×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Detrás de la careta… María Belén Pérez Maurice (ARG)

Sports News

ToucheWorld
martes, 29 mayo 2018 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Detrás de la careta… María Belén Pérez Maurice (ARG)

De cara a los Juegos Olímpicos, Toucheworld.com ha procurado buscar a los atletas que se darán cita en #Rio2016. Les traemos, en esta edición de «Detrás de la careta…», a la única atleta Panamericana que ha logrado obtener ORO en las tres armas: sable, florete y espada. Una deportista versátil y dedicada que con su esfuerzo hace historia en la esgrima.

 

Nombre: María Belén Pérez Maurice

Apodo: La Flaca

Lugar y fecha de nacimiento: 12 de Julio 1985, San Nicolás, Provincia Buenos Aires

Club al que pertenece: Fundación Argentina de Esgrima

Peso: 67 kilos

Estatura: 1.81 metros

Arma: Sable

Orientación: izquierda

TW: ¿A qué edad iniciaste en esgrima?

MBP: Empecé a los 13 años. Me motivó inicialmente mi mamá, ella hizo un año de esgrima porque le gustaba pero no a nivel competitivo, ella  guardó todo su equipo y yo jugaba con eso de pequeña sin saber bien de qué se trataba.  Y por otro lado mi maestro actual Lucas Saucedo que fue quien me introdujo en el deporte por completo, él se acercó al Club donde yo pasaba vacaciones y vio mis condiciones, me hizo enganchar con el deporte, mi mamá también empezó a ir porque dictaban clases para adultos y desde ahí amor a primera vista con esgrima.

TW:¿Cuántas horas entrenas a diario?

MBP: 2 turnos de lunes a viernes, que se dividen en entrenamiento físico con Ricardo Hipólito, es un trabajo fuerte con alguien que investiga y me diseña planes específicos para esgrima. Después todos los días tengo 1 hora de clase con mi maestro Lucas Saucedo quien ha sido mi único maestro para después ir a combates. En medio de todo el entreno tengo mi carrera Ingeniería de Alimentos y estoy por graduarme, me tocó dejar materias para la último pero me toca esperar un poco con eso porque tengo la cita en #Rio2016 y eso es fuerte e importante para mi, pero me digo que ya falta poco para lograrlo (graduación).

TW:¿Cuántas horas de descanso?

MBP: Llega el fin de semana y lo único que uno quiere es descansar, pasar con amigos pero no estamos para quedarnos la noche en vela, no me levanto temprano porque no me gusta. Término de entrenar como a las 10:30 de la noche y finalmente me acuesto por ahí a las 12 de la noche mientras cocino y como. Por eso a las 9 de la mañana me levanto y comienzo de nuevo a hacer lo que me gusta: esgrima.

TW:¿Cuál es la dieta que llevas, tu preparación previa a las competencias?

MBP: No tengo un plan específico, pero como estudio Ingeniería de Alimentos, algo sé. Trato de comer bien, comidas sanas, en medio de los entrenamientos. Darme mis gustos porque en general la comida rica no es la comida más sana.

TW:¿Cuál es el oponente que te cuesta o te la ha puesto difícil en tus años de competencia?

MBP: Generalmente pienso que mi oponente soy yo mismo, las veces que he tenido resultados que no son los que esperaba, trato de pensar en los errores que he cometido,  la limitación es la mente de cada uno. En Sable es rapidísimo y te cambia de un momento a otro, por eso hay gente que no tiene mucha técnica, o no son atléticos y los ves campeones, y te preguntas ¿pero cómo? y lo que pasa es que la cabeza juega un papel fundamental, es tremendo. Yo misma en la pista soy la que se pone los límites.

TW:¿Escuchas música para entrenar?

MBP: No. muy de vez en cuando, sí toca hacer algo aburrido o cansador, me gusta darme cuenta donde estoy y si tengo nervios superarlo y no evadirme con la música. Disfruto de todo siempre.

TW:¿Qué hobbies tienes aparte de la esgrima?

MBP: Lo que más me gusta son mis gaticos, son 2 que tengo en casa con mi hermana y 1 más de mis papás.

TW:¿Qué sueño tiene María Belén Pérez Maurice?

MBP: Tratar de descubrir mi techo, llegar lo más lejos, que mi nombre quede grabado en la historia de Argentina y no pasar desapercibido por la vida. Tratar de destacarme siempre en lo que hago, hacer las cosas con pasión.

TW:¿Qué anécdota tienes que recuerdes?

MBP: Cuando participé en los juegos de Londres, en mi club hicieron una fiesta de fin de año, yo veía que mis compañeros estaban raros, al final en un vídeo todos empezaron a cantar una canción de Fredy Mercury, estaban disfrazados en diferentes ámbitos, fue muy bonito sentir ese cariño alrededor, sentir esa calidez me causó mucha gracia ver el vídeo y sentir tanto cariño, en un deporte como esgrima que es individual y que te reconozcan el esfuerzo, es bonito.

TW:¿Un momento difícil en tu vida?

MBP: En mi carrera esgrimística en los Juegos Odesur en China, estaba preparada para ganar el Oro, me puse nerviosa y perdí, quedé de tercera. Me costó montón recuperarme, lo sufrí mucho y eso me hizo entender que estaba muy presionada. Mi premisa es: “o redoblo la apuesta o lo dejo”. Decidí redoblar y gané el Panamericano en Costa Rica. Pienso que se deben saber asumir las victorias y las derrotas, y seguir adelante.

TW:¿Cuál ha sido el momento más feliz en tu vida?

MBP: Por fortuna, he tenido muchos esgrimísticos y no esgrimísticos. Cuando gané el Panamericano de 2014 sin perder ningún asalto, teniendo los rivales que tenemos en América, las chicas norteamericanas, las venezolanas, ganarle a la doble campeona Olímpica eso fue muy especial.

TW:¿Cómo te levantas tras una derrota?

MBP: Siempre me hago la pregunta, tengo dos opciones o entreno el doble o renuncio, y no voy a renunciar porque me queda mucho para este deporte, y entonces elijo esforzarme el doble.

TW:¿Con qué frase te identificas, filosofía de vida?

MBP: Yo puedo hacerlo, yo puedo lograrlo y tengo que confiar en el equipo humano que tengo atrás. Somos países chiquitos en tradición esgrimista y cuando te enfrentas con potencias Europeas, tienes que pensar que son personas igual que nosotros con 2 piernas, 2 brazos y 2 manos. Todo está en la cabeza.

TW:¿Cuál es el entrenador o entrenadores que han marcado tu vida como atleta?

MBP: Mi entrenador de toda la vida Lucas Saucedo y mi preparador físico Ricardo Hipólito, son mi grupo de apoyo.

TW:¿Cuál es tu pensamiento en combate?

MBP: Confiar y pensar en positivo, resolver problemas que te plantea el rival o plantearle unos al rival.

TW:¿Cómo está involucrada tu familia en la esgrima?

MBP: Mi mamá Ivonne y mi papá Alberto, les agradezco la paciencia, siempre llevándome a los torneos todos los fines de semana, llevarme al entrenamiento tarde en la noche. Si ellos no me hubiesen apoyado yo no seguiría en esgrima, fue importante y crucial que lo hayan hecho.  Ahora a los viajes no vienen, mi Federación por fortuna me manda a todas las copas del mundo, pero no podemos ir todos. Para Río invité a mi mamá y me va a acompañar en los Juegos Olímpicos. Después de llegar de una competencia en cualquier lugar del mundo, suelto mi maleta de esgrima, saludo mis gaticos y de inmediato a casa de mis papás que me esperan con una rica cena y les comparto.

TW:¿Qué consejos tienes para los nuevos esgrimistas?

MBP: No se rindan, siempre al comienzo gana el más talentoso pero a la larga se cambia por el que más se esfuerza en entrenamiento. Crean que las cosas se pueden dar. Soy Argentina y no he vivido en Europa, desde aquí logramos muchos objetivos, los esfuerzos dan sus frutos.

 

Por: Calú Pargas Gabaldón.– CEO/Fundador TOUCHÉ EDITORIAL

What you can read next

Detrás de la Careta… Fáres Arfa (CAN)
Detrás de la Careta… Samantha Susana Custodio Wong (PER)
Un cafecito con… José Miguel «Che» Hernández – Club de Esgrima de Ponce (PUR)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP