×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Detrás de la Careta… Helena Linares (HON)

Sports News

Redaccion ToucheWorld
domingo, 29 diciembre 2024 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Detrás de la Careta… Helena Linares (HON)

La esgrima centroamericana tiene un sueño americano. Los Juegos Olímpicos del 2028 serán en Los Ángeles y varias naciones, con sus respectivos tiradores, quieren ser protagonistas en Hollywood. Honduras tiene una carta bajo la manga en espada, se llama Helena Linares, tiene 18 años y se prepara para buscar un cupo a esa cita y representar al país de su madre.

El 4 de julio del 2024, la chica nacida en Madrid colocó un mensaje en su cuenta en la red social X. “Ya es oficial. Voy a representar a Honduras en el próximo ciclo olímpico camino a LA 2028. A partir de ahora llevaré en mi traje de esgrima los colores de Honduras y los defenderé con todas mis fuerzas. ¡A vestir con orgullo la H!”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Helena Linares (@helenalinaress)

No pudo haber una noticia mejor para la esgrima hondureña, Helena Linares se formó en España, fue campeona nacional y aportará su experiencia a pesar de estar todavía en crecimiento. Aunque nació en Europa, desde 2017 los medios de comunicación hondureños reseñaban que quería representar a los centroamericanos.

Actualmente, Helena Linares ocupa el puesto 434 en el ranking de espada adulto de la FIE. En 2023, fue oro en individual y plata en por equipos en el campeonato de España sub 17. También compitió en el mundial en Plovdiv, Bulgaria, allí cerró en el puesto 53 en individual sub 17 y 106 en sub 20.

Un par de años atrás, en 2022, ganó plata en el Campeonato Europeo en la ciudad serbia de Novi Sad, compitiendo en la categoría sub 17 en por equipos. Este palmarés ahora está al servicio de la esgrima de Honduras.

ToucheWorld tuvo la oportunidad de conversar con esta catracha que, a pesar de haber nacido en España, siente los colores azul y blanco. Recientemente, recibió una beca de la Universidad de Detroit Mercy que compite en la División I de la NCAA, por lo que “saltó el charco” a la inversa y hace vida en el continente americano.

TW: Hola Helena, que gusto poder repasar lo que ha sido tu carrera y las expectativas para el futuro. Cuéntanos, ¿cómo fueron tus inicios en la esgrima?

HL: Empecé a entrenar en España, con tan solo 4 años. Mi madre era floretista en la universidad y me inició en el deporte desde muy pequeña.

TW: ¿Cuántas horas al día entrenas?

HL: Entreno dos horas todas las mañanas, antes de clase en la Universidad Detroit Mercy.

TW: Cuéntanos sobre tus jornadas de descanso

HL: Intento no tomar días de descanso puro. No tiene por qué ser una carga alta de actividad, pero salir a correr tan solo un poco o ir al gimnasio, es muy útil.

TW: ¿Tienes alguna dieta?

HL: Los días de diario en la universidad. Mi dieta es alta en proteínas y baja en carbohidratos, pero la noche antes de la competición como carbohidratos para tener energías para el día siguiente.

TW: ¿Algún rival que sientes que te exija más?

HL: Una oponente con la que tengo la suerte de cruzarme a menudo es la medallista olímpica, Ezther Muhari. La admiro y la sigo desde hace muchos años.

TW: ¿Escuchas música durante las competiciones?

HL: Normalmente, solo escucho música para calentar durante las competencias. Durante los entrenamientos prefiero no hacerlo.

TW: ¿Algún hobby que tengas?

HL: Me encanta aprender nuevos idiomas para poder conversar con mis amigos esgrimistas por todo el mundo.

TW: ¿Cuál consideras que es tu sueño más grande?

HL: Mi sueño es llegar a los Juegos Olímpicos representando a Honduras. Sería un orgullo para mí.

TW: ¿Cuáles son los momentos más especiales desde que eres esgrimista?

HL: 14 años de esgrima dan para mucho. Quizás el tiempo que viví y entrené en Italia, ese es el que me aportó más experiencia. Ir a una Copa del Mediterráneo, que te cancelen el vuelo, que te equivoques en la compra del siguiente. Me tuve que ir en autobús y, por fin, al llegar, pasé la poule por los pelos. Cuando iba ganando la directa 10-3, el árbitro dijo “lo siento, nos equivocamos, no habías pasado la poule”.

TW: ¿El momento más difícil?

HL: Cuando sufrí de acoso escolar.

TW: ¿Y el más feliz?

HL: Cuando conseguí la meta de toda mi vida, una beca deportiva para estudiar enfermería en Estados Unidos.

TW: ¿Cómo te levantas de las derrotas?

HL: Saber que hay gente que te apoya al final de la pista o en casa. Gente que te quiere de verdad y te desean lo mejor, es lo mejor para seguir adelante y entrenar duro para la próxima competición.

TW: Una frase que te haya marcado

HL: La frase que suelo repetir en mi mente durante las competiciones es “soy cazador, no venado”. Eso me sirve para motivarme a ser la que gane y no derrotada por no intentarlo.

TW: Entrenadores que te hayan influido

HL: Todos los entrenadores de mi club, la Accademia Marchesa de Scherma de Torino, y mi gran amigo y mentor Albert Tena, del Circolo Scherma Pettorelli.

TW: ¿En qué piensas cuando estás combatiendo?

HL: Durante los combates no suelo pensar mucho, prefiero confiar en mi instinto y en lo que he estado entrenando.

TW: Un consejo que le quieras dar a los esgrimistas que comienzan a entrenar

HL: Nunca te des por vencido. Puede que la esgrima te traiga adversidades que no esperabas, pero te da una enseñanza de vida y también te aporta una nueva parte de ti, con tus amigos, tu club y un objetivo por el que trabajar.

El 27 de junio de 2024 la FIE confirmó el cambio de federación de Helena Linares, Honduras, ganó una esgrimista con proyección ese día. Las ganas de representar el país de su madre, y al que también siente suyo, la hace trabajar día a día para cumplir ese sueño americano en 2028.

Tagged under: esgrima, espada, España, fencing, Helena Linares, Honduras, Juegos Olímpicos

What you can read next

Detrás de la Careta… Guillermo Maclean (URU)
El Árbitro… Juan Carlos Ríos Rivera (MEX)
Saysunee Jana hizo historia, desde que no tuvo el valor de suicidarse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP