×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Sala de Maestros… Alain Tandron Lan (CUB)

Sports News

Prensa ToucheWorld
viernes, 19 abril 2019 / Published in GREMIO, Sala de Maestros

Sala de Maestros… Alain Tandron Lan (CUB)

Aunque su sueño fue ser un destacado atleta, sus mejores méritos los ha conseguido como entrenador, rol en el que ha sido campeón mundial. En esta oportunidad TouchéWorld recibe en su «Sala de Maestros…» a Alain Tandron Lan. 

Cubano con nacionalidad mexicana, Alain Tandron Lan ha ido cosechando el fruto del trabajo y ha continuado un legado familiar como formador de atleta, pues su papá fue maestro de baloncesto y su mamá de esgrima, en un instituto encargado de formar atletas en Cuba, por lo que siempre ha estado ligado al deporte. 

«Mi primer deporte como tal fue el baloncesto, pero como el basquetbol se practicaba al aire libre, me canse rápido del sol, por lo que no quise volver, y entonces mi mamá prácticamente me obligó hacer esgrima, deporte que tenía cierto conocimiento porque la acompañaba a los gimnasios», recuerda Tandron sobre sus inicios en la disciplina. 

Alain estuvo como atleta desde el año 1982 hasta 1991, carrera en la que tuvo la oportunidad de participar en cuatro Copas del Mundo, además de torneo clasificatorio al Campeonato del Mundo Juvenil y Cadete, competencias en las que ha sobresalido más como entrenador, al lograr diferentes medallas con sus atletas, entre ellos, la sablista mexicana Natalia Botello, campeona mundial en Cadete y subcampeona Juvenil. 


TW: ¿Cómo y cuándo comienzas a ser entrenador?

AT: Mi sueño siempre fue ser atleta. Soñaba con ser como Guillermo Betancourt, pero nunca pude tener la oportunidad de llegar a ese nivel, por lo que decidí formarme como entrenador, cursando universitariamente desde el año 1991 la carrera de Licenciatura en Deportes. 

Ya cuando estaba en el cuarto año de la carrera, se me dio la responsabilidad de dirigir el equipo de florete de mi estado. 

TW: ¿Actualmente, donde ejerce sus funciones como entrenador?

AT: Soy Entrenador Estatal de Baja California en México, específicamente en el municipio de Tijuana, pero además recientemente asumí el rol de Entrenador Nacional del Equipo de Sable Femenino, categoría Cadete y Juvenil. 

TW: ¿Cómo llega Alain Tandron a ejercer sus funciones de entrenador en México?

AT: Para el año 1996 ya tenía un trabajo y salario como entrenador del Instituto de Deporte de Sancti Spiritu -Cuba-, pero después, ya con mayor experiencia, a través de la organización Cuba Deportes, se me presentó la oportunidad de una entrevista de trabajo con el Estado de Baja California en México, para el que fui elegido y con quienes comencé a trabajar desde el año 2008.

TW: ¿Cómo equilibra sus días, entre la esgrima y la familia?

AT: Es un equilibrio un poco difícil de llevar -entre risas-. Gracias a Dios desde el año 2012 mi esposa y mis hijos me están acompañando acá en México, ya que desde el 2010 decidí radicarme en este país. 

Así que mi familia está acá. Mi esposa es Maestra Universitaria y mis dos hijos son atletas de béisbol, y eso me ha permitido estar cerca de ellos, sin embargo, si se me dificulta a veces porque el trabajo me obliga alejarme de ellos por los viajes a los torneos internacionales. 

TW: ¿Como entrenador, cuál ha sido su momento más memorable dentro de la esgrima?

AT: Para mí, una de las mejores cosas que he tenido, ha sido mi preparación en Cuba, porque eso ha sido un eslabón muy importante, ya que sin esa preparación, no hubiera podido ni siquiera llegar a este país que tanto aprecio y agradezco su receptividad. 

Además de eso, ha habido varios momentos significativos, como el subcampeonato mundial obtenido por Julieta Toledo, además del primer lugar obtenido en el Ranking Mundial por Tania Rayales. 

Ambas atletas y sus logros han sido increíbles, pero no puedo hablar del resultado de mi trabajo, sin hablar de Natalia Botello. Creo que su medalla de oro mundial, ha sido histórica. Cada aparición de Natalia -Botello- hace historia, sin embargo tengo muchos atletas de calidad, de perspectivas, los cuales tienen grandes proyecciones. 

TW: ¿Cómo es la relación de un entrenador con los padres y representantes del atleta?

AT: La relación debe tratar de ser amena, principalmente desde el punto de vista de nosotros los entrenadores, porque de los padres para acá, siempre el papá va a ver a su hijo como el mejor, el que más ocupa atención. Por ello, siempre les digo a los padres que no solo entreno a su hijo, si no que me interesan todos los atletas que entreno.

Siempre que puedo, les digo a los padres que no nos vean como entrenador, si no como educador, porque más allá de los resultados deportivos, formamos jóvenes que tengan valores y principios para afrontar a la sociedad. 

TW: ¿De qué modo cree que la esgrima trasciende en la vida de los jóvenes?

AT: Yo no sabía de qué modo transcendía la esgrima hasta hace poco tiempo, y me di cuenta de esto, luego que me tomara una foto con unos atletas que ya dejaron de entrenar, e incluso ya son profesionales en diversas carreras universitarias. 

Esta foto la publiqué en Facebook con un comentario, agradeciendo por el recuerdo de estos jóvenes y después vinieron infinidades de comentarios de los padres de estos ex atletas e incluso de otros, quienes manifestaron la importante de la influencia que tuvo la esgrima en la formación que tienen estos jóvenes actualmente. 

Después de ver lo que decían estos padres, comprendí la trascendencia que tiene la esgrima en la vida de los jóvenes. 

TW: ¿Qué es lo más apasionante de su función como entrenador?

AT: Lo más apasionante es ver el esfuerzo que realizan los atletas para alcanzar los pronósticos que nos planteamos. 

Ver como ellos hacen en las competencias lo que día a día trabajamos, es satisfactorio. 

TW: ¿Qué hace a la esgrima un deporte más atractivo en comparación con otros?

AT: Sin ofender a otros deportes, si no es el primero, la esgrima está entre los tres primeros deportes más difíciles, porque tenemos que dominar nuestra arma, nuestro cuerpo, el arma del contrario y lo que hace el contrario, en cuestiones de segundos. 

También hay que convencer al árbitro, dominar infinidades de acciones y de momentos, para ser un esgrimista virtuoso. Todo esto hace muy atractiva a la esgrima.

TW: ¿Cuál ha sido el mayor logro durante su rol como entrenador?

AT: Indiscutiblemente haber sido campeón mundial con Natalia Botello. Creo que es algo que sueña cualquier entrenador. Eso ha sido lo máximo. 

TW: ¿Cuál es su mayor sueño como entrenador?

AT: Mi sueño es seguir obteniendo resultados. Tratar de mantenernos en el podio con todo lo que la vida me permita. 

«Lo más importantes es proponerse un objetivo en la vida. No solamente en el deporte, si no en general y en base a eso, trabajar duro para alcanzarlo» A. Tandron Lan.


Por Antonio Vásquez. Lic. en Comunicación Social, Periodista Redactor de Deportes. Jefe de Prensa.– Touché Editorial. 

What you can read next

Detrás de la Careta… Carlos Manuel López Dorta (VEN)
Isidro Borthaburu (ARG): «Las medallas se ganan en los entrenamientos»
Un Cafecito Con… Gary Lu

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP