×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • TBT… Detrás de la careta: Marja Someroja (FIN)

Actualidad

Redaccion ToucheWorld
jueves, 23 enero 2025 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

TBT… Detrás de la careta: Marja Someroja (FIN)

La finlandesa Marja Someroja es una de las atletas más reconocidas a nivel mundial en la categoría veterano, esta vez recordamos la entrevista que fue realizada para TouchéWorld Magazine en diciembre de 2023.

Nombre: Marja-Liisa Tuulikki Someroja

Sobrenombre: Tiny or Tini

Lugar de nacimiento: Finlandia

Fecha de nacimiento: 30/11/1946

Club al que pertenece: Helsingin

Miekkailijat – Helsinki Fencers

Peso: 60 Kg.

Estatura: 1,65 mts

Arma: Espada – Florete

Orientación: Diestra

¿Cómo llegaste a la esgrima y a qué edad? ¿Quién te inspiró o motivó a practicar este deporte?

MLS: Tenía 17 años cuando vi la esgrima por primera vez. Había jugado béisbol finlandés dos veranos y sentía que me gustaría encontrar un deporte de puertas adentro. Los esgrimistas vinieron a entrenar al patio de recreo donde teníamos entrenamientos de béisbol y desde allí me apasiona la esgrima.

¿Cuáles han sido tus mayores logros sobre las pedanas?

Tengo 9 campeonatos del mundo de espada y 4 de florete en categorías de veteranos. El primero y, por supuesto, el mejor fue el de 2001 en Martinica. Además del oro por equipo conseguido en 2018. Después de conseguir tres oros seguidos en 2001,2002 y 2003, ganar ya no era tan importante.

¿Qué te hizo perseverar hasta convertirte en el esgrimista que eres hoy?

Me encanta la esgrima y me encanta hacerlo. Practicar esgrima hace que mi cuerpo y mi mente se sientan mejor y me hace sentir mejor a mí también. Por supuesto que también practico otros deportes.

¿Qué es lo que más te gusta de la esgrima? ¿Qué te inspira hoy a seguir practicándolo?

Creo que me gusta o incluso amo a la familia en la esgrima. Es una gran familia internacional. Siempre es un placer encontrarse. Me hace sonreír. Me veo más feliz después de cada campeonato, al encontrarme con toda la gente. También quiero mantener mi buen estado físico. Si dejara de practicar esgrima, mis rodillas y mi espalda podrían colapsar. Por eso es mejor y más fácil seguir adelante. Y toda- vía aprendo.

¿Qué lecciones o cosas buenas has aprendido de la esgrima en tu vida personal? ¿Para qué han sido útiles estas lecciones?

Es mejor al menos intentarlo. Si pierdes sin hacer nada, no estás satisfecho. Es mejor arriesgarse y hacer algo. Mirar al oponente e intentar resolver lo que se avecina.

¿Qué satisfacciones te ha dado la esgrima?

A veces, incluso un toque perfecto puede hacerte feliz. Has intentado aprenderlo y de repente lograrás hacerlo en un encuentro importante. Para el floretista siempre es muy divertido tocar la mano, la muñeca o la rodilla del oponente.

Marja Someroja

¿Qué esgrimista del pasado o del presente admiras más y por qué?

Marie-Chantal Demaille ha sido increíble. Ahora tiene 82 años y todavía es una veterana en muy buena forma. Ella también es muy fuerte en tácticas.

¿Qué otras cosas haces además de esgrima en tu vida diaria?

MLS: A mí también me encanta bailar. Vals, tango, rock and roll, jive etc. con mi marido. Podemos pasar 4 horas en una tarde. También esquí de fondo en invierno, algo de descenso, tenis en verano, marcha nórdica, gimnasio, bolos.

¿Cómo combinas tu vida personal y deportiva?

El deporte siempre ha sido parte de mi vida. Intenté conservarlo también cuando tuve hijos pequeños. Compartimos tiempo de madre y padre, no sólo de madre. Las madres también pueden hacer otras cosas como deporte.

¿Cómo te preparas antes de una competición?

Tomo un breve descanso antes, unos días, así que no entreno demasiado. Como más energético unos días antes. Cuido que todos los equipos estén bien. Después de eso, podrás concentrarte con confianza en el próximo torneo.

¿Tienes una dieta especial? ¿Hay algún alimento o bebida que no consumas?

Normalmente como alimentos que me dan energía, no sólo proteínas. Hoy en día, cuando ya soy mayor, debería consumir más proteínas, de lo contrario, mis músculos se reducirán, etc. Cuando es un día de competición no como huevos por la mañana. Café solo una taza al día, bebo muchas tazas de agua caliente por la mañana. Me da calor. Como también avena todas las mañanas.

¿Qué crees que es importante para que un veterano de la esgrima triunfe en la categoría?

Sería bueno cuidar del cuerpo en general. Debe ser flexible y elástico y poder reaccionar de muchas maneras en la pista, avanzar y retroceder. Entonces la gimnasia, el baile, el yoga, etc. ayudan. No se puede beber demasiado alcohol; de vez en cuando tomo un vaso de vino blanco seco. Yo no fumo. Siempre cuidé mucho mi salud, hago terapia linfática con regularidad y también otros tratamientos como masajes. Caminar afuera al aire libre.

¿Escuchas música mientras entrenas? Si es así, ¿de qué género y por qué?

Me encanta escuchar música latina o rock, no hard rock. Me hace sonreír, bailar y moverme.

¿Cuáles son tus sueños como deportista y como persona?

Ya tengo muchos campeonatos del mundo, no es tan importante ganar, si hago estupideces me irrita, pero si la oponente es mejor, está muy bien y estoy feliz por ella. Me gustaría viajar y conocer nuevos lugares. En la esgrima verás principalmente gente, aeropuertos, hoteles y salas de esgrima, no mucho del país que estás visitando.

¿Qué les dirías a los jóvenes que sueñan con ser deportistas destacados pero no se atreven a hacerlo porque consideran que es un camino difícil de seguir?

Sería bueno no solo tener un deporte para empezar. Después de hacer ambas cosas durante algún tiempo, tal vez algunos años, podrás elegir cuál es mejor para ti. Recuerda cuidar tu educación, porque después de la carrera deportiva necesitas empezar a trabajar y encontrar un trabajo interesante.

¿Qué beneficios crees que tiene la esgrima para veteranos?

Practicar y hacer deportes para mantener tu condición en buen estado. Entonces te sientes mejor en tu vida privada y eres capaz de hacer de todo, moverte y también hacer esgrima.

¿Qué les diría a los esgrimistas de mediana edad y también a los no esgrimistas?

Por favor continúen haciendo esgrima. Te brinda amigos, te mantiene en movimiento y sintiéndote mejor con tu cuerpo y tu mente. Te da un mejor equilibrio con tu cuerpo, tu cabeza funciona, tus reacciones permanecen, la esgrima te permite usar las piernas y te ayuda a mantener el equilibrio del cuerpo, no te desplomas en las escaleras, al menos no tan fácilmente.

¿Cuál ha sido el momento más feliz de tu vida?

Cuando tuve a mis hijos. Mi hijo nació en 1975 y mi hija nació en 1983.

¿Cómo te recuperas de la derrota?

Si hice algo estúpido, me enfado un poco conmigo misma, pero sigo sonriendo. Hoy en día, como tengo suficientes victorias, es más fácil, no hay presión para ganar, pero cuando era más joven aceptaba si alguien era más fuerte, sólo quería aprender más.

¿Con qué frase te identificas y refleja tu filosofía de vida?

Tal vez un poco del destino está escrito, pero no siempre lo aceptes e intenta cambiar la forma en que sucede.

¿Quién ha sido el rival más difícil en tus años de competición?

En florete siempre tuve a Kerstin Palm de Suecia, no estaba muy interesada en encontrarla en veteranos, pero nos ha tocado encontrarnos.

¿En qué piensas cuando estás en combate?

No pienso demasiado. Me concentro en el oponente, de alguna manera contando sus movimientos automáticamente. Mantengo el equilibrio del cuerpo, es más fácil moverse con las piernas y más fácil usar la mano con el arma.

¿Qué consejo le darías a los nuevos esgrimistas?

Que lo intenten hasta el final. No se detengan demasiado pronto. El árbitro dirá alto cuando llegue el momento.

 

 

Puedes revisar la entrevista completa,así como toda la edición de TouchéWorld Magazine de diciembre 2023 haciendo click aquí.

Tagged under: Detrás de la careta, esgrima, fencing, FIE, Marja Someroja, TBT

What you can read next

El árbitro… Pedro Manuel Mogena Frometa
El Árbitro… David Isaac Barrios Martínez (GUA)
Un Cafecito Con… Mirani Fernandes (BRA)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Donald K. Anthony Jr.: El nuevo Miembro de Honor de USA Fencing

    En 2015, cuando Donald K. Anthony Jr. nos conce...
  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP