×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Detrás de la Careta… Salvador Rubina (PER)

Sports News

Redaccion ToucheWorld
martes, 03 septiembre 2024 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Detrás de la Careta… Salvador Rubina (PER)

La esgrima peruana ha venido ganando espacios en los últimos años. Recientemente, María Luisa Doig representó a ese país en los Juegos Olímpicos de París 2024, su actuación seguramente inspiró a muchos, entre ellos, al sablista Salvador Rubina.

Con 15 años, Salvador viene de ser campeón en el Sudamericano que se llevó a cabo en Curitiba. Su currículo también incluye participaciones en la Copa Mundo de sable en Lima 2022, Campeonato Panamericano Río 2023, además de otros Sudamericanos.

En la actualidad, Salvador Rubina ocupa el primer puesto del ranking nacional de Perú en pre-cadete, es segundo en cadete y tercero en juvenil y mayores. En el último ranking nacional de mayores ganó la presea de plata.

TouchéWorld tuvo la oportunidad de conversar con Salvador para conocerlo un poco más. Este amante del sable tiene claras sus metas a futuro y trabaja diariamente en la Escuela Cubana de Esgrima para lograrlas.

TW: ¿Cómo llegaste a practicar esgrima y qué te motivo?

SR: Saliendo de la pandemia, en 2021, el profesor Pedro Mogena dictaba clases particulares y a domicilio, pero como vivía en un apartamento me entrenaba en un parque cercano. El motivo principal fue bajar de peso y también hacer algún deporte.

TW: ¿Qué es lo más te gusta de ser esgrimista?

SR: La competitividad y no depender de otras personas para alcanzar las metas.

TW: ¿Qué te parece más complicado de practicar esgrima?

SR: Ser disciplinado, mantener un ritmo fuerte. Manejar las emociones y la presión durante las competencias.

TW: ¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con ser atletas destacados, pero no se atreven porque el camino es complicado?

SR: Sí, es un camino difícil, pero ellos deben confiar en que tienen todo para ganar y nada que perder. Es necesario esforzarse porque el que persevera triunfa y si no ha llegado el momento, todo llegará, eso lo decide Dios.

TW: ¿Qué cree que le ha llevado a perseverar hasta convertirse en el esgrimista que es hoy?

SR: Creo que antes me impulsaron las burlas por mi físico, estaba muy subido de peso. Gracias a eso me tracé metas y objetivos. Hoy en día, mi motivo para salir adelante es el hambre de gloria y el apoyo de personas que siempre caminan a mi lado, como mis padres, mi familia y mis entrenadores.

El profesor Mogena siempre está a mi lado, así como mi psicólogo deportivo, Luis Gómez, también mi preparador físico, Elis Salas. Todos creen en mí, en que sí puedo.

TW: ¿Qué aprendizaje te ha dejado la esgrima que la hayas llevado a tu vida personal?

SR: Que la disciplina lo es todo, porque a través de ella el esfuerzo te lleva a alcanzar las metas y objetivos. Eso me ha servido para mi formación como deportista y en mi vida personal.

TW: ¿Cuáles son las mayores satisfacciones que te ha dado la esgrima hasta ahora?

SR: Muchas. Ser campeón en el Sudamericano de menores en Curitiba, la clasificación con 14 años al Panamericano y Sudamericano de mayores en Lima. Formar parte del equipo nacional adulto, tanto en individual como en por equipo, han sido grandes satisfacciones.

Ver cómo ha valido la pena el esfuerzo de años anteriores es una bendición de Dios. El tiempo dedicado al entrenamiento ha sido positivo.

TW: ¿A qué esgrimista, ya sea actual o del pasado, admiras?

SR: Al sablista húngaro Áron Szilágyi por tener una fuerza física y mental increíble. Eso lo ha llevado a ganas tres medallas de oro consecutivas en Juegos Olímpicos.

TW: ¿Cuáles consideras que son las cualidades más importantes en un esgrimista?

SR: Sin duda alguna que la disciplina, la fuerza mental para manejar la presión y el enfoque para tener la mente 100% en el combate.

TW: ¿Cómo compaginas tu vida personal con la vida deportiva?

SR: Es un poco complicado por el simple hecho de que se debe sacrificar tiempo y momentos, pero vale la pena cuando se logran resultados.

TW: ¿Cuántas horas entrenas a diario y cuántas descansas?

SR: Entreno entre cinco y seis horas diarias, mientras que descanso unas ocho.

TW: ¿Cómo te preparas antes de una competencia?

SR: Físicamente, me prepara un plan de trabajo planificado por Elis Salas, mi preparador físico. Cuando ya estoy para los combates escucho música, hablo con Luis Gómez, mi psicólogo deportivo, dejo mis problemas a un lado y me centro completamente en la competencia.

TW: ¿Tienes una dieta especial?

SR: No tengo una dieta, pero trato de comer lo más sano posible. No como dulces ni chocolates, aunque me fascinan.

TW: ¿Qué género musical te gusta escuchar para entrenar?

SR: En todo momento escucho trap.

TW: ¿Qué hobbies tienes?

SR: Me gusta mucho dibujar, ver videojuegos y el fútbol.

TW: ¿Qué sueño tienes como atleta y a nivel personal?

SR: Quiero ser un atleta olímpico y graduarme en economía.

TW: Cuéntanos una anécdota que recuerdes por algún motivo especial

 SR: Cuando entrenaba en el parque con Pedro Mogena tenía que utilizar el tapabocas y él me decía que para alcanzar mis sueños debía haber sudor y lágrimas.

TW: ¿Podrías contarnos un momento difícil de tu vida?

SR: En 2023 sentí que me estanqué en cuanto a mi nivel y no conseguía alcanzar mis metas por la falta de disciplina. Luego de eso aprendí de mis errores para mejorar como persona y como atleta. Gracias a eso me estoy forjando como deportista.

TW: ¿Cuál ha sido el momento más feliz de tu vida?

SR: Espero que sea en el Sudamericano en Rosario, Argentina.

TW: ¿Cómo te levantas luego de una derrota?

SR: Trato de corregir mis errores, porque de ellos se aprende.

TW: ¿Con qué frase identificas tu filosofía de vida?

SR: Aquel que no conoce las lágrimas, el sudor, el dolor y el sacrificio no puede encontrar la verdadera paz y la gloria eterna.

TW: ¿Qué entrenador ha marcado tu vida?

SR: El profesor Pedro Mogena, él me ha enseñado los valores y la disciplina que debo tener, además de la mentalidad ganadora. Me ha hecho una mejor persona tanto en lo deportivo como en lo personal y con él aprendí a valorar las oportunidades que se me presentan.

TW: ¿Cuál es el oponente que te ha resultado más difícil?

SR: El sablista venezolano Carlos López. Somos rivales en la pedana, pero grandes amigos fuera de ella.

TW: ¿En qué piensas cuando estás combatiendo?

SR: Me enfoco en el combate, trato de dejar los problemas externos a un lado.

TW: ¿Qué les dirías a las personas que no sepan mucho de esgrima para que entiendan la esencia de este deporte?

SR: Les diría que es un deporte individual en el que hay que valerse de uno mismo poniendo en práctica las habilidades. Es un deporte de mucha inteligencia como el ajedrez.

Salvador Rubina repite incansablemente la palaba “disciplina”. A sus 15 años ya ha experimentado lo bueno de tenerla y lo malo de perderla, por lo que será una herramienta para los triunfos futuros.

Tagged under: Cadete, esgrima, fencing, Perú, sable, Salvador Rubina

What you can read next

Detrás de la careta… Joaquín Bustos Torres (CHI)
Un Cafecito Con… Mayor Víctor Sergio Groupierre (ARG)
Detrás de la Careta… Keylin López (NCA)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP