×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
  • Español
    • English
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Detrás de la Careta… María Luisa Doig Calderón (PER)

Actualidad

Prensa ToucheWorld
lunes, 10 agosto 2020 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Detrás de la Careta… María Luisa Doig Calderón (PER)

Nombre: María Luisa Doig Calderón.

Apodo: ‘Malú’.

Lugar y fecha de nacimiento: Lima, Perú. El 13 de agosto de 1991.

Club al que pertenece: Club de Regatas Lima.

Peso: 63 kg.

Estatura: 1.68 mts.

Arma: Espada.

Orientación: Zurda.

 

TW: ¿A qué edad y quién te inspiró o motivó a iniciarte en la esgrima?

MLD: Comencé a los 5 años, por recomendaciones de mi abuelo -Luís-, quien me pidió que practicara algún deporte, pero que no fuera algo temporal, sino que fuese algo que se convirtiera en mi pasión, por lo que me pedía que eligiera bien el deporte.

Entonces, luego de ver diferentes deportes que se practicaban en el club, los cuales eran alrededor de cincuenta (50) deportes, llegué a un tercer piso junto a mi abuelo, y vimos un combate de esgrima, de dos atletas -Álvaro Panizo y Bravo-, que para entonces eran selección nacional.

Recuerdo que al ver ese combate, le pregunto a mi abuelo ‘¿qué es eso?’, a lo que mi abuelo no supo responderme. Es así, como conozco la esgrima, una disciplina a la que desde el primer día tuve la compañía de mi abuelo.

TW: ¿Cuántas horas entrenas a diario?

MLD: El tiempo de entrenamiento varía, pero el promedio es de cinco (05) horas al día aproximadamente.

Generalmente lo hago de lunes a sábados en doble horario.

 

TW: ¿Cuál es la dieta que llevas, tu preparación previa a las competencias?

MLD: Desde que retomé el alto rendimiento, hace aproximadamente dos años, he tratado de llevar una buena nutrición, lo que me ha permitido rebajar alrededor de 20 kilos.

La verdad que el Instituto Nacional del Deporte, nos está cuidando y apoyando, tanto en lo deportivo, como lo nutricional y psicológico.

 

TW: ¿Cuál es el oponente que te cuesta o te la ha puesto difícil en tus años de competencia?

MLD: Hay un montón -entre risas-. Creo que el oponente más difícil es uno mismo.

Hay días que he batallado conmigo misma para poder seguir adelante y esforzarme para tener éxito.

Así que a veces tengo que luchar con esa María Luisa interna que me dice ‘hazlo más tarde u otro día’, entonces hay que hacer las cosas día a día y formar un hábito dentro de uno para poder llegar a lo que uno aspira.

TW: ¿Escuchas música para entrenar o previo a las competencias?

MLD: Si, antes de ir a entrenar escucho bastante música. Me gusta todo tipo género musical, desde rock, como también pop y regetón.

También me gusta oír música antes y durante las competencias. Siento que eso me ayuda a calentarme.

 

TW: ¿Qué hobbies tienes aparte de la esgrima?

MLD: Me encanta dormir -entre risas-. Yo soy más hogareña, me gusta estar en casa y ver películas.

 

TW: ¿Qué sueño tiene María Luisa Doig como esgrimista?

MLD: Deportivamente me gustaría volver ir a unas olimpiadas y obviamente conseguir la medalla olímpica.

Mi sueño personal, es concretar mi consultorio odontológico que por el tema de la pandemia se ha paralizado, pero sueño con poder abrirlo.

TW: ¿Cuál ha sido el momento más feliz en tu vida como esgrimista?

MLD: Han sido 23 años de muchas emociones. Recuerdo la primera vez que subí al podio a nivel nacional en una competencia mixta, donde conté con el apoyo de mi abuelo y toda la familia.

También recuerdo mi primera medalla internacional, la cual fue en un Sudamericano Infantil y Cadete, en el que también pudieron estar presentes mi abuelo y mi mamá.

Siempre tengo presente también cuando gané el primer lugar en un Panamericano, porque gané dos medallas, tanto en Cadete como en Juvenil. Eso fue algo increíble.

Y uno de los mejores momentos ha sido el haber participado en unos Juegos Olímpicos -2008-, además que fue una alegría doble, porque coincidieron con mi cumpleaños.

 

TW: ¿Algún momento difícil que te haya tocado vivir como esgrimista?

MLD: Creo que las múltiples lesiones que he tenido que superar en mi carrera deportiva, así como también el no haber clasificado a los Juegos ODESUR porque estaba trabajando en una provincia y no fui convocada, a pesar de estar primera en el ranking nacional.

Sin embargo, todas estas situaciones han servido de impulso para regresar más fuerte.

 

TW: ¿Cómo te levantas tras una derrota?

MLD: Me levantó haciéndome las interrogantes de por qué entreno, por qué me esfuerzo, y eso me da pie a seguir adelante después de una derrota.

Entonces, uno siempre tiene objetivos, y cuando caigo, me levanto, me sacudo el polvo y sigo trabajando hasta alcanzar esos objetivos.

 

TW: ¿Cuál es el entrenador o entrenadores que han marcado tu vida como atleta?

MLD: Mi primera entrenadora, que fue Karla Vargas, con quien tuve mi primer contacto con la esgrima. Luego he contado con los entrenamientos de Inna Radinova y Andrey Sladkov, mientras que ya más madura, he tenido como entrenador a Juan Rafael Liendo Ochoa.

 

TW: ¿Cuál ha sido para María Luisa Doig su mayor logro?

MLD: Creo que ha sido el haber obtenido el premio Fair Play en el año 2008. De todas las medallas y cosas buenas que he logrado deportivamente, este ha sido mi mayor logro. Creo que es el reconocimiento a la verdad y los valores que inculcan desde casa.

TW: ¿Qué consejo le darías a los nuevos esgrimistas?

MLD: Que disfruten la esgrima, un gran deporte que pueden explotar y que lo pueden practicar, tanto niños como personas adultas.

 

Camina lento, no te apresures, que a donde tienes que llegar, es a ti mismo

María Luisa Doig

 

Por Antonio Vásquez. Lic. en Comunicación Social, Periodista Redactor de Deportes. Jefe de Prensa.– Touché Editorial.

What you can read next

Detrás de la Careta… Calixto Oyuela (ARG)
Un Cafecito Con… David Jiménez
Detrás de la Careta… Eliecer Romero (VEN)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Donald K. Anthony Jr.: El nuevo Miembro de Honor de USA Fencing

    En 2015, cuando Donald K. Anthony Jr. nos conce...
  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP