×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • El Árbitro
  • Luis Fernando Velasco: “El esgrimista debe tener capacidades, conocimientos y valores”

Sports News

Prensa ToucheWorld
lunes, 25 septiembre 2023 / Published in El Árbitro, GREMIO

Luis Fernando Velasco: “El esgrimista debe tener capacidades, conocimientos y valores”

Cuando Luis Fernando Velasco era apenas un niño, en el Coliseo El Pueblo, de Cali, Colombia, se realizó una exhibición de esgrima a la que no había sido invitado. La invitación fue para su hermano, pero él también asistió. Allí le pidieron que probara empuñar la espada y, desde entonces quedó prendado del deporte de combate. Su hermano con el tiempo se retiró. Pero él se convirtió en un atleta de alto rendimiento en el arma de florete.

Formó parte del equipo nacional durante tres ciclos olímpicos, que son más de 12 años. Con esa experiencia como atleta, se le dio la posibilidad de llegar a ser entrenador en la Escuela Militar de Esgrima de la Aviación, durante más de un año.

Sus entrenamientos como esgrimista los llevaba a la par de la carrera de arquitectura, por tanto, aplicó sus conocimientos en planificación al desempeñarse como director de la Liga del Valle del Cauca, considerada la liga más importante de Colombia, en cuanto a resultados deportivos.

También obtuvo la licencia de árbitro internacional, y en 2007 presidió la final de la Copa Mundo de Espada en Bogotá, Colombia. “Puedo decir que ese es el mi mejor resultado como árbitro”, recordó Velasco, quien dirige y es entrenador en el Club Deportivo de Esgrima Vencedores, desde hace tres años.

A la par, pertenece a la Asociación de Árbitros de Colombia, ejerció como árbitro en el Grand Prix de Cali y en los últimos Panamericanos Junior. Tiene su licencia de juzgamiento activa y, ante su dilatada trayectoria, compartió parte de sus experiencias y opiniones con TouchéWorld, en la sección El Árbitro.

 

¿Cómo fue su transición de atleta a árbitro?

Cuando uno se dedica de lleno a la esgrima no hay estabilidad laboral, porque no hay empresa que resista a que el empleado se ausente cada vez que se va a viajar a una competencia.

Entonces decidí estudiar una especialización en Dirección Deportiva en la Escuela Nacional del Deporte, y en mi trabajo de grado hice un Plan de Desarrollo Estratégico en la Liga Deportiva de mi Región. A partir de allí se me presenta la posibilidad de entrar a la Liga del Valle del Cauca y dirigirla.

¿Cuál ha sido la fórmula de la Liga del Valle del Cauca para destacar con más campeones?

Yo no sé lo que sucede en el Valle del Cauca, la región tiene una raza que nos hace diferentes y ha dado muchos campeones. También tiene que ver con que se ha vuelto una tradición que se va transmitiendo. Cuando se le dice a cada niño: “todo el que llega aquí se hace campeón”. Ellos lo creen, y ganan.

¿Qué método o plan puede ejecutarse para masificar la esgrima?

Fórmula mágica no hay, y menos en nuestros países latinoamericanos. Todo está amarrado a la posibilidad económica. En cada Copa del Mundo, por ejemplo, se puede observar que van muchos norteamericanos y de acuerdo a su resultado, la federación les reintegra lo que han invertido en el viaje.

En nuestros países, si no hay quien pague la entrada al evento, pasaje y hotel, ese no va. Y es tan claro eso, que en nuestra región, Brasil y Estados Unidos son los que más presencia tienen en cada campeonato. Entonces, una forma de masificar sería garantizar al atleta que se ha esforzado en llegar a un nivel elevado de preparación, la asistencia a los eventos internacionales, ya que ese deportista será la cara del país. De eso se debe encargar el Estado.

¿Qué extraña de dirigir una liga?

Nada. Por lo siguiente: Yo he sido muy apasionado por la esgrima y mi profesión de arquitecto me ha ayudado mucho en la organización y planificación, no todo el mundo comprende que hay que dedicar tiempo a hacer las cosas bien. Eso no es productivo económicamente, tampoco muy valorado.

Satisfacciones personales hay, pero sin dinero es muy difícil permanecer en el tiempo. Aparte que los atletas de rendimiento de ahora, no son igual a los de antes. Los de ahora están pendientes de las rumbas, de ser fashion, de hacer redes sociales; son muy pocos los comprometidos, entonces por qué voy a sacrificar mi vida por muchachos como esos.

Cuando hay atletas que además de tener potencial, son responsables, disciplinados, constantes; cuentan con todo mi apoyo y entrega.

¿Alguna experiencia más grata como árbitro?

Son dos. La primera es haber dirigido la Copa del Mundo de Espada de 2007. La segunda es más vivencial, y es que en algunos momentos los atletas de regiones rivales a la mía me pedían que yo arbitrara sus competencias. Es un respaldo muy chévere, sentir el respeto de los atletas.

 

¿Qué es lo más apasionante de ser árbitro?

Es sentir la adrenalina de cada combate, uno compara, guardando las proporciones, a lo que uno vivió como atleta.

¿Y lo menos grato?

Lo menos grato es que el tema del arbitraje no es prioridad para ninguna organización. No se puede tener una región desarrollada deportivamente, donde no se trabaja por los árbitros. La formación de los árbitros es por decisión individual, porque no existe ningún tipo de apoyo, si salarial, ni de capacitación para mejorar el juzgamiento.

¿Qué proyectos tiene como árbitro y como entrenador?

La expectativa es mantener la licencia activa y apoyar el proceso de aprendizaje de nuevas generaciones de juzgadores. Como entrenador, quiero seguir formando a los chicos con valores, disciplina y conocimiento, para formarles una buena base para que vayan sólidos en etapas siguientes, como cadetes y adultos.

Para mí la formación debe estar basada en desarrollar capacidades físicas y conocimientos sobre la esgrima, pero también los valores como persona.

¿Qué sueña para la esgrima de su país?

Que el Estado aproveche los recursos para la formación efectiva de los atletas. Que respalde a los que tienen el nivel, para puedan seguir adelante y así poder emular resultados de otros países desarrollados donde las condiciones de apoyo al atleta son más favorables.

 

Por Yesenia Rincón Castellano. Comunicadora Social, Periodista.  TouchéWorld Editorial

Tagged under: Árbitro, Colombia, Dirigente, Entrenador, Juez

What you can read next

Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)
Detrás de la Careta… Luciana García (PAR)
Detrás de la Careta… Manuela F. Tapajós Santos (BRA)

No Comments to “ Luis Fernando Velasco: “El esgrimista debe tener capacidades, conocimientos y valores””

  1. Luis F. Velasco P. says : Responder
    septiembre 25, 2023 at 10:06 pm

    Muchas gracias por la entrevista amigos TouchéWorld, a la orden en lo que pueda apoyar desde Cali, Valle del Cauca, Colombia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP