
Hay pocas familias con tanto linaje en la historia de la esgrima rumana como los Covaliu. En el Campeonato Mundial que se celebra en Wuxi, Amalia ganó la presea de oro en el sable cadete, un día después que su hermano Vlad se quedara con la plata, en la misma arma.
La victoria de Amalia Covaliu cobra mayor trascendencia tomando en cuenta que derrotó en la final a la héroe local, la china Pan Quimiao. Precisamente la asiática, que ganó bronce en la prueba juvenil el lunes, ocupaba el primer lugar del ranking de la FIE en esa categoría a pesar de tener solamente 15 años.
Amalia y Vlad tienen suficientes genes para ser de los mejores sablistas del mundo. Su padre, Mihai, fue campeón olímpico de sable en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, además de bronce en Beijing 2008. Fue entrenador del Dinamo de Bucarest, presidente de la federación de esgrima de su país y actualmente preside el Comité Olímpico de Rumania.
Ver esta publicación en Instagram
Pero no solo papá aportó talento a esa genética, la madre de los chicos, Irina Drăghici, fue parte del equipo de sable de Rumania. De esa unión salieron las esperanzas rumanas, Vlad ya se coronó en cadete en el Campeonato Mundial el año pasado y ahora Amalia siguió sus pasos.
Para llegar a la final, Covaliu dispuso de la estadounidense Xuanyi Zhang con un peleado score de 15-12. Pan Quimiao, dos años más joven que la europea, ganó su boleto a la pelea por el oro al vencer a la surcoreana Eunchae Jang, 15-8.
Por ranking, todo indicaba que Quimiao era la favorita debido al recorrido y a estar liderando el ranking FIE juvenil. Pero fue Covaliu la que se terminó llevando la victoria, eso sí, empleándose al máximo para superar a la china en muerte súbita, 15-14.
Por Latinoamérica, las brasileñas Camila Vieira y Ana Beatriz Fraga fueron las mejor ubicadas, La primera, llegó hasta la ronda de 16, en la que cedió 15-11 ante Brynnley Mckee, mientras que Fraga se despidió en 32, siendo superada por la austríaca Amelia Siwek, 15-14.
Emilio Paturzo ganó oro y Estados Unidos está al mando ahora
Si la presea de oro en femenino tuvo emoción, la del masculino no se quedó atrás. El estadounidense Emilio Paturzo se impuso al turco Candeniz Berrak, para darle a su delegación el primer oro del Campeonato Mundial, pero asume la cima del medallero por tener más bronces.
Paturzo, uno de los dos sablistas entre los mejores 15 del ranking FIE en juvenil, mostró toda su experiencia compitiendo contra los cadetes. El chico de 16 años se clasificó a la final venciendo a otro de los favoritos, el italiano Leonardo Reale, con puntaje de 15-11.
Ver esta publicación en Instagram
Berrak la tuvo un poco más complicada ante el ruso Iaroslav Borisov, con quien se batió a duelo en la semifinal, que se la terminó quedando con un complicado score de 15-14. De hecho, en ronda de 8 el turco también se midió ante un ruso, Petr Taychenachev, a quien superó con idéntico marcador, 15-14.
La final correspondió a Paturzo González, quien derrotó a su rival, Candeniz Berrak, con un cómodo 15-11. Fue la segunda victoria del año para el estadounidense, que también se coronó en individual y por equipos en categoría sub 20, en la Copa del Mundo de Boston en enero.
Medallero
Lugar | País | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | USA | 1 | 1 | 2 | 4 |
2 | ROU | 1 | 1 | 0 | 2 |
3 | ITA | 1 | 0 | 1 | 2 |
4 | CHN | 0 | 1 | 1 | 2 |
5 | TUR | 0 | 1 | 0 | 1 |
6 | FRA | 0 | 0 | 1 | 1 |
6 | POL | 0 | 0 | 1 | 1 |
6 | KOR | 0 | 0 | 1 | 1 |