×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
  • Español
    • English
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • DESAFIO
  • Actualidad
  • Olímpicos venezolanos disputaron válida en Caracas

Actualidad

Redaccion ToucheWorld
lunes, 30 septiembre 2024 / Published in Actualidad, DESAFIO

Olímpicos venezolanos disputaron válida en Caracas

Más de 350 esgrimistas de toda Venezuela se dieron cita en Caracas para disputar la primera válida nacional del 2024-2025, en las categorías cadete, juvenil, adulto y máster. En la misma combatieron tiradores de la talla de Grabiel Lugo, Katherine Paredes, José Félix Quintero, Isis Giménez y María Gabriela Martínez, todos con experiencia olímpica.

La válida sirvió para sumar puntos al ranking nacional, además los resultados fueron tomados en cuenta para definir el orden de los combates en los próximos Juegos Nacionales. Hasta el momento, la máxima cita del deporte venezolano tiene como fecha de disputa del 8 al 24 de noviembre en los estados orientales de Anzoátegui, Monagas y Sucre.

Grabiel Lugo fue la figura más destacada de la válida, tomando en cuenta que viene de competir en París 2024 en espada individual y por equipo. En Francia, partió en ronda de 64 y avanzó hasta 16, incluyendo la victoria ante el número 2 del mundo, el húngaro Mate Koch.

Grabiel Lugo fue el mejor tirador venezolano en París, derrotando al campeón mundial, el húngaro Mate Koch

Compitiendo ante sus coterráneos, Lugo se hizo con la medalla de oro en la espada adulta, en representación del estado Carabobo. En el combate final, derrotó a Edward Hernández del Distrito Capital, mientras que Gabriel Tabasta de Distrito Capital y Miguel Figueroa de Carabobo, se hicieron con el bronce.

Otro de los representantes de Venezuela en París, la caraqueña Katherine Paredes, se llevó la presea dorada en la prueba de sable femenino. En su camino a lo más alto del podio, venció en la final a Andrea Moros de Distrito Capital, mientras que Ivana Hatem y Yesimar Aponte fueron bronces.

En París, Paredes compitió desde la ronda de 64 en la que cedió frente a la húngara Anna Martón 15-10.

Otros olímpicos también sacaron su casta

Aunque no fueron a París, esgrimistas de la talla de José Félix Quintero, Isis Giménez y María Gabriela Martínez sacaron su experiencia en ediciones olímpicas anteriores. Los dos primeros se llevaron el oro en sus respectivas pruebas, mientras que Martínez, prima de los hermanos Limardo, fue plata.

En el florete femenino adulto, Isis Giménez, quien fue 22 en la prueba individual de Río 2016, fue oro al vencer a Génesis Contreras de Barinas. Las carabobeñas, Bárbara Manrique y Natalia Machado, completaron el podio.

Isis Giménez, con experiencia en Río 2016, ganó la prueba de florete femenino

El Estado Lara casi completa el podio en la prueba de sable masculino, allí el olímpico José Félix Quintero derrotó a Eliécer Romero de Yaracuy. Los crepusculares Marcel Medina y Abraham Rodríguez se repartieron los bronces.

Quintero asistió a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, allí terminó en el puesto 22.

En la prueba de espada femenina, la yaracuyana Eliana Lugo se quedó con el oro al vencer a la olímpica María Martínez de Bolívar. La prima de los Limardo, medallista de plata, compitió en Beijing 2008 terminando en el puesto 36 y en Londres 2012 ocupando el lugar 21.

El resto de los resultados en categoría adulto, así como en cadete, juvenil y máster, los puede repasar en el siguiente enlace.

La Federación Venezolana de Esgrima tiene planificado realizar la primera prueba nacional infantil del 11 al 13 de octubre en Barquisimeto.

Tagged under: esgrima, fencing, Grabiel Lugo, Juegos Olímpicos, París 2024, Venezuela

What you can read next

Esgrima peruana se mide en Ranking Nacional Juvenil y Mayor
Primer Torneo Nacional Máster – Venezuela 2018
Weintraub, Saron y Elsayed se imponen en Campeonato Norteamericano (NAC)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Donald K. Anthony Jr.: El nuevo Miembro de Honor de USA Fencing

    En 2015, cuando Donald K. Anthony Jr. nos conce...
  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP