×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Detrás de la careta… José Fernando Ballivian Vaca Diez (BOL)

Sports News

ToucheWorld
martes, 29 mayo 2018 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Detrás de la careta… José Fernando Ballivian Vaca Diez (BOL)

Nombre: José Fernando Ballivian Vaca Diez

Apodo: Fer

Lugar y fecha de nacimiento: 5 de octubre 1999, Santa Cruz Bolivia

Club al que pertenece: Medley (BOL)

Peso: 80 kilos

Estatura: 183 cms

Arma: espada

Orientación: Derecha

TW: ¿A qué edad iniciaste en esgrima?

JFB: Empecé a los 9, pero a nivel competitivo internacional desde los 16, toda mi vida dedicada a la esgrima.

TW:¿Cuántas horas entrenas a diario?

JFB: A razón de 3 horas al día, todos los días.

TW: ¿Cuántas horas de descanso?

JFB: Sigo en el Colegio en pre promoción (me falta 1 año para terminar), entonces procuro jugar o ver películas. Preparándome para estudiar medicina.

TW: ¿Cuál es la dieta que llevas, tu preparación previa a las competencias?

JFB:  No llevo ninguna, pero como he aumentado la masa muscular, y eso afecta los movimientos, estoy trabajando ahora esa parte. Antes de competencia busco más carbohidratos o fibra, es un trabajo entre mis padres y yo.

TW:¿Cuál es el oponente que te cuesta o te la ha puesto difícil en tus años de competencia?

JFB: Gabriel Bonamigo de Brasil y Alexandre Camargo que son los que más me encuentro en competencias. Nos conocemos desde muy chicos y siempre nos vemos en la pista.

TW:¿Escuchas música para entrenar?

JFB: Casi no lo hago pero antes de la competencia si escucho música movida que me anime y me inspire.

TW:¿Qué hobbies tienes aparte de la esgrima?

JFB: Jugar videojuegos con mi hermano.

TW:¿Qué sueño tiene José Fernando?

JFB: Me sueño llevando en alto el nombre de mi país y que la gente reconozca que aquí en Bolivia tenemos atletas de alto rendimiento que puedan llegar lejos, que en los Juegos Olímpicos se escuche: Bolivia.

TW:¿Qué anécdota tienes que recuerdes?

JFB: Me han pasado 2 cosas que las recuerdo con gracia; una vez en Chile, una competencia fuerte con Mayores, mi primera vez en esa categoría, estaba calentando en las pistas y de la nada vi a un chico al lado, nos saludamos, y él estaba entrenando a mi lado, ni me había enterado de que era Rubén Limardo, me sorprendió su humildad, su sencillez y luego cuando vi su nombre en el traje no lo podía creer, me impresionó mucho su forma de ser, que quisiera compartir conmigo y que fuera amigable.

La segunda es en mi país, vino José Benavidez, entrenador de Venezuela, íbamos al Nacional, con mi papá y mi hermano y fuimos a comer “choripan” y cada uno costaba 6 bolivianos, mi papá y mi hermano terminaron de comer y nosotros con José seguimos, cuando terminamos la cuenta dio 50 bolivianos, entre todo lo que comimos con José. Sale más barato vestirme que alimentarme, dice mi papá y mi mamá. Los venezolanos son amigables, son personas humildes y amigables.

TW:¿Un momento difícil en tu vida?

JFB: En el mundial de 2014 en Rusia, por problemas internos de visa, no pude ir, iba a ser mi oportunidad de aprender y todo mi trabajo de preparación se atrasó porque no pude estar. Se sintió feo, impotencia, tristeza pero Dios sabe porque hace sus cosas.

Cuando era chico justo antes de entrar a esgrima, antes de viajar a campeonatos, ganar, perder, murió mi tía Martha, una persona que yo quería mucho y que me criaba. Cuando ya empecé a ganar mi primer título me dolió que no estuviera allí para disfrutarlo.

TW:¿Cuál ha sido el momento más feliz en tu vida?

JFB: Cuando vi en Facebook la página oficial de la FIE, por zonas, vi mi nombre, fue un momento que me llenó de alegría. Recordé que en el 2010 mi primera competencia internacional fue en Río, y que en esa ocasión le dije a mi padre, la próxima vez que vaya va a ser a los Olímpicos y estamos trabajando para ello.

TW:¿Cómo te levantas tras una derrota?

JFB: Recuerdo que la mejor forma de ganar es perdiendo, muchas veces me ha tocado perder y feo. En el Panamericano de Mayores me encontré a Francisco Limardo, había pasado las poules, y perdí en las eliminaciones y me dió muy duro, él me preguntó cuántos años tenía, yo por esa época tenía 15 y él me dijo tranquilo que apenas estás empezando. Entonces sé que con experiencia todo se puede.

TW:¿Con qué frase te identificas, filosofía de vida?

JFB: ¡Si querés algo, ágarralo! ¡Si quieres ir a algún lado, hazlo, el tiempo es preciado, sin excusas!

TW:¿Cuál es el entrenador o entrenadores que han marcado tu vida como atleta?

JFB: Cada uno de mis entrenadores ha marcado mi actitud, mi forma de ser y mi esgrima. He tenido 5 entrenadores a lo largo de mi vida, lo que soy es una mezcla de ellos. Leonor Rivera fue mi primera entrenadora como una madre para mí, Marcos Peñaranda, Mauricio Da Silva, José Benavidez y finalmente Pedro Contreras, ellos dos de Venezuela.

TW:¿Cuál es tu pensamiento en combate?

JFB: ¡Mente fría, cuerpo frío y viví el asalto, sentílo todo, viví el momento!

TW:¿Quién te inicia o te inspira en la esgrima?

JFB: Cuando era chico era gordito, mi padre quería que hiciera deporte para mejorar. Probé de todo: natación, fútbol, tae kwondo y no sé cómo me enteré de esgrima. Cada vacación yo hacía cualquier deporte y de la nada dije que quería hacer esgrima. Mi padre buscó y encontró el club para que yo practicara. Fue un sentimiento de hacerlo que nació en mí.

TW: ¿Qué consejos tienes para los nuevos esgrimistas?

JFB: No esperen a que pase el tiempo, a que sean ancianos para pensar qué hubiese pasado si yo hubiese hecho esgrima, si yo hubiese tocado el pie, la mano en el entrenamiento. No digan que hubiese pasado, no esperen. ¡Háganlo!

 

Por: Calú Pargas Gabaldón.– CEO/Fundador TOUCHÉ EDITORIAL

What you can read next

Eliana Lugo: Un noble corazón entregado a la esgrima
Detrás de la careta… Michela Somocurcio García (PER)
Roberto Codón Miravalles: La pasión multiplicada por tres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP