?

HS: Antes de subir a la pedana siempre pienso que tengo que dar lo mejor y disfrutárme el combate.

TW: ¿Qué consejos tienes para los nuevos esgrimistas?

Mi consejo es que hay que trabajar para obtener los resultados. Nada llega fácil, por eso les digo que sean disciplinados y se esfuercen.

 

«La esgrima es una gran parte de mi. Es lo que me dio la oportunidad de conocer diferentes países y culturas, donde encontré grandes amigos, aprendí a perder, a ganar, a trabajar bajo presión, a tener metas y valorar el tiempo», H. Shimbo Carmona.

 

Por Antonio Vásquez. Lic. en Comunicación Social, Periodista Redactor de Deportes. Jefe de Prensa.– Touché Editorial.

What you can read next

Detrás de la Careta… Casandra Cruz Plácido (PER)
Detrás de la Careta… Leandro Ramos (NCA)
Detrás de la Careta… María Paz Yáñez Mc Lean (PER)

No Comments to “ Detrás de la Careta… Heitor Shimbo (BRA)”

  1. Patricio Moreno says : Responder
    agosto 21, 2018 at 7:13 pm

    Competimos por primera vez cuando tenía solo 15 años….desde entonces me impresionó su impecable técnica..una gran persona y excelente amigo fuera de las pistas! Felicidades campeón!!!

  2. Deborah says : Responder
    agosto 21, 2018 at 11:46 pm

    Muy Buena la charla de la entrevista!

  3. Lina Tsie Carmona says : Responder
    agosto 22, 2018 at 12:15 am

    Parabéns! !!!!Muito boa entrevista! !!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP