×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Detrás de la Careta… Leandro Ramos (NCA)

Sports News

Prensa ToucheWorld
jueves, 23 noviembre 2023 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Detrás de la Careta… Leandro Ramos (NCA)

Nombre: Leandro Francisco Ramos Traña
Apodo: Chele
Lugar y fecha de nacimiento: Managua, Nicaragua 15 de enero de 2007
Club al que pertenece: club de esgrima UNAN de Managua
Peso: 63 kg
Estatura: 1.63 mts
Arma: Florete
Orientación: Diestro
Entrenador: José Miguel López

Decidido y enfocado en sus objetivos, así es el joven Leandro Ramos, quien es una de las grandes promesas de la esgrima nicaragüense. Su principal metas es trascender y llevar el nombre de su país a lo más alto de los podios a nivel mundial.

En esta oportunidad TouchéWorld recibe en la sección Detrás de la Careta a este destacado floretista.

TW: ¿Cómo llegó al mundo de la esgrima y a qué edad? ¿Quién le inspiró o motivó a iniciarse en este deporte?

LR: Inicié a los 10 años por una de mis primas, pero luego me inspiró lo lindo de este deporte, su pulcritud y ese acercamiento a la realeza como quien dice.

TW: ¿Qué es lo que más le gusta de la esgrima?

LR: Me gusta todo acerca del deporte, mi arma favorita es el florete, pero me gusta todo en general, como te dije es un deporte hermoso en todos los aspectos que te atrapa.

TW: ¿Qué es lo más difícil de ser esgrimista?

LR: Lo más difícil es saber cómo preparar las acciones dentro de la pista, las estrategias, todo eso porque cada combate es distinto, cada rival es distinto y así hay que saber adaptarse.

TW: ¿Qué es lo que te ha ayudado a convertirte en el esgrimista que eres hoy?

LR: Muchas cosas, sobre todo la amistad, en estos años que tengo en el deporte han sido mis compañeros de club quienes me ayudan a crecer a diario y a evolucionar en mi esgrima.

TW: ¿Qué has aprendido de la esgrima, para usarlo en tu vida personal?

LR: El respeto y los valores, más allá de estar en combate siempre debes mantener un respeto hacia tus rivales y árbitros. Lo mismo se debe aplicar con todas las personas fuera del mundo de la esgrima.

TW: ¿Cuál crees que ha sido tu mayor logro dentro de la esgrima?

LR: Haber ganado mi tercera medalla de oro en el centroamericano cadete celebrado este año.

TW: ¿A qué esgrimista del pasado o de la actualidad admiras?

LR: Son dos personas, uno es mi compañero de equipo Kevin López, es buen esgrimista a nivel centroamericano y el otro es el estadounidense Miles Watson, son dos tiradores de los cuales me gusta mucho su estilo agresivo, son en los dos quienes más me fijo.

TW: ¿Cuáles son las características más importantes que consideras debe tener un esgrimista?

LR: Amor, esfuerzo y perseverancia en el deporte.

TW: ¿Cómo compagina su vida personal con la vida deportiva?

LR: Más que todo entreno durante la mañana, en la tarde voy a la escuela y en las noches regreso al club para seguir entrenando.


TW: ¿Cuántas horas entrenas a diario?

LR: Normalmente entreno de dos a tres horas tanto en la mañana como en la noche.

TW: ¿Cómo te preparas antes de una competencia?

LR: Antes de competir iniciamos con la preparación física, luego iniciamos entrenamientos individuales, hacemos algunos asaltos entre compañeros y elevamos más las cargas de combates.

TW: ¿Tiene alguna dieta especial? ¿Hay algún alimento que no consuma?

LR: No tengo una dieta especial, pero antes de las competencias trato de no comer demasiado para no sentirme pesado.

TW: ¿Escuchas música durante las sesiones de entrenamientos?

LR: Si, suelo escuchar todo tipo de música, pero la que más escucho son las más alegres y movidas como el reguetón y la bachata. También mucha ranchera.

TW: ¿Qué sueño tiene como atleta y cuál a nivel personal?

LR: Mi sueño personal es superarme más de lo que soy y en el esgrima es llegar a competir en unos Juegos Olímpicos.


TW: ¿Qué Hobbies tienes aparte de la esgrima?

LR: Me gusta jugar fútbol y voleibol.

TW: Nos gustaría que nos contara alguna anécdota que recuerde por algún motivo especial.

LR: En el centroamericano del 2019 fue una época muy bonita, muy especial porque era mi primer centroamericano y logré darle dos medallas de oro a Nicaragua. Además, pude convivir con algunos atletas mayores, fue una experiencia bonita, no solo la competencia, también fueron risas y momentos bonitos.

TW: ¿Podría compartir con nosotros un momento difícil de su vida?

LR: Cuando perdí la final del florete el año pasado contra un representante de El Salvador.

TW: ¿Cuál ha sido el momento más feliz en su vida?

LR: Darle dos medallas de oro a Nicaragua y poder participar en dos torneos por equipo en categoría juvenil.


TW: ¿Cómo se levanta tras una derrota?

LR: La derrota enoja, pero luego comienzo a reflexionar sobre las cosas que hice mal y empiezo a trabajar en ello.

TW: ¿Cuál es el entrenador que más te ha marcado cómo atleta?

LR: José Miguel López, ha sido mi entrenador durante estos seis años y el me ha exigido más de lo que yo me exijo. Me ha enseñado a valorar lo bonito de este deporte y ha guiado mi camino hasta ahora.

TW: ¿Cuál es el oponente que se la ha puesto difícil en sus años de competencia?

LR: En Nicaragua es Kevin López y a nivel centroamericano es el salvadoreño de apellido Salmerón -Mihail-.

TW: ¿Qué consejos les daría a los nuevos esgrimistas?

LR: La verdad es que no deben rendirse, porque esto es un deporte y hay que perseverar siempre para conseguir los resultados deseados.

TW: ¿En que piensas cuando estás en la pista?

LR: Antes de subir, trato de despejar la mente, ya en la pista solo me enfoco en la ejecución de cada movimiento y en todo lo que se trabajó durante los entrenamientos.

 

Por Alberto Peluso. Lcdo. en Comunicación Social, Periodista Redactor de Deportes.

What you can read next

Detrás de la Careta… Caleb Caldito (PAN)
Sala de Maestros… Marcos Peñaranda (BOL)
Detrás de la Careta … Luisa Fernanda Herrera Lara (MEX)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP