Inicio DESAFIO Actualidad Léa Krüger, la sablista que luchó contra la bulimia

Léa Krüger, la sablista que luchó contra la bulimia

160
0

Ser una esgrimista de alto nivel y apuntar a lo más alto puede llevar a los atletas a exigirse más de lo debido. Es el caso de la sablista alemana, Léa Krüger, una de las piezas principales del equipo nacional de su país en su arma. Se llevó hasta el límite para aumentar su rendimiento, fue tanto que ni su cuerpo ni su mente estuvieron preparados para tal reto.

Hoy, la abogada de 29 años, levanta su voz y da a conocer su historia, que quizás es la de muchos otros esgrimistas que luchan en silencio. Léa Krüger toma su experiencia para crear conciencia haciendo un llamado a autoridades, entrenadores y atletas para que presten más atención a las enfermedades mentales.

Apenas a los 12 años, Léa Krüger descubrió que la esgrima sería parte importante de su presente y su futuro. Más allá de las pruebas individuales, fue en las por equipos que consiguió los mejores resultados. El equipo alemán no tardó mucho tiempo en integrarla y así compactar una buena cuarteta.

Entre los años 2010 y 2013 destacó en torneo en Alemania por sus buenas actuaciones en las pruebas por equipo de sable. Como adulta, formando parte del seleccionado de su país, obtuvo el sexto lugar en el Campeonato Europeo en Antalya en 2022 y un quinto lugar en el Campeonato Mundial de El Cairo, en el mismo año.

Precisamente, ese 2022 fue un año clave en su carrera y en su vida, cree que fue en ese momento en el que se dio cuenta de que sufría de bulimia. La exigencia por estar en la élite la llevó a pensar que el esfuerzo que hacía no era suficiente.

Especialistas explican la bulimia como un trastorno grave de la alimentación que, a veces, pone en riesgo la vida. Las personas con bulimia se dan atracones. Esto significa que las personas sienten que han perdido el control sobre su alimentación y comen grandes cantidades de comida a la vez.

La somatización de aquella sensación de inseguridad

Léa Krüger cree que la bulimia comenzó luego del Campeonato Europeo de Antalya, en 2022. En una reciente entrevista con el periodista Thomas Klein, de Deutsche Welle, contó que luego de la competencia fue directo al baño a vomitar.

Cada vez que perdía un combate se cuestionaba sobre si era buena para la esgrima. El miedo al fracaso se volvió su compañero, haciendo que poco a poco fuese perdiendo la motivación a entrenarse y combatir. Los resultados negativos eran cada vez más comunes.

En la esgrima, en el combate cuerpo a cuerpo, donde cada golpe decide si ganas o pierdes, desarrollé sentimientos tan fuertes que ya no podía soportarlos. Para deshacerme de ellos, empecé a vomitar.

Un año después comenzó a ir a terapia, allí le diagnosticaron bulimia. «Esa fue la primera vez que me di cuenta de que estaba enferma. ¿Cuántas veces he tenido una lesión muscular? Siempre me diagnosticaron eso. «Pero las enfermedades mentales no son lesiones musculares».

Léa Krüger recuperó las ganas de competir y compartir su historia

Al ir a terapia, entendió que, para resolver su problema, necesitaría del apoyo de su entorno. La primera reacción fue abandonar al equipo alemán, a pesar de continuar con los entrenamientos con la esperanza de recuperar el nivel.

En 2024 regresó al equipo de Alemania, pero una lesión la alejó de las pedanas por un tiempo mayor. Un año después se trazó como meta regresar a la competición y abrirle su corazón a todo aquel que quisiera conocer su historia.

Estudios indican que entre un 10% y 20% de atletas de alto rendimiento padecen un tipo de trastorno alimenticio. «No es una fibra muscular desgarrada que se cura en seis semanas, sino que, en el peor de los casos, es una enfermedad mental. Y no se sabe con certeza cuándo se curará. Tenemos que lograr que los atletas puedan hablar abiertamente sobre ello y tengan el coraje de expresarlo».

Precisamente, al contar su experiencia espera que sirva de inspiración para otros tantos que no se atreven. La búsqueda de ayuda profesional y el apoyo de dirigentes, entrenadores, atletas, familiares y amigos se hace cada vez más importante para salir adelante.

Este año, Léa Krüger volvió a montarse en lo más alto de un podio individual, luego de ganar el Championships of Nordrhein-Westfalen. Esta competencia la había ganado dos años antes, pero en la modalidad por equipos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí