×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Detrás de la Careta … Luisa Fernanda Herrera Lara (MEX)

Sports News

Prensa ToucheWorld
miércoles, 17 octubre 2018 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Detrás de la Careta … Luisa Fernanda Herrera Lara (MEX)

Foto: Cortesía Holda Lara

Nombre: Luisa Fernanda Herrera Lara

Apodo: ‘Ferni’

Lugar y fecha de nacimiento: Ciudad de México. 27 de febrero del 2006.        

Club al que pertenece: Querétaro

Peso: 32 kg.

Estatura: 1.45 mts.

Arma: Sable

Orientación: Diestra.

TW: ¿A qué edad iniciaste en la esgrima?

FH: Inicié en la esgrima desde que estaba en la panza de mi mamá, porque ella participó en una competencia sin saber que estaba embarazada de mi – entre risas-.

 Desde que aprendí a caminar, en seguida comencé a estar en las pedanas, pero fue como a los cinco años que comencé a practicar con el florete y ya a los siete años me cambié a sable.

TW: ¿Quién te inspiro o motivo a iniciarte en la esgrima?

FH: Toda mi familia me inspiró y motivó porque crecí viendo entrenar tanto a mis hermanas como a mi mamá y mi papá.

TW: ¿Cuántas horas entrenas a diario?

FH: Al día entreno normalmente alrededor de tres horas, pero muchas veces me quedo hasta más tarde porque mis papás son los entrenadores, entonces aprovechó de aprender más.

Generalmente estos entrenamientos son de lunes a sábado.

TW: ¿Cuál es la dieta que llevas, tu preparación previa a las competencias?

FH: No llevo una dieta en específico, pero si trato de comer muy sano. Nunca me salto el desayuno ni la cena.

Procuro no comer mucha comida chatarra y como mi mamá es mi entrenadora, entonces me da comida sana, así que no necesito una dieta en específico.

TW: ¿Cuál es el oponente que te cuesta o te la ha puesto difícil en tus años de competencia?

FH: No es que sea una persona, más bien muchas veces son los jueces –entre risas-. Pero claro que si hay rivales que me la han puesto muy difícil, sobre todo en Estados Unidos pero hago mi mayor esfuerzo.

TW: ¿Escuchas música para entrenar?

FH: Para las competencias sí, porque me ayuda a relajarme previo a los combates, pero en los entrenamientos no tanto, solo cuando corremos porque la verdad es que no nos dejan.

Me gusta todo tipo de música, menos las groseras.

TW: ¿Qué hobbies tienes aparte de la esgrima?

FH: Me gusta mucho bailar, la verdad es que lo disfruto muchos. También me gusta leer y escribir, aunque a veces no tengo mucho tiempo.

TW: ¿Qué sueño tiene Luisa Fernanda Herrera Lara dentro de la esgrima?

FH: Mi sueño es ser la primera mexicana que gane unos juegos olímpicos en sable, aunque tal vez mi hermana Paola – Pliego- lo logre antes que yo – entre risas-.

También sueño con ser del equipo nacional y poder pelear para mi país, así como poder hacer equipo con mi hermana.

TW: ¿Qué anécdota tienes que recuerdes?

FH: No me acuerdo de algo en específico. Te pudiese decir que algo que siempre recuerdo es cuando entrenaba con la estadounidense Mariel Zagunis y ella siempre me ganaba con marcador abultado y ahorita lo recuerdo y me da risa.

TW: ¿Un momento difícil en tu vida como esgrimista?

FH: Lo que sucedió con Paola – Pliegos-. Yo colecciono bolas de nieve de países y esa mañana estaba viendo donde poner la de Brasil. Recuerdo que fui al cuarto de mi mamá y veo a todos muy tristes y no sabía que estaba pasando. Me lo explicaron y eso me puso muy triste. Era como si alguien hubiese muerto

Fue tan triste que incluso ha sido el único momento en el que he pensado en dejar la esgrima porque me imagino que me pase eso a mí, no sé qué haría.

TW: ¿Cuál ha sido el momento más feliz en tu vida como esgrimista?

FH: Creo que la primera vez que gané mi competencia de sable en un Campeonato Nacional. Me llenó de alegría porque yo tenía ocho años y competía en Infantil A, donde habían tiradores de diez y once años. En esa oportunidad recuerdo que le gané a una niña muy fuerte y de verdad que eso me puso muy feliz.

Otro momento feliz fue cuando me enteré que mi hermana iba a ir a los juegos olímpicos, aunque eso no terminó muy bien –entre risas-.

TW: ¿Cómo te levantas tras una derrota?

FH: Generalmente me enojo mucho pero sé que tengo que trabajar aún más duro y hacer más esfuerzo para que me vaya mejor en la siguiente.

No me doy por vencida porque eso no se hace.

TW: ¿Con qué frase te identificas, filosofía de vida?

FH: “lo intentas y fallas, lo intentas y fallas, pero la única vez que fallas realmente, es cuando dejas de intentarlo”

 Esa frase me la enseñó mi mamá desde pequeña y nos la repitió cuando sucedió lo de Paola.

TW: ¿Cuál es el entrenador o entrenadores que han marcado tu vida como atleta?

FH: Hay muchos. He tenido la oportunidad de tener entrenadores que aprecio mucho, como mi mamá – Holda Lara-, mi papá – Ramsés Herrera Luna -, quienes han estado conmigo desde el inicio.

También ha estado Ed Korfanty quien es entrenador de Estados Unidos y Manuel Tamé Espinoza, quien es mi actual coach.

TW: ¿Qué consejos tienes para los nuevos esgrimistas?

FH: No desistan a pesar de todas las cosas feas que puedan pasar, porque siendo perseverantes se alcanzan las metas.

“La esgrima significa todo para mí. Sin su práctica creo que no pudiese ser completamente feliz”, F. Herrera

 

 

Por Antonio Vásquez. Lic. en Comunicación Social, Periodista Redactor de Deportes. Jefe de Prensa.– Touché Editorial.

What you can read next

Detrás de la Careta… Amelio Castro (COL)
Sala de Maestros… Wilmer Fiscó (Col)
Detrás de la careta… Gustavo Alarcon Sirriya (CHI)

No Comments to “ Detrás de la Careta … Luisa Fernanda Herrera Lara (MEX)”

  1. Mi Fan #1… Holda Lara (MEX) - TouchéWorld says : Responder
    octubre 12, 2019 at 5:43 pm

    […] tanto en las victorias como en las derrotas de Holda Pliego, Regina Pliego, Paola Pliego y Fernanda Herrera, quienes han mantenido a su mamá en el mundo de la esgrima por más de 20 años, ese en el que ha […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP