×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • SACO DE ARMAS
  • El apoyo de los padres en el atleta infantil

Sports News

Prensa ToucheWorld
domingo, 14 abril 2019 / Published in SACO DE ARMAS, Tips

El apoyo de los padres en el atleta infantil

La agenda semanal de los pequeños suele ser muy apretada, incluso, en algunos casos,  más que la de los propios adultos: colegio, clases particulares, deberes… pero debemos reservar un espacio para la actividad física.

Practicar cualquier deporte les proporciona un aprendizaje alternativo y complementario al que reciben en la escuela: compañerismo, integridad, esfuerzo, persistencia, disciplina, salud física y mental… ¿De verdad estás dispuestos a desaprovechar esta oportunidad?

Nuestra misión como padre o representante debe ser iniciar y animarles a entrar en el mundo educativo del deporte infantil sin sobrepasar barreras con presiones externas, expectativas poco realistas, críticas, exigencias que acaben convirtiendo el deporte en un “mundo negro” para el niño.

Debemos reforzar siempre la buena actitud del deportista en los entrenamientos y las competiciones (esfuerzo, respeto por el rival y compañeros, cumplimiento de las órdenes del entrenador…) relegando a un segundo plano los resultados y aceptando las victorias y las derrotas, del mismo modo recordemos que son las dos caras de la misma moneda.

Nuestros hijos son pequeños en plena formación de sus personalidades. Valora a la persona y no al deportista. Hazle ver que su “yo” no depende de sus resultados en las competiciones, el deporte es sólo una parcela en su vida. Apóyale emocionalmente cuando las cosas no le salgan como él esperaba, reforzando otras conductas paralelas.

Dirige tu foco de atención en su propio progreso evitando comparaciones tanto positivas como negativas con otros chicos de su edad. Enseñarle estadísticas de actuación, clasificaciones, comentarios…no es tarea tuya.

No olvides que por encima de todo eres su padre, su modelo de referencia. Hagamos que nuestros hijos estén orgullosos de nosotros.

Tips para ayudar al niño en su desarrollo deportivo

Aceptar el rol del entrenador. Él es profesional en su materia y puede ser contraproducente entrometeros en su trabajo.

Hablar en positivo y dejar de ser personas críticas. Reprochar a compañeros de su propio equipo, tener mal gestos, chillar en los partidos con comentarios desafortunados, enfadarse ante una mala jugada o resultado… ¿ésta es la imagen que queremos transmitirles?

Compartir la afición. Hazle ver que vives junto a él cada una de sus competiciones como una “pequeña fiesta”. Es un momento de diversión, de sociabilidad, de compartir tiempo juntos, de buen humor…y en momentos hogareños puede ser muy enriquecedor hablar, leer y ver juntos partidos de profesionales de su deporte. Muchos deportistas son realmente ejemplos y modelos de vida.

Recuerda que el deporte infantil tiene muchos beneficios

Antes de una competición debemos apoyar a nuestro hijo centrando la conversación en la parte lúdica, en la importancia del esfuerzo, del compañerismo y los buenos modales. El deporte no es sólo competición.

En el transcurso del partido, debes animar y apoyar incondicionalmente a los jugadores por su desempeño, respetar a los rivales y al árbitro, no dramatizar los errores, eliminar “caras largas”, comentarios negativos y despectivos.

Después, felicita y apóyalo independientemente del resultado. Conversa las cosas positivas que ha hecho y no en las negativas (ya será el entrenador el que corregirá) y si es posible ¡Ir al tercer tiempo! , es decir, junto con los rivales compartir un momento de ocio y diversión después del partido.

Por: María Rodrigo, Psicóloga clínica y deportiva. Investigadora i-PFIS en el Hospital Universitario Puerta de Hierro. Maestra Fide y Entrenadora Superior de la Federación Española de Ajedrez.

Información: https://www.smartick.es

What you can read next

Control Biomédico del entrenamiento en la esgrima
Control Biomédico del entrenamiento en la esgrima
Preparación física orientada a la esgrima: Lo que debes saber
Razones para calentar antes de clases de esgrima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP