×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
  • Español
    • English
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Detrás de la careta… Arturo Isaac Dorati Ameglio (PAN)

Actualidad

ToucheWorld
martes, 29 mayo 2018 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Detrás de la careta… Arturo Isaac Dorati Ameglio (PAN)

Nombre: Arturo Isaac Dorati Ameglio

Apodo: Artie / Toro

Lugar y fecha de nacimiento: 18 agosto 1986 en Panamá

Club al que pertenece: Cyrano de Bergerac / Sala de Armas de Las Rosas Madrid

Peso: 200 lbs

Estatura: 187 cms

Arma: Espada

Orientación: Derecha

TW:¿A qué edad iniciaste en esgrima?

AD: Empecé a los 24 o 25 años, aunque dicen que empecé tarde, es cuestión de cada uno y nunca es tarde para comenzar gracias a Dios, fue cuestión de meterle mente, me sirvió la preparación física porque antes practicaba fútbol y eso me permitió tener una muy buena condición física. En 2012 empecé con Jorge Valdés uno de los grandes entrenadores de Cuba.

TW:¿Cuántas horas entrenas a diario?

AD: Siempre me enseñaron que para ser un buen atleta toca dedicarse con alma y cuerpo, antes entrenaba 4 horas, pasé a 6 y ahora 8 horas diariamente.

TW:¿Cuántas horas de descanso?

AD: La hora de la noche, cuando termino el entrenamiento de la tarde, siempre terminamos alrededor de las 8, después de cenar, salgo a ver a mi novia, tengo espacios para otras cosas y también cocino.

TW:¿Cuál es la dieta que llevas, tu preparación previa a las competencias?

AD: Tengo una buena alimentación, evito las grasas, me gusta mucho la pasta, mantengo comiendo pasta, de hecho mi familia es italiana y me gustan las salsas rojas. Las salsas blancas son muy cremosas y tienen mucha grasa, ingiero proteínas y carbohidratos 2 a 1. Previo a las competencias hago una carga pesada de carbohidrato, pasta con proteínas. Me gusta mucho el salmón, frutas y pasta y me encanta el pie con mermelada. Es vital que los atletas además de entrenar muy bien, se alimenten de una manera igual. A los muchachos de mi club les exijo una alimentación balanceada, sin sodas y un buen peso.

TW:¿Cuál es el oponente que te cuesta o te la ha puesto difícil en tus años de competencia?

AD: No sabría decirte, he tenido muy buenos oponentes a lo largo de los encuentros. He admirado mucho a Rubén Limardo y no pensé que tan pronto nos encontráramos en pista. He tenido 3 juegos con Francisco Limardo y 2 más con Rubén. Emociona encontrarse con el equipo de Venezuela y de Cuba, son rivales con los que me gusta competir.

TW:¿Cuál es el personaje que más admira Arturo Isaac Dorati Ameglio?

AD: Mi madre: Sol Ameglio de Dorati, la mujer que me ha inculcado todos los valores que tengo, me ha demostrado que querer es poder y me ha enseñado que Dios siempre está contigo. He visto lo fuerte que es, lo luchadora que es y es mi héroe. Fanática acérrima de su hijo esgrimista, no duerme cuando estoy de competencia. Toda mi familia me apoya, mi papá me metió a la disciplina deportiva desde pequeño, pero mi mamá tiene esa chispa para motivarme.

TW:¿Escuchas música para entrenar?

AD: Muy poco, el entreno es un momento santo para mí, trato de escuchar mis movimientos, escucharme a mí mismo, conocerme y aprender a mejorar. En la sala ponen música pero es más para los jóvenes.

TW:¿Qué hobbies tienes aparte de la esgrima?

AD: Me gustan las manualidades, hago cosas para mi novia (que también es esgrimista), solía pintar pero ahora no tengo tiempo y de vez en cuando escribo poesía. Puedo ser un romántico empedernido.

TW:¿Qué sueño tiene Arturo?

AD: Las olimpiadas a nivel deportivo, llegar a ellas y ganarlas y repetir. Después de lograrlo me gustaría ser maestro de esgrima. Sueño con un día poder retornar a la vida lo que he recibido y poder crear un Colegio de formación deportiva para chicos con sueños pero sin recursos, para que tengan la oportunidad de triunfar; con los viajes alrededor del mundo y los Centros de Formación que he visto, creo que en Latinoamérica podemos hacerlo. En lo personal quiero casarme y tener mi familia.

TW: ¿Qué anécdota tienes que recuerdes?

AD: El primer Centroamericano al que asistí, fui por mis propios medios en 2012,  en Guatemala. No tenía la remota idea de que iba a ganar. Mi entrenador me decía que era un futbolista con una espada en la mano. Llegar con Jorge Valdés fue un impacto, porque él es muy conocido. Representar a Panamá cuando el país llevaba mucho tiempo sin ir a un evento de estos. Iba sin expectativas, Dios me regaló una Poul fantástica, y logré sacar Oro. Estaba fatigado porque Guatemala tiene una diferencia de altura, sentía la presión el pecho apretado, estaba resfriado, me quite la camisa que tenía debajo y jugué con el peto a piel. Algo que me marcó fueron las palabras de mi entrenador Jorge me dijo: “ya guapeaste no te la cagues ahora, métele cojones a esto” que significa ya pasaste lo mas difícil, llegaste a la final, ahora no es para perderla.

TW:¿Un momento difícil en tu vida?

AD: Un momento difícil cuando decidí hacer el salto de fútbol a esgrima. De niño jugué béisbol y tuve una oportunidad muy buena con un equipo pero le dije que no para dedicarme al fútbol. A mi papá eso le costó aceptarlo porque él fue beisbolista. Y ahora cuando cambié de fútbol a esgrima, él siendo criado como un italiano tradicional pensaba que la esgrima era para “mariquitas”, porque ignoraba todo lo que implicaba esta disciplina. Esgrima es un deporte complicado, ahora mi papá es el fanático número 2 -la número 1 es mi mamá-, vive preocupado por sí comí, sí dormí, sí entrené, sí vi a la fisioterapeuta, se preocupa por todo.

TW:¿Cuál ha sido el momento más feliz en tu vida?

AD: El 27 hace 3 días cuando gané el Centroamericano, venía de una temporada bastante pesada en Europa, venía fatigado de tanto entrenamiento. Pero mi mamá me dijo “hijo quiero esa medalla, regálamela de día de la madre” (en Panamá es el 8 de diciembre) y me dejó con esa petición. Me fue muy bien, supe trabajar y la conseguí. Recurrí a Chelita mi fisioterapeuta de toda la vida que armó mi cuerpo otra vez y también a ella le debo esa medalla. Cuando hice el último toque 15 a 5 contra un conocido de Guatemala, Gerber Morales, fue prácticamente un “clásico de Centroamérica”.

TW:¿Cómo te levantas tras una derrota?

AD: Las competencias se hicieron para aprender, cada derrota la veo como una lección para mejorar lo que hice mal y el siguiente año repetir la competencia de la mejor manera. Creo en el esfuerzo positivo, estudié Sicología y el refuerzo positivo es una opción de conectarte con lo que necesitas. Veo en vídeo mis fallas y con base en ello, mejoro.

TW: ¿Sino fueses esgrimista que serías?

AD: Quizás hubiese jugado fútbol o tenis, pero creo que Dios tenía esto para mí. Llegar a un país donde la esgrima no era popular y encontrar en el camino a Alexandra, la mujer que amo.

TW:¿Con qué frase te identificas, filosofía de vida?

AD: Todo lo puedo en Cristo que me fortalece lo he repetido últimamente. Lo que me dice mi entrenador cubano: ¡Vamos Cohones!

TW:¿Cuál es el entrenador o entrenadores que han marcado tu vida como atleta?

AD: Brígido Hernández me inició en la esgrima, me dijo que tenía potencial. Jorge Valdés es quien me ha hecho un esgrimista y un espadista, quien me ha formó de cero.

TW:¿Cuál es tu pensamiento en combate?

AD: Pienso en: no aflojes, presiona, coge impulso, ¡vamos cohones!

TW:¿Qué consejos tienes para los nuevos esgrimistas?

AD: La esgrima es un deporte que requiere de tiempo, para mi es el deporte más complicado que uno puede elegir, dependes más de la mente que del físico. Hay que comer bien y sobretodo hacerle caso al entrenador, aunque parezca que está loco, el entrenador siempre tiene la razón. Encomendarse a Dios en cada combate y entrenamiento.

 

TW: ¡Gracias Arturo!

 

Por: Calú Pargas Gabaldón.– CEO/Fundador TOUCHÉ EDITORIAL

What you can read next

Un cafecito con… José Miguel «Che» Hernández – Club de Esgrima de Ponce (PUR)
Club Dragones de Caricuao, una familia unida en pro de la esgrima
Detrás de la Careta… Laura Papaiano (BRA)

No Comments to “ Detrás de la careta… Arturo Isaac Dorati Ameglio (PAN)”

  1. Detrás de la Careta... Julio Arias (PAN) - TouchéWorld says : Responder
    octubre 13, 2019 at 11:17 am

    […] A nivel nacional, Arturo Dorati es un rival muy difícil que me ayuda a esforzarme y a sacar lo mejor de mí, mientras que a nivel […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Donald K. Anthony Jr.: El nuevo Miembro de Honor de USA Fencing

    En 2015, cuando Donald K. Anthony Jr. nos conce...
  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP