El Elite Invitational OSU 2025 reunió a algunos de los programas más competitivos del país en dos días de duelos intensos en el French Field House de Ohio State. Con la participación de Ohio State, Harvard, Princeton, Penn, Penn State, Notre Dame, Duke, North Carolina, Northwestern, Air Force, Wayne State, Cleveland State y Denison, el evento marcó con fuerza el inicio de la temporada NCAA 2025–2026.
Ohio State: solidez, liderazgo y profundidad como anfitrión
Ohio State abrió la temporada con buen ritmo competitivo.
Las mujeres destacaron con una actuación perfecta de Natalia Botello (10-0) en sable y triunfos ante Penn, Penn State y Air Force.
Los hombres respondieron con un epee liderado por Matthew Bülau (9-3) y un florete estable en matches contra rivales de ranking.
Duke: carácter competitivo y resultados de gran peso
Duke fue uno de los grandes protagonistas.
-
Los hombres lograron un triunfo clave 14-13 ante #3 Harvard, cerrando con un 7-2 final y el punto decisivo del freshman Zachary Shoman. También vencieron a Ohio State.
-
Las mujeres dominaron 20-7 a Ohio State y vencieron a Penn con armas muy estables.
Un comienzo firme para los Blue Devils.
Penn: regularidad y ejecuciones estratégicas
Penn tuvo uno de los rendimientos más consistentes del fin de semana:
-
Los hombres cerraron 6-2, con victorias sobre Duke, North Carolina y Notre Dame.
-
El equipo femenino logró parciales fuertes en epee y una victoria amplia ante UNC.
Penn dejó un mensaje de orden y estabilidad.
Notre Dame: un rival siempre exigente
Notre Dame se enfrentó a varios de los programas más fuertes del evento y protagonizó duelos de alta intensidad frente a Penn, Penn State y Air Force. Su presencia elevó el nivel técnico del torneo, especialmente en florete y sable, mostrando profundidad incluso en rondas donde se midieron a equipos con rotación larga.
North Carolina (UNC): combatividad y armas que responden
UNC tuvo un calendario especialmente duro enfrentándose a Penn, Duke, Wayne State y Air Force.
Su epee masculino y femenino aportó parciales constantes, y sable dejó actuaciones competitivas en duelos cerrados. Aunque enfrentaron rivales de ranking superior, UNC mostró ritmo y estructura para crecer durante la temporada.
Air Force: crecimiento real y victorias de impacto
Air Force protagonizó una de las campañas más llamativas:
-
Los hombres lograron dos victorias de enorme valor ante #5 Ohio State y #4 Princeton, además de duelos muy cerrados contra Penn y Penn State.
Figuras como Jack Griffith (16V), Andrei Nazlymov (18V) y Omar Emara (18V) marcaron la diferencia. -
El equipo femenino sumó un triunfo sólido ante Cleveland State, con buenas marcas individuales en sable.
Air Force avanza en ascenso claro.
Penn State: estructura técnica y liderazgo individual
Penn State mostró solidez por armas:
-
En el cuadro masculino se vio un florete muy efectivo y un sable con cierres contundentes.
-
En el femenino brilló Zoe Kim, invicta ante oponentes de ranking alto el día final.
El programa mantiene una de las estructuras más completas del circuito.
Harvard: excelencia tradicional y armas dominantes
Harvard llegó con uno de los rosters más potentes del evento, entre ellos campeones nacionales, All-Americans y atletas con experiencia internacional.
Su presencia elevó el nivel técnico y mantuvo estándares altos en florete, epee y sable.
Princeton, Northwestern y Cleveland State: competitividad estable y duelos intensos
-
Princeton mostró un epee competitivo y cerró matches importantes con rotaciones muy equilibradas.
-
Northwestern destacó especialmente en su equipo femenino con armas consistentes.
-
Cleveland State enfrentó un calendario exigente ante Penn, Air Force, Penn State y Denison, mostrando progreso técnico y buenas actuaciones individuales.
Wayne State y Denison: talento emergente y crecimiento firme
Wayne State
Firmó actuaciones individuales de alto nivel:
-
Anabella Acurero González (10-2) y Ludovica Mancini (10-2) en florete.
-
Réka Galfalvy (10-2) y Salma Abdrabou (10-2) en epee.
-
En hombres, Mahmoud Elsayed (11-4) fue uno de los más consistentes del arma.
Denison
Cerró el fin de semana con 4-3, mostrando armas estables, especialmente en florete y sable, además de una estructura que progresa con claridad.
El Elite Invitational OSU 2025 dejó una imagen clara: la NCAA 2025–2026 será altamente disputada, técnica y marcada por la profundidad de los rosters. Programas tradicionales confirmaron su jerarquía, otros dieron saltos competitivos significativos, y las nuevas figuras —muchas de ellas freshman— demostraron que la temporada estará llena de sorpresas.
TouchéWorld seguirá acompañando cada capítulo de este camino que apenas comienza.
