Gergely Siklosi es un esgrimista de época, de esos distintos, que están destinados a hacer historia y más en un país potencia en la disciplina. El nativo de Budapest asaltó la cima del ranking FIE este fin de semana al ganar el oro en la Copa del Mundo de espada en Marrakech.
El húngaro fue la punta de lanza de una delegación que no se conformó con otra cosa que no fuese el oro. El equipo masculino también se pintó de dorado, así como la estelar Eszter Muhari, quien se coronó en la prueba individual.
Siklosi llegó al Marrakech como uno de los favoritos, pero también estaban otros como el campeón olímpico, Koki Kano, a quien desbancó del primer lugar del ranking. Samuel Imrek, otra de las figuras, evitó un enfrentamiento entre ambos al derrotar al asiático en ronda de 8.
Precisamente Siklosi e Imrek se encontraron en semifinales, allí el europeo sacó la mejor parte al ganar 15-11. Fue apenas la primera vez que ambos tiradores se enfrentaban en una pedana y el resultado fue para el más experimentado.
Ver esta publicación en Instagram
En el otro lado de la llave, el checo Jakub Jurka subió como la espuma hasta encontrarse en semifinales con el italiano Davide Di Veroli. El combate fue cerrado, pero terminó con un resultado favorable para el nativo de Olomuc con un puntaje de 15-11.
La batalla final fue digna de una Copa del Mundo, la misma se decidió en muerte súbita, celebrando la victoria Gergely Siklosi, con score de 15-14. El húngaro subió al primer puesto del ranking, desbancando al medallista dorado de París 2024, Koki Kano.
Por Latinoamérica, el venezolano Rubén Limardo cayó en ronda de 64 ante el polaco Wojciech Lubieniecki, 15-9. El cubano nacionalizado belga, Neisser Loyola, cedió ante el canadiense Fynn Fafard 12-11 en tablón de 8.
Eszther Muhari sigue apuntando a la cima
Los días recientes en la vida de la húngara Eszther Muhari no pueden ser más que felices. La semana pasada ganó el oro en el Campeonato Nacional de la NCAA para la Universidad de Notre Dame y este fin de semana repitió en Marrakech.
Ver esta publicación en Instagram
Muhari venció en la final a la rusa Aizanat Murtazaeva con un apretado puntaje de 10-9, superando a una de las sorpresas del torneo, ubicada en el puesto 33 de la FIE. La húngara se acercó a la surcoreana Sera Song, que se despidió temprano y perdió el número uno del ranking.
Para llegar a esa final, Muhari se deshizo de la estadounidense Hadley Husisian en la semifinal, con un score de 15-5. Su rival hizo lo propio con la estonia Katrina Lehis, 15-11. Una ronda antes, le tocó sacar a la italiana Giulia Rizzi.
Hungría también reinó en la por equipos
Gergely Siklosi se unió con sus compañeros Zsombor Keszthelyi, Mate Koch y Tibor Andrasfi, para llevarse el oro en la prueba por equipos en Marrakech. Los últimos dos, lo acompañaron a ganar el oro en los Juegos Olímpicos de París a expensas de Japón.
Hungría se clasificó a la final derrotando a Francia con marcador de 36-34. Su rival en la final fue Italia, que despachó a Israel 45-37. Precisamente fue Siklosi el encargado de cerrar el careo con un 12-5 ante Enrico Piatti para el definitivo 38-28.
Los equipos latinoamericanos fueron eliminados en ronda de 8. Venezuela comenzó derrotando a Arabia Saudita 27-23, pero cedió ante el semifinalista Israel 45-26. Colombia arrancó apartando a Canadá 45-36, pero se despidió frente al dorado Hungría, 44-20.
Finalmente, China se llevó los máximos honores en la prueba por equipos femenina, derrotando a Estonia. El resultado final favoreció a las asiáticas 42-37, conservando su puesto en el podio de los mejores equipos del mundo.
Presenting the women’s team medalists from the 🤺 2025 Marrakech Epee World Cup 🏆🇲🇦
Team China 🇨🇳
Wanlin Mo
Yuexin Shi
Junyao Tang
Sihan YuTeam Estonia 🇪🇪
Julia Beljaeva
Nelli Differt
Irina Embrich
Katrina LehisTeam France 🇫🇷
Marie-Florence Candassamy
Lauren Rembi
Eloise… pic.twitter.com/OosrONOzip— FIE (@FIE_fencing) March 31, 2025
El team chino estuvo conformado por Wanlin Mo, Yuexin Shi, Junyao Tang y Sihan Yu. Estonia alineó con Julia Beljaeva, Nelli Differt, Irina Embrich y Katrina Lehis. Francia se terminó llevando la presea de bronce al superar a Corea del Sur.
Recuento de medallas
Lugar | País | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | HUN | 3 | 0 | 0 | 3 |
2 | CHI | 1 | 0 | 0 | 1 |
3 | EST | 0 | 1 | 1 | 2 |
4 | ITA | 0 | 1 | 1 | 2 |
5 | CZE | 0 | 1 | 0 | 1 |
6 | USA | 0 | 0 | 2 | 2 |