×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • SACO DE ARMAS
  • Los esgrimistas debemos aprender buenos hábitos alimenticios

Sports News

ToucheWorld
martes, 29 mayo 2018 / Published in SACO DE ARMAS, Salud y Nutrición

Los esgrimistas debemos aprender buenos hábitos alimenticios

La Esgrima es considerada como un deporte de alta intensidad de carácter intermitente y que utiliza prendas que aumentan la pérdida de agua y gasto energético mucho más que otros deportes. En una sesión de entrenamiento o competencia, un tirador podría llegar a quemar aproximadamente entre 7,5 a 12,4 calorías por minuto y perder 2.5 litros de sudor por hora.

No es desconocido para nadie que la época actual nos ha convertido en esclavos del reloj, lo que nos ha llevado a comer cualquier cosa rápida por ahí y habitualmente tomar malas decisiones al respecto porque los de acceso rápido son alimentos habitualmente envasados o de un restaurante de comida rápida. Prueba de esto es que he visto en las competencias y centros de entrenamiento, venta de productos altos en grasas saturadas, sodio y azúcares. Estos alimentos claramente no cumplen con los requerimientos energéticos necesarios que necesita un esgrimista antes de entrenar o de cara a una competencia.

Pero esta es solo la punta del iceberg, ya que son los propios deportistas los que no cuentan con buenos hábitos de alimentación necesarios y al momento de comprar prefieren estos alimentos que en definitiva no ayudan a equilibrar la práctica deportiva y los requerimientos nutricionales. Para esto es esencial la disciplina y llevar un autoregistro de la alimentación diaria, acostumbrarse a pesar los alimentos y seguir la pauta de un profesional respecto a qué alimentos consumir es decir: “una pauta a la medida”, a fin de lograr  tener un mejor rendimiento y calidad de vida.

El antropólogo y filósofo alemán Ludwig Feuerbach en 1850 escribió: “Somos lo que comemos”, con esta frase intentó explicar que prácticamente toda nuestra salud depende de lo que comemos, ya que físicamente estamos construidos por millones de células que para sobrevivir, necesitan alimentarse de nutrientes que le permitan al cuerpo funcionar correctamente.

Esta frase es apoyada hoy en día por todos los estudios que revelan que debemos ser cuidadosos al seleccionar lo que comemos, ya que debemos tener más conciencia de lo que podemos o no consumir y respetar los horarios de las comidas antes de un entrenamiento y una competencia. Ya que lo que comemos y cuándo lo comemos es lo que nos ayudará a ser ganadores o perdedores.

¿Qué deberíamos llevar a nuestro organismo de cara a un entrenamiento o competencia?

En cuanto al menú, este debe tener características específicas según el momento de la competencia; para esto debemos elegir los alimentos que nos proporcionen nutrientes y el aporte calórico necesario para obtener un buen rendimiento.

Una recomendación habitual es que las proteínas y grasas, que hacen que la digestión sea más lenta, deben estar presentes en pequeñas cantidades previa a una competición.

Por tanto una hamburguesa o cualquier tipo de alimento alto en grasas saturadas y sodio no es una opción acertada al momento de decidir qué comer antes de entrenar o competir.

A continuación señalaré algunos ejemplos de menú preparados por Sergio Zamorano, médico especializado en el área nutricional y con el cual llevo trabajando hace un buen tiempo:

Cuando el entrenamiento o competencia la realizamos por la mañana, el desayuno debe consumirse como mínimo 2 horas antes de la competencia,  este debe ser hípercalórico en relación al desayuno habitual y rico en carbohidratos.

Por otra parte, debemos tener muy presente la importancia de los líquidos y la cantidad que debemos consumir, ya que estos son claves para que la metabolización de los demás nutrientes se realice de manera óptima. Por lo que la ingesta de esta debe ser al menos de 3 litros un día de entrenamiento o competición. En cuanto a las bebidas más adecuadas son las isotónicas. Se recomienda beberlas 1 hora antes, durante y al finalizar el ejercicio.

Es importante que tengamos  muy claro que la alimentación dependerá del tipo de ejercicio que realicemos, es decir saber diferenciar lo que es un menú para entrenamiento, competición o recuperación.

Menú de entrenamiento

Debemos respetar cada día y horarios, número de veces en las que debemos comer y composición de los menú.

Será conveniente entonces distribuir la alimentación en cuatro o cinco comidas: desayuno, almuerzo y cena, agregando una merienda una hora antes de entrenar. La comida más importante deberá realizarse 3 horas antes del entrenamiento.

Desayuno (550 calorías aproximadamente)

  • 1 vaso de Leche descremada, o té
  • Miel
  • 250 gramos de pan Tostadas o rodajas de pan integral
  • Queso o queso fresco
  • Mermeladas de frutas
  • 1 fruta

En el desayuno se pueden realizar algunas variaciones, incluyendo cereales con leche, galletas y omelette.

Almuerzo (720 calorías aproximadamente)

  • 1 porción ( 200 grms. de carne, pollo desgrasado, o pescado (a la plancha, el horno o la parrilla). o 2 huevos
  • Vegetales frescos (libre)
  • Aceite de oliva, sal y limón
  • 350 gr. de fruta fresca
  • vegetales frescos (libre)

Menú de Competencia (855 calorías aproximadamente)

Este menú hay que consumirlo 3 días previos al día de la competición, y el dia de la competencia es ideal comer 3 horas antes, para asegurar reservas de glucógeno óptimas y una glucemia normal.

Desayuno (758 calorías aproximadamente)

  • Yogurt descremado
  • Mermelada
  • Mantequilla
  • 250 gramos de Pan blanco tostado
  • Masa azucarada tipo queque
  • Jamón de pavo
  • 1 porción de Queso

Almuerzo (855 calorías aproximadamente)

  • 150 gr. de carne o pescado o 2 huevos
  • 350 gr. de fruta fresca
  • vegetales frescos (libre)
  • 200 gr. de pasta o arroz (peso cocido) o 200 gr. de patata
  • 30 gr. de miel o azúcar
  • 50 gr. de frutos secos
  • aceite de oliva

*Una hora antes de la competencia se deben beber bebidas isotónicas, con pan o galletas.

Menú de recuperación

Este menú está indicado para recuperar las reservas de glucógeno, por lo que se deben tomar alimentos y líquidos durante los primeros 15 minutos después de hacer ejercicio. En ese momento el organismo asimila los nutrientes con mayor rápidez y los aprovecha eficazmente.

El aporte óptimo es el siguiente:

  • ½ litro de bebida isotónica
  • 2 barritas
  • 1 plátano.

Luego de 2 horas es aconsejable ingerir :

  • 50 gr. de pasta o arroz (peso cocido) o 200 gr. de patata
  • 125 ml de bebida isotónica
  • 30 gramos de pan
  • 1 fruta

 

Por: Natalie Delgado Arriagada. Psicólogo. Coach Nutricional y Deportivo – Unidad de Salud y Nutrición Touché Editorial.

What you can read next

El Día Olímpico nos invita a movernos siempre
¡Importante! La alimentación del niño deportista debe ser especial
¿Hora de competir? Comienza el año con tus implementos en regla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP