×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
  • Español
    • English
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • DESAFIO
  • Actualidad
  • Sara Balzer, la clave no es solo el físico

Actualidad

Redaccion ToucheWorld
miércoles, 07 agosto 2024 / Published in Actualidad, DESAFIO

Sara Balzer, la clave no es solo el físico

Cuando la esgrima francesa competía en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, detrás de un televisor en Estrasburgo estaba Sara Balzer. Una niña de apenas 13 años, esgrimista desde hace cinco, que rápidamente se visualizó en un escenario como ese, ganando medallas como sus compatriotas.

En esa edición, Francia encabezó el tablero de medallas de la disciplina con par de doradas y otras tantas de plata. Por cosas del destino, el sable, su arma, no logró sumar presea alguna, pero la pequeña Sara tenía otros planes para más adelante.

En una entrevista para Vogue, la número uno del mundo, según el ranking FIE y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París, desnudó sus secretos. La constancia que ha mostrado en la práctica de la disciplina, además de una preparación física y mental que le ha permitido ser una estrella en la pedana.

Su palmarés muestra que fue plata en sable por equipos en Tokyo 2020 y en individual en París 2024. En los Campeonatos del Mundo de 2022 y 2023 también se bañó de plata en por equipos, pero en el Campeonato Europeo del año pasado en Polonia fue oro, venciendo a Italia en la final.

¿Qué se necesita para ser una campeona en esgrima? Ella sabe bien la respuesta. “Físicamente, hay que ser rápido y reactivo. Es un deporte altamente técnico que requiere muchos años de práctica para lograr la excelencia en el movimiento y la coordinación. También es un deporte mental que se centra mucho en la estrategia y la táctica”.

Pero no solo el cuerpo gana combates, la mente es parte importante en un deporte altamente demandante. El mínimo error se paga caro, comenzar el ataque luego que el rival te pone en desventaja, por eso la psicología es clave.

“Practico técnicas de respiración y visualización. Trato de evaluar cómo me siento y qué tengo que hacer para rendir bien. Me mantengo en mi propia zona durante todo el día para mantenerme enfocado en mi objetivo y en cómo lograrlo”.

¿Cómo maneja Sara Balzer la frustración?

Ser la número uno del mundo es un plus en todas las competencias, pero también conlleva tener el peso de ganar casi de forma obligatoria. Las derrotas son parte del juego, como le sucedió en la final de París ante su compañera de equipo, Manon Apithy-Brunet.

“Encuentro algo positivo en cada derrota. Aprendo mucho de los fracasos. Me permiten progresar, cuestionarme y seguir avanzando. Esto me motiva a mejorar cada vez. Aplico la misma filosofía en mi vida personal”.

Aparte del trabajo mental, Balzer cuida muy bien su alimentación. “Intento llevar una dieta variada y equilibrada. Evito los alimentos inflamatorios como el gluten y la lactosa, que pueden hacerme sentir cansada”.

A los 29 años, todo indica que su rutina, talento y perseverancia la pueden llevar hasta los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Quizás el destino le tiene guardada para la cita estadounidense, la medalla de oro olímpica que le ha sido esquiva.

Tagged under: esgrima, fencing, Franvia, Juegos Olímpicos, sable, Sara Balzer

What you can read next

Puerto Rico alberga Copa del Mundo de Espada Juvenil
Egipto se llevó todo en la Copa del Mundo sub 20 de espada
Ranking Nacional de la FAE 2018 vuelve a la acción 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Donald K. Anthony Jr.: El nuevo Miembro de Honor de USA Fencing

    En 2015, cuando Donald K. Anthony Jr. nos conce...
  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP