La japonesa Misaki Emura, número dos del mundo, no se fue contenta de los Juegos Olímpicos de París luego de caer en ronda de 16 con la surcoreana Sebin Choi. Pero luego de ese trago amargo llegó el momento dulce al salir campeona de la Copa del Mundo de sable en Túnez.
La japonesa fue, junto al surcoreano Sangwon Park, la gran ganadora de la primera cita del año para los sablistas. Park tuvo inclusive la satisfacción de vencer en la final al primero en el ranking FIE, el francés Sebastien Patrice.
La competición para las damas tuvo una participación de primera línea, encabezada por la campeona olímpica, Sara Balzer y la surcoreana Hayoung Jeon, pero ambas no pudieron avanzar a instancias semifinales.
Ver esta publicación en Instagram
Para clasificar a la final, Emura derrotó a la francesa Sarah Noutcha con score de 15-9. Su rival en la final fue la italiana de 27 años, Michela Battiston, quien apartó a la búlgara Yoana Ilieva con marcador de 15-11.
La estadística de enfrentamiento entre ambas la dominaba Emura con 2 victorias y una derrota, la misma fue en una Copa del Mundo en Alemania cuando ambas eran juniors. La asiática había dominado a Battiston en los Grand Prix de Seúl y Orleans en 2023.
El combate final fue digno de una batalla por el oro que se terminó decantando por Emura con un puntaje de 15-13. Noutcha e Ilieva se terminaron quedando con la presea de bronce.
La campeona olímpica y número uno del mundo, Sara Balzer, se despidió en tablón de 8 al caer ante la uzbeka Zaynab Dayibekova, 15-11.
Sangwon Park tuvo su batalla épica y se bañó de oro
El surcoreano Sangwon Park se preparó para tener un fin de semana inolvidable y lo tuvo. El sablista número 7 del mundo los venció a todos, incluyendo al primero del mundo, Sebastien Patrice, para ganar el oro en la Copa del Mundo de Túnez.
Ver esta publicación en Instagram
En su camino al oro, Park superó en tablón de 8 a uno de los favoritos, el georgiano Sandro Bazadze con un complicado 15-14. Luego superó al ruso Pavel Graudyn con otro 15-14 para meterse en el combate definitivo.
Patrice tuvo que apartar al ídolo local y subcampeón olímpico, el tunecino Fares Ferjani, con un puntaje de 15-8. La final no desentonó y estuvo llena de momentos de tensión que se decidió en favor de Park, 15-12.
Ferjani y Graudyn se quedaron con las medallas de bronce.
Medallero
Lugar | País | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | JPN | 1 | 0 | 0 | 1 |
1 | KOR | 1 | 0 | 0 | 1 |
3 | FRA | 0 | 1 | 1 | 2 |
4 | ITA | 0 | 1 | 0 | 1 |
5 | BUL | 0 | 0 | 1 | 1 |
5 | TUN | 0 | 0 | 1 | 1 |