×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Rafaela Bonadona (BOL): “Siempre deben creer que se puede y darlo todo“

Sports News

Prensa ToucheWorld
lunes, 18 septiembre 2023 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Rafaela Bonadona (BOL): “Siempre deben creer que se puede y darlo todo“

Nombre: Rafaela Bonadona
Apodo: Rafa
Lugar y fecha de nacimiento: 20 de abril de 2005, La Paz, Bolivia
Club al que pertenece: FRABOL
Peso: 59kg
Estatura: 158cm
Arma: Sable
Orientación: diestra
Entrenador: Hiler Suárez

 

Durante una amena conversación a través de una computadora, Rafaela Bonadona nos cuenta desde Bolivia, cómo ha sido su paso en la esgrima y cómo este deporte le ha cambiado la vida por completo en menos de cinco años, siendo ahora una de las referentes en el sable a nivel juvenil en todo el continente.

 

¿Cómo llegó Rafa al mundo de la esgrima y a qué edad? ¿Quién le inspiró o motivó a iniciarse en este deporte?

Inicié en la esgrima a los 14 años, casi cumplo cinco años practicando este deporte. Comencé porque mi hermano ya lo practicaba, y mi papá siempre me incitaba a que debíamos practicar un deporte o una actividad aparte del colegio.

Antes de la esgrima, hacía gimnasia. La esgrima inició como un hobby, pero luego me fue gustando más y, bueno, gracias a mi entrenador que hizo que me encantara este deporte y eso es algo que nunca me imaginé que iba a suceder.

¿Qué es lo que más le gusta de la esgrima?

Lo que me gusta es que en la esgrima se depende de uno mismo. Que cuando estoy en la pista soy yo quien decide lo que se va a hacer. Obviamente, tengo a mi entrenador detrás dando instrucciones, pero al final soy yo contra el resto. Es una sensación diferente porque estar ahí parada y tomar tú la decisión de lo que harás, con los nervios y las emociones encima, es lo que más me gusta.

 

¿Qué es lo más difícil de ser esgrimista?

Estudiar al mismo tiempo en lo que prácticas la esgrima (entre risas). También creo que el aspecto psicológico es complicado, porque cuando estás en la pista todo se resume en cómo tú demuestras lo que piensas, cómo demuestras tu seguridad y manejas toda tu psicología.

¿Qué les diría a los jóvenes que sueñan con ser atletas destacados, pero no se atreven porque creen que es un camino muy difícil?

Que vale la pena intentarlo y, como lo dice mi entrenador, Hiler Suárez, uno siempre puede y uno tiene que creérselo. Si te lo propones, lo lograrás.

¿Qué cree que le ha llevado a perseverar hasta convertirse en la esgrimista que es hoy?

La influencia de mi entrenador es clave, le debo muchas cosas a él y más con los últimos resultados. Él es el que hizo que cambiara mi forma de pensar, porque cuando inicié sentía que no podía y que yo era la peor del mundo… Él siempre me decía, «no es así, tienes que seguir». Por eso él es en parte quien me ha ayudado a seguir, además de esas ganas que tengo de ser siempre mejor.

¿Qué aprendizajes o cosas buenas ha traído la esgrima a su vida personal?

La perseverancia y sobre todo la disciplina, porque a veces uno tiene que hacer las cosas por más cansado que esté, por más que existan otras mil cosas, hay que hacer las cosas que se deben hacer. También me enseñó a separar las cosas de mi vida personal de las de mi vida deportiva. Otra cosa que me enseñó este deporte fue a confiar en mí.

¿Cuáles son las mayores satisfacciones que le ha dado la esgrima?

Primero conocer a mucha gente de muchos países que se convirtieron en mis grandes amigos. Pero también el hecho de poder sentirme capaz de hacer grandes cosas, de cosechar resultados que demuestran que el trabajo que se ha venido realizando sí vale la pena.

 

¿A qué esgrimista del pasado o de la actualidad admira y por qué?

A alguien bastante cercana que es Yoelvis Martínez, una esgrimista venezolana. Siempre le pregunto cómo era ella, cómo era en competencia y todas las referencias me dicen que era una guerrera, muy segura; por más que estuviera abajo en el marcador, ella se mentalizaba para remontar. Otra esgrimista que admiro es Olga Kharlan, me parece increíble.

¿Cuáles considera que son las cualidades o características más importantes que debe tener un esgrimista?

Primero en lo físico, sobre todo en el sable, yo creo que se debe mantener una buena condición física y, como te dije anteriormente, mantener controlados los factores psicológicos es importante.

¿Cómo compagina su vida personal con la vida deportiva?

La verdad es que yo tengo prácticamente mi vida hecha en la esgrima, mis amistades son de ese mundo; si hago planes, siempre es con gente de esgrima y por eso es fácil cuadrar los tiempos para salir y eso, antes o después de los entrenamientos.

¿Cuántas horas entrena a diario?

Dos horas de lunes a viernes.

¿Cuántas horas de descanso tiene?

El descanso depende mucho de si hay o no hay competencia, igual entrenamos sábados en la mañana y solo descansamos los domingos. Pero normalmente descanso sábado y domingo.

¿Cómo se prepara antes de una competencia?

Simplemente sigo la planificación de mi entrenador. Se empieza con un poco de físico y luego se va más a lo técnico. Ya antes de las competencias se disminuyen las cargas del físico y se dividen los entrenamientos en mitad técnica y mitad combates.

¿Tiene alguna dieta especial? ¿Hay algún alimento que no consuma?

Puedo comer de todo, pero siempre trato de cuidarme con los alimentos que consumo, trato de distribuir bien mi alimentación.

¿Escucha música para entrenar? 

Cuando entreno, normalmente no escucho música, a menos que mi entrenador coloque música para todos. Durante las competencias, sí escucho bastante música, escucho de todo, música en inglés, reggeaton y música que me mantenga activa para no bajar el ritmo ni caer en la ansiedad durante la competencia.

¿Qué hobbies tiene aparte de la esgrima?

Cuando tengo tiempo libre, me gusta dibujar y pintar.

¿Qué sueño tiene como atleta y cuál a nivel personal?

Mi sueño es llegar a unos Juegos Olímpicos y llegar a ser una esgrimista de talla mundial.

Nos gustaría que nos contara alguna anécdota que recuerde por algún motivo especial.

En el Campeonato Sudamericano de Cochabamba (Bolivia), me jugaba el pase a semifinales contra una argentina, estaba abajo en el marcador 13-14 y mi entrenador me dijo, «haz esta acción» y yo no me di cuenta que la hice, me quité la careta y ya le iba a dar la mano para aceptar la derrota, pero resulta que yo gané el punto y luego remonté para pasar a las semifinales.

¿Podría compartir con nosotros un momento difícil de su vida?

Antes de iniciar en la esgrima tuve muchos problemas en casa, por andar con personas mayores en fiestas, por lo cual tuve muchos problemas. Fue ahí cuando una amiga esgrimista me dice que practique el deporte y en ese punto mi vida dio un cambio para bien. Siempre estaré agradecida con mi entrenador y su novia porque ellos me han guiado por el buen camino.

¿Cuál ha sido el momento más feliz en su vida?

Mi primer podio. Yo jamás me imaginaba en los juegos de Rosario en 2022 ser capaz de lograr un podio. Vi a dos amigos llegar al podio y dije allí estaré. Quedé tercera y tuve una emoción que no se puede describir. En esa competencia logré dos podios. Yo era la persona más feliz del mundo.

¿Cómo se levanta tras una derrota?

Es complicado, siempre hay días malos, hasta en los entrenamientos. Sigo tratando de lidiar con las derrotas, lo estoy trabajando con mi entrenador. Él me dice que vale sentirse mal por la derrota, pero hay que hacer borrón y cuenta nueva, pensar en las cosas que se hicieron, rescatar las cosas buenas para trabajar en los fallos.

¿Con qué frase que refleje su filosofía de vida se identifica?

Tú puedes. Que tienen los demás que yo no tenga. Esa es la frase que me empuja a seguir.

 

¿Cuál es el entrenador o entrenadores que han marcado su vida como atleta y por qué?

Hiler Suárez, él es mi entrenador de toda la vida, es quien me formó, es el quien hizo que yo obtuviera todos los resultados, es quien me acompaña a todas las competencias y más que mi entrenador es mi amigo, mi papá, mi psicólogo, él es todo. No es suficiente para agradecerle todo lo que hace conmigo porque va más allá de un entrenador.

¿Cuál es el oponente que se la ha puesto difícil en sus años de competencia?

La chilena Florencia Cabezas. Recientemente, tuvimos un combate en el sudamericano. Ella me iba ganando, pero yo al final logré remontarle.

¿En qué piensa cuando está en combate?

En que tengo que ganar. Solo voy pensando en cada acción, evaluando como va el combate.

¿Qué consejos les daría a los nuevos esgrimistas?

Van a existir las complicaciones y frustraciones, pero las ganas de avanzar deben ser más. Siempre deben creer que se puede y darlo todo en la pista.

 

Redacción Touché World – Lcdo. Alberto Díaz Peluso

Tagged under: Bolivia, esgrima, espada, florete, Juvenil, sable

What you can read next

Detrás de la Careta… Francisco Naranjo Restovic (CHI)
Detrás de la careta… Stefano Ivan Lucchetti (ARG)
Sala de Maestros… Wilmer Fiscó (Col)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP