×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • El Árbitro
  • El Árbitro… Juan Carlos Ríos Rivera (MEX)

Sports News

Prensa ToucheWorld
viernes, 18 enero 2019 / Published in El Árbitro, GREMIO

El Árbitro… Juan Carlos Ríos Rivera (MEX)

A pesar que durante su niñez nunca contempló tener entre sus actividades la esgrima, hoy es unos de los principales Árbitros Internacionales del Continente Americano con los que cuenta la Federación Internacional de Esgrima (FIE).

En esta oportunidad, TouchéWorld presenta en su sección «El Árbitro», al mexicano Juan Carlos Ríos Rivera, profesional con 40 años al servicio del arbitraje y quien entre su experiencia laboral cuenta con el haber asistido a 10 Campeonatos del Mundo de Mayores, dos Juegos Olímpicos, Campeonatos Panamericanos e innumerables Copas del Mundo.

Aunque confiesa haber conocido la esgrima «por accidente», luego que unos amigos lo invitaran a un entrenamiento, Ríos Rivera se enamoró del deporte en el que estuvo activo como atleta durante 15 años, sin embargo, desde joven su pasión se inclinó por las normativas, reglas y decisiones, por lo que fue aprendiendo sobre el arbitraje.

«Mi pasión por el arbitraje se dio ya que el entrenador que tenía durante mi tiempo en el Equipo Nacional de México, me enseñaba sobre arbitraje y eso me gustaba. Él me decía que yo tenía muchas facilidades para ser buen arbitro», recuerda Juan Carlos, quien además se dedica a la capacitación de árbitros en la región, a través del proyecto implementado por la Confederación Panamericana de Esgrima (CPE).

 

TW: ¿Cuándo comienzas con el arbitraje?

JCR: Aún siendo atleta. Recuerdo que aprovechaba los conocimientos de mis entrenadores para aprender un poco sobre el arbitraje, pero formalmente hice mi examen de arbitraje a los 17 años y ya son 40 años ejerciendo esta profesión.

TW: Actualmente ¿dónde ejerce sus funciones como árbitro?

JCR: Actualmente estoy como árbitro de la Federación Internacional de Esgrima (FIE) y ahora soy el árbitro encargado de la Comisión de Arbitraje de la Confederación Panamericana de Esgrima (CPE).

TW ¿Cómo define su trayectoria como árbitro?

JCR: Para mí ha sido muy satisfactoria, porque me ha dado muchas cosas buenas y malas, pero son experiencias que se han adquirido, como por ejemplo cuando estuve en los Juegos Olímpicos. De verdad que es un placer representar a mi país como árbitro internacional.

TW: ¿Qué fue lo más difícil o complejo de pasar de atleta a árbitro?

JCR: Lo más difícil fue alejarme de las pistas como atletas, ya que me gustaba mucho competir, pero el problema económico para el fogueo, para asistir a competencias internacionales, cada vez era más constante porque no recibían el apoyo necesario.

De verdad que fue muy difícil dejar las pistas y dedicarme exclusivamente al arbitraje.

 

TW: ¿Qué es lo más apasionante de su función?

JCR: Llegar a las competencias y que la gente joven me conozca y reconozca mi trabajo. También me apasiona poder ayudar a la gente joven con mi experiencia, para que ellos empiecen ya a trabajar como árbitros internacionales y que empiecen a obtener su propia trayectoria.

TW: ¿Cómo es la relación de un árbitro con los atletas?

JCR: Realmente tengo una relación bastante buena. Tanto los atletas como entrenadores ya me conocen y llevamos una relación buena ya que saben que como árbitro voy a ser lo más justo que se pueda.

Ellos saben que conmigo no hay ningún problema de parcialidad o cualquier cosa, entonces eso me ha dado buena relación con ellos.

TW: ¿Qué tan importante es la capacitación del árbitro?

JCR: Es muy importante y aprovecho la oportunidad para agradecer a la Confederación Panamericana de Esgrima por hacerme parte de ese proyecto, ya que es fundamental dar estos seminarios de arbitrajes para realmente formar un cuerpo de arbitraje bueno a nivel de América.

 

TW: ¿Cómo evalúa el arbitraje en el Continente Americano?

JCR: Hay muy buen arbitraje, lo que pasa es que hace falta experiencia. Hace falta salir a competencias, estar en contacto con competencias fuertes.

Si bien, los árbitros acá participan en Campeonatos Panamericanos, también hace falta salir a otros eventos de otros continentes, donde veas campeones del mundo, olímpicos y no te tiemble la mano para señalar las acciones.

TW: ¿Cuál ha sido el momento más feliz o satisfactorio durante su rol como árbitro?

JCR: Asistir a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Esa ha sido la experiencia más bonita que he tenido dentro del arbitraje, ya que durante esas olimpiadas, trabajé una semifinal de florete masculino y la final por Equipos.

Para mí fue una experiencia bastante satisfactoria después de mucho trabajo como árbitro. Fue una recompensa, fue lo máximo estar ahí y sobre todo arbitrar una final.

 

TW: ¿Cuál ha sido el momento más difícil o incómodo durante su rol como árbitro?

JCR: En los Juegos Panamericanos en Panamá en el 2012, una atletas que para mí, ha sido una de las mejores, tuve la penosa situación de sacarle una tarjeta negra por falta de educación y de verdad que fue un momento muy difícil ya que la aprecio mucho, la vi crecer desde sus primeras competencias y la verdad fue difícil expulsarla.

TW: ¿Qué anécdota recuerda durante su rol como árbitro?

JCR: Antes de empezar la semifinal del Campeonato Mundial de Hungría, comentaba con el otro juez algunas cosas y resulta que teníamos el micrófono abierto y todo se oía. Fue algo muy gracioso – entre risas-.

TW: ¿Cuál es su mayor sueño como árbitro?

JCR: Actualmente mi sueño es poder seguir capacitando a árbitros jóvenes. Dar mi experiencia como árbitro y buscar la forma de integrar la Comisión de Arbitraje de la Federación Internacional de Esgrima.

 

La carrera del árbitro es como la carrera del atleta, ya que también se tiene que preparar y avanzar con la evolución de la esgrima.

C. Ríos.

 

 

Por Antonio Vásquez. Lic. en Comunicación Social, Periodista Redactor de Deportes. Jefe de Prensa.– Touché Editorial.

What you can read next

Sala de Maestros… William José Calderón Martínez (NCA)
Sala de Maestros… Raúl Peinador (ESP)
Detrás de la Careta… Martín Fajardo Salazar (COL)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP