×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GESTA
  • España: Epicentro de la esgrima moderna

Sports News

Redaccion ToucheWorld
lunes, 24 julio 2023 / Published in GESTA, Historia

España: Epicentro de la esgrima moderna

Para pensar en la esgrima española, puede resultar imposible evocar a la obra maestra de la literatura en habla hispana, Don Quijote de la Mancha, y saber que para 1605, siglo XVII, cuando se publicó la primera edición de esta trascendental novela, las luchas con espadas y armaduras, como las que protagonizó «El ingenioso hidalgo», eran populares en este país europeo.

De manera oficial, los Juegos Olímpicos en su sitio web, determinan que las raíces de la esgrima se remontan al antiguo Egipto, fue durante la Edad Media cuando este deporte comenzó realmente a florecer en España.

Durante este periodo, la esgrima se convirtió en una parte importante de la etiqueta cortesana y la caballerosidad entre la nobleza, así como en una forma de practicar técnicas de defensa personal con espadas.

La primera referencia a la esgrima en España se remonta a 1283, cuando el rey Alfonso X escribió que disfrutaba viendo a sus caballeros practicar sus habilidades con la espada a caballo. Esta tradición se mantuvo durante gran parte de la historia medieval hasta que, en torno a 1468, el rey Fernando II introdujo una normativa que prohibía los duelos salvo en determinadas condiciones, como los desafíos de honor o los duelos por disputas de tierras entre dos familias nobles.

Armas de fuego desplazan a las espadas

Para la época en que se publicó El Quijote (siglo XVII), los duelos con espada como forma de defensa ya habían pasado de moda desde hace un centenario atrás, porque en el siglo XVI los europeos popularizan la pólvora con los primeros proyectiles y armas de fuego, por tanto, la esgrima pasa a ser un tema más de técnica y habilidad, comienza a tomar más un perfil deportivo, que de ataque o protección personal.

Ese punto de partida cobra mayor lógica, cuando se revisan referencias de portales web españoles, como el de Esgrima Murcia, donde explican que la disciplina deportiva caballeresca moderna se inicia en España, en 1474 (finales del siglo XV), cuando los españoles Jayme Pons de Perpinyà y Pedro de la Torre escribieron los primeros tratados deportivos. Y no es sino hasta mediados del siglo siguiente (XVI), cuando se expande como deporte a toda Europa.

En 1550 ya existían numerosas escuelas que enseñaban diversas formas de esgrima por toda Europa, entre las que destacaban algunas situadas en ciudades como Madrid y Barcelona, donde los estudiantes podían aprender diferentes estilos, como el combate con estoque o el sable, de maestros experimentados que se habían formado en academias famosas como la Escuela de Esgrima de Toledo.

La popularidad de la esgrima no hizo más que aumentar con el paso del tiempo, con la apertura de muchas más escuelas por toda España durante la época del Renacimiento del siglo XVI, en la que se produjo una afluencia de nuevos maestros que hicieron de este deporte una parte importante de sus tradiciones y de su identidad, casi tan popular para ellos como el flamenco y El Quijote mismo, que forman también parte de la cultura universal.

Tagged under: deporte, epee, esgrima, esgrimista, esgrimistas, espada, España, fencing, Historia, History, Spain, touché, touchéworld

What you can read next

Los inicios de la esgrima en Venezuela: Una mezcla de técnicas italianas y húngaras
Lee Kiefer, la llama que avivó el “espíritu de Reno” en el arrase del Team USA en Lima
La esgrima en Hungría: Una tradición milenaria de destreza y honor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP