×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
  • Español
    • English
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Detrás de la Careta… Calixto Oyuela (ARG)

Actualidad

Redaccion ToucheWorld
sábado, 23 noviembre 2024 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Detrás de la Careta… Calixto Oyuela (ARG)

A pesar de su corta edad, Calixto Oyuela es uno de los nombres que se asoman para tomar protagonismo dentro de las selecciones argentinas. Producto del Jockey Club Argentino desde los 6 años, el floretista ocupa el tercer puesto dentro del ranking de su arma entre los juveniles.

El deporte y la misma vida lo ha llevado a ser muy maduro con 17 años. Su sueño de competir con la albiceleste puesta en unos Juegos Olímpicos lo ha llevado a tomar decisiones pensadas. Faltar a compromisos familiares, alguna que otra fiesta, estar ausente en momentos importantes, todo por cumplir un objetivo recurrente entre los atletas de alto rendimiento.

Su currículo muestra títulos metropolitanos de mayores en 2022 y 2023, también un subcampeonato juvenil, también en 2023. Fuera de Argentina, fue octavo en el por equipo del Panamericano cadete en Bogotá, décimo en el Sudamericano de Asunción y en el Panamericano de Río de Janeiro en 2024.

ToucheWorld tuvo la oportunidad de conversar con este floretista zurdo, a quien conocen como «Toto», para conocer un poco más de su vida, sus anhelos y la pasión que siente por la esgrima. Su frase favorita evoca una canción de la legendaria banda Scorpions, “No pain, no gain”, cuya traducción es “sin un esfuerzo no habrá recompensa”.

TW: Hola Calixto, que gusto conversar contigo. ¿A qué edad llegaste a la esgrima y qué te inspiró a practicarla?

CO: Me inicié en el 2014 con seis años en la sala de armas del Jockey Club Argentino con el maestro Juan Pablo Barbosa. Mi familia siempre ha estado allí, apoyándome, acompañándome en torneos en distintos lugares.

Mi interés por este deporte comenzó porque, de chico, pasaba por las ventanas de Alvear y me generaba mucha curiosidad probar.

TW: ¿Qué es lo que más te gusta de la esgrima?

CO: Sin duda alguna que competir y disfrutar de los torneos.

TW: ¿Qué es lo más difícil de ser esgrimista?

CO: Ser constante y tener disciplina, además de saber combinar las horas de entrenamiento con las horas de estudio.

TW: ¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con ser atletas destacados, pero no se atreven a intentarlo porque creen que es un camino muy difícil?

CO: Les diría que se animen, que con esfuerzo y dedicación todo se puede lograr.

TW: ¿Qué crees que te ha llevado a perseverar hasta convertirte en el esgrimista que eres hoy?

CO: La constancia en los entrenamientos, la ayuda de mi familia y de mis compañeros, en especial, de mi maestro Juan Pablo Barbosa, que siempre está presente.

TW: ¿Qué aprendizaje ha traído la esgrima a tu vida personal?

CO: Desde muy chico me ha inculcado la metodología de la disciplina. Hoy en día, la puedo aplicar para muchas cosas en mi vida personal, como el estudio.

TW: ¿Cuáles son las mayores satisfacciones que te ha dejado la esgrima?

CO: Es un orgullo representar a la Argentina en cualquier competencia, porque tanto el maestro como mis compañeros compartimos buenos momentos juntos en los torneos y viajes. Además, he podido conocer otros países.

TW: ¿A qué esgrimista del pasado o de la actualidad admiras?

CO: Admiro mucho a Alexander Massialas, y que, en mi opinión, revolucionó el florete con su técnica.

TW: ¿Cuáles consideras que son las cualidades o características más importantes que debe tener un esgrimista?

CO: Las características más importantes son la constancia y la dedicación a los entrenamientos.

TW: ¿Cómo compaginas tu vida personal con la deportiva?

CO: Muchas veces me toca priorizar la vida deportiva por encima de lo social. Me ha pasado que me pierdo una fiesta o un cumpleaños por entrenar o estar viajando.

TW: ¿Cuántas horas entrenas a diario?

CO: Lunes, miércoles y viernes tomo clases y hago sesión técnica de asaltos. Martes y jueves hago entrenamiento físico y clase individual. La semana previa a un torneo, bajo la exigencia para llegar al 100%.

TW: ¿Cuántas horas de descanso tienes?

CO: Suelo descansar los fines de semana en los que no tengo competición.

TW: ¿Cómo te preparas antes de una competencia?

CO: Entrenamiento, alimentación sana, descanso y charlas con mi psicólogo deportivo.

TW: ¿Tienes alguna dieta especial o un alimento que no consumas?

CO: El nutricionista adapta mi dieta según la competencia.

TW: ¿Escuchas música para entrenar?

CO: No escucho música en los entrenamientos, pero sí cuando estoy yendo a ellos, En competencia, siempre suelo escuchar música en la entrada en calor y entre los asaltos. Mi género principal es el trap, puede ser de Duki o Travis Scott.

TW: ¿Qué hobbies tienes aparte de la esgrima?

CO: Me gusta mucho jugar al fútbol con mis amigos o ir al campo con ellos.

TW: ¿Qué sueño tienes como atleta y a nivel personal?

CO: Me gustaría seguir formando parte del equipo nacional y competir en torneos internacional, en alguna Copa del Mundo. Como sueño, ir a unos Juegos Olímpicos.

TW: Nos gustaría que nos contaras una anécdota que recuerdes por un motivo especial

CO: Recuerdo una vez, en un campeonato nacional en la provincia de Córdoba, siendo precadete, pero tirando con juveniles, mis padres no creyeron que iba a avanzar tanto en el cuadro. Yo estaba dos categorías más abajo, por lo que compraron boletos de regreso a Buenos Aires a las 5 de la tarde. Eran las 4 y yo me acababa de clasificar a la semifinal, no había forma de seguir compitiendo sin perder ese vuelo, así que tomé la medalla de bronce y tuve que abandonar el torneo. Siempre me voy a quedar con la duda que sí lo podía haber ganado.

TW: Un momento difícil de tu vida

CO: Fue cuando tuve un desgarro durante la semifinal de un nacional que me dejó por fuera de las pistas por un tiempo. Con la ayuda de mi entrenador y mi psicólogo deportivo pude volver a tirar el Sudamericano de Asunción.

TW: El momento más feliz de tu vida

CO: Haber tirado mi primer Panamericano en Bogotá en 2022, siendo precadete.

TW: ¿Cómo te levantas luego de una derrota?

CO: Analizando los combates con mi maestro, si tengo videos mejor. De esa forma voy corrigiendo errores y entrenando para mejorar, siempre tratando de no frustrarme y pensar en lo que sigue.

TW: ¿Cuál es el entrenador que ha marcado tu vida como atleta?

CO: Siempre he tenido el mismo entrenador, Juan Pablo Barbosa, quien desde chico me fue marcando el camino y hoy en día, lo sigue haciendo. Nos queda mucho por recorrer.

TW: ¿En qué piensas cuando estás en un combate?

CO: Pienso en las acciones que debo realizar en cada ataque.

TW: ¿Qué consejos les daría a los nuevos esgrimistas?

CO: Les diría que tengan constancia en los entrenamientos y que no se desesperen por los resultados, que las medallas llegan con el tiempo. Lo más importante es disfrutar cada torneo y cada entrenamiento.

TW: ¿Qué les diría a las personas que no sepan mucho de esgrima para que entiendan la esencia de este deporte?

CO: Les diría que es un deporte individual de combate que requiere de mucha paciencia, además de un estado físico y una mente enfocada en las acciones.

Calixto Oyuela es tan buen conversador como foretista. Es parte de la camada de esgrimistas argentinos que suenan por toda América. Pero él no se limita, quiere llegar a lo más alto, tirar en Copas y Campeonatos del Mundo. Asistir a unos Juegos Olímpicos, aunque el camino es largo, los está dando con paso firme.

Tagged under: Argentina, Calixto Oyuela, esgrima, fencing, florete

What you can read next

Detrás de la Careta… Sarah Endara (BOL)
Sala de Maestros… Alain Tandron Lan (CUB)
NCAA Fencing Magazine: Noviembre 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Donald K. Anthony Jr.: El nuevo Miembro de Honor de USA Fencing

    En 2015, cuando Donald K. Anthony Jr. nos conce...
  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP