×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • DESAFIO
  • Actualidad
  • París 2024, una esgrima sin muchas sorpresas, pero sí con mucho glamour

Sports News

Redaccion ToucheWorld
lunes, 05 agosto 2024 / Published in Actualidad, DESAFIO

París 2024, una esgrima sin muchas sorpresas, pero sí con mucho glamour

Cuando el equipo japonés de florete masculino dio el último toque en la final ante Italia, la esgrima de París 2024 bajó el telón, entre alegría y nostalgia. Sin sorpresas mayúsculas entre los medallistas dorados, la disciplina dejó combates inolvidables y la demostración del crecimiento de la escuela asiática, desafiando a la tradición europea.

A pesar de algunos señalamientos negativos que ha tenido la organización de los juegos, la esgrima pareció exenta de los mismos. La calidad de los esgrimistas en competencia, el nivel del arbitraje y la elegancia de un recinto mágico, hicieron que los amantes de esta disciplina y los que no, tuvieran un espectáculo de altura.

Grand Palais, el escenario de un cuento de hadas

La arquitectura del Grand Palais sacó a la esgrima de maravillosas salas de armas para introducirla en un escenario con arquitectura exquisita. Inaugurado en 1900, este recinto histórico fue un verdadero acierto como sede, por su comodidad y majestuosidad.

Quedará para la historia la imagen de los tiradores finalistas saliendo por la terraza y bajando unas magníficas escaleras, rumbo a la pista principal. Imposible que alguna de las fotografías tomadas en este recinto no haya sido una obra de arte.

Volveremos a ver imágenes increíbles en el taekwondo y la esgrima en silla de ruedas, en los Paralímpicos.

El repunte de la escuela asiática

La esgrima y Europa son un binomio inseparable. Por tradición, talento y metodología, el viejo continente ha llevado la batuta en los medalleros en Juegos Olímpicos. En las siete ediciones del nuevo milenio, América y Asia han desarrollado sus escuelas de esgrima a la sombra de Europa, hasta París 2024.

En París, de las 12 preseas doradas que se entregaron, la mitad fueron a parar a países del continente asiático. Corea del Sur, Hong Kong y Japón se hicieron con par de soles, Europa ganó cuatro y América dos, en manos de Estados Unidos.

En la edición de Sydney 2000, en la que Asia sumó un oro, cortesía de Corea de Sur, ese continente no ganó ninguno en Atenas 2004. Cuando los juegos pisaron Beijing en 2008, solo China ganó alguna dorada en el sable de Zhong Man; luego de allí el crecimiento ha sido exponencial.

Londres 2012 vio como Corea del Sur y China se anexaron par de oros cada uno, de los 10 que hubo en disputa. Cuatro años después, en Río 2016, solo los coreanos pudieron montarse en lo más alto del podio, mientras que en Tokyo 2020 Japón, Hong Kong, Corea del Sur y China ganaron una dorada por delegación.

Varios países, entre ellos los asiáticos, supieron aprovechar la ausencia del equipo ruso.

Las leyendas que se consolidaron en París

Las pedanas del Grand Palais fueron el escenario perfecto para que tiradores de época le mostraran al mundo lo que pueden hacer. Casos notables, la estadounidense Lee Kiefer, el hongkonés, Ka Long Cheung y la ucraniana Olga Kharlan.

Kiefer repitió el oro conquistado en Tokyo 2020 en la prueba de florete individual y también guió al equipo estadounidense a ganar la dorada luego de derrotar a la Italia de Arianna Errigo. Ahora, la nativa de Cleveland tiene tres oros olímpicos, siete en Juegos Panamericanos, además de un oro, dos platas y cuatro bronces en Campeonatos Mundiales.

Ka Long Cheung de Hong Kong, fue otro de los que defendió con éxito su título de Tokyo 2020, en la prueba de florete. El asiático fue más que el italiano Filippo Macchi en la final, dejando a Nick Itkin, segundo en el ranking FIE, con el bronce.

Lo de Olga Kharlan fue más que destacado. Con seis medallas de oro en Campeonatos Mundiales, la nacida en Mykolaiv fue bronce en sable individual, pero fue la bujía de su equipo en la consecución del oro frente a Corea del Sur.

Hungría volvió a ganar oro en la prueba de espada por equipos con un team liderado por Gergely Siklosi y Mate Koch. La victoria les permitió a los húngaros cortar una racha de 52 años sin ganar esta competencia, desde lo hecho en Múnich 1972 de la mano de Győző Kulcsár.

El local quedó a deber

Francia hizo todo para copar la escena del tablero general de medallas y más estando en su casa. Pero de las 12 preseas en disputa, los tiradores galos solo pudieron sumar un oro en las cuatro finales que pudieron disputar.

Manon Apithy-Brunet salvó el honor de la esgrima francesa en una final del sable individual donde las locales tenían el oro asegurado, su rival, fue Sara Balzer. Las primeras dos del ranking de la FIE en esa arma, fueron las máximas alegría de los europeos.

Las derrotas dejaron un sabor amargo en los locales. El equipo de espada (Marie-Florence Candassamy, Auriane Mallo, Coraline Vitalis y Alexandra Louis-Marie, no pudo con Italia. Mallo falló ante la hongkonesa Vivian Kong en espada y Yannick Borel cedió con el japonés Koki Kano, también en espada.

La nota de color, una esgrimista embarazada en París

Cuando Nada Hafez salió a la pista de París, muchos desconocían el secreto que guardaba. La número 29 del mundo inició venciendo a la estadounidense Elizabeth Tartakowsky 15-13 en ronda de 32. En ronda de 16 corrió con una suerte diferente al quedar eliminada cayendo 15-7 Hayoung Jeon de Corea del Sur.

Al declarar ante la prensa, la africana anunció que compitió con siete meses de embarazo, una particularidad que no la detuvo a la hora de cumplir su sueño olímpico.

«Lo que a ti te parecen dos jugadores en el podio, ¡en realidad eran tres! Éramos yo, mi competidora y mi bebé, que aún no había llegado a nuestro mundo»

Nada Hafez

La esgrima baja el telón en medio de muchas emociones, con la mira puesta en una cita en cuatro años en Los Ángeles. ¿Cuántos de los ganadores en París estarán en Los Ángeles 2028?

Tagged under: Corea del sur, esgrima, fencing, Francia, Hong Kong, Japón, París Juegos Olímpicos

What you can read next

Francia y Estados Unidos consiguen oros en quinto día del Mundial Veterano
Juveniles de América en el ‘Top 5’ del Ranking Mundial
La Habana será el epicentro de la esgrima panamericana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP