×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • SACO DE ARMAS
  • El codo de tenista en la esgrima: Opciones de tratamiento

Sports News

ToucheWorld
domingo, 03 junio 2018 / Published in SACO DE ARMAS, Salud y Nutrición

El codo de tenista en la esgrima: Opciones de tratamiento

La epicondilitis lateral o, codo de tenista, puede conllevar una incapacidad y ser difícil de curar. En general, esta lesión  se caracteriza por una sensibilidad en los vientres del músculo que están sujetos alrededor de la protuberancia ósea en la parte exterior del codo y se extiende a los dedos y a la muñeca. Si no se trata, la incomodidad inicial, se transforma en un dolor considerable con punzadas y disminuye la fuerza del agarre.

La epicondilitis lateral afecta de un 3% – 5% de la población general. Sin embargo, aquellos deportistas que realizan actividades repetitivas y ejercen mucha presión en los músculos, como sucede en el golpe de revés del tenis, representan el 35% – 64% de los pacientes. En la esgrima, la epicondilitis lateral puede ser resultado de acciones como un movimiento rápido, parada circular con oposición de sexta, resistir un fuente batimiento de sexta, o incluso hasta por transportar un bolso de esgrima.

Aunque la epicondilitis lateral se describe normalmente como una inflamación, estudios han demostrado que esta lesión es el resultado de una reparación incompleta del tejido, específicamente de una tendinosis o epicondilosis.

El tratamiento más efectivo para tratar la epicondilitis lateral, comienza con medidas conservadoras de reducir la actividad que agravan el problema (pero sólo en el movimiento que involucra la parte afectada), la aplicación de calor y luego hielo además de  antiinflamatorios no asteroideas es el primer tratamiento recomendando para aliviar el dolor, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, además de la utilización de una férula. Un tratamiento conservador es suficiente en un 90% de los casos y la mayoría de los casos se resuelven en período de 4 a 6 semanas.

No obstante, si el tratamiento conservador no tiene éxito, el problema puede continuar deteriorándose durante meses o años, hasta tal punto que es difícil o imposible dar la mano o agarrar algo con fuerza. En estos casos, el tratamiento se centra en los enfoques más radicales en cuatro áreas: órtesis,  fisioterapia,  inyecciones y cirugía.

A los esgrimistas que sufren epicondilitis lateral se les recomienda  que utilicen una órtesis de codo al practicar deporte  y una férula de codo el resto del tiempo hasta que se cure la lesión.

El dolor es uno de los principales síntomas de la epicondilitis lateral y una de las maneras de aliviarlo es con la estimulación neuromuscular eléctrica transcutánea (TENS por sus siglas en inglés) se utiliza en fisioterapia. Entre los beneficios para el control del dolor es que es un tratamiento barato, no invasivo, no adictivo, sencillo, controlado por el paciente y tiene muy pocas contraindicaciones o efectos negativos.

El masaje de fricción transversal profundo y la técnica de estiramiento del Mill  tres veces por semana durante un mes es más aconsejable para el tratamiento del dolor y la fuerza de sujeción que una combinación de fonoforesis  con DAINE, estiramientos estáticos y fortalecimiento excéntrico de los tensores de muñeca.

El uso de inyecciones de glucocorticostoides (GCS) –un medicamento antiinflamatorio que no debe confundirse con los esteroides anabólicos-  ha sido el principal tratamiento invasivo inicial para casos difíciles de epicondilitis lateral durante décadas. El GCS es más eficaz para el control a corto plazo de la epicondilitis lateral (3-6 semanas; 90% de mejora). No obstante, cuanto más tiempo se prolongue la lesión sin curar, mejores son los resultados de la intervenciones fisioterapeutas. En el peor de los casos, si con ninguno de los tratamientos anteriores se consiguiera una mejora, la cirugía es la última opción.

La epicondilitis lateral puede ser un impedimento importante para el entrenamiento y la competición eficiente. Mientras que el mejor enfoque consiste en evitar la tensión excesiva en la muñeca y en los extensores de los dedos que causan la epicondilitis lateral, o ser agresivo en el tratamiento conservador (incluyendo reducir el entrenamiento con el fin de controlar la lesión en la fase inicial), hay múltiples opciones para los esgrimistas cuya epicondilitis lateral se ha convertido en una lesión crónica, pero es mucho mejor tratar el problema lo más rápido posible que dejarlo estar y considerar las inyecciones o cirugías como única opción.

 

Por Rita Martínez. Lic. en Comunicación Social, Periodista Redactor de Deportes.– Prensa Touché Editorial.

What you can read next

¿Hora de competir? Comienza el año con tus implementos en regla
La hidratación, una práctica que gana combates
¿Sabes cómo se puntúa en esgrima según el arma? Te lo explicamos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP