×

MATCHES

  • DAL

    22
  • WSH

    26
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • NYJ

    3
  • ATL

    24
  • IND

    34
  • MIN

    6
  • DEN

    24
  • PIT

    20
  • NE

    16
  • OAK

    19
  • NYG

    24
  • MIA

    17
  • DAL

    22
  • WSH

    26

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
The living legacy of fencing stories and their heroes. TOUCHÉWORLD
  • TOP EVENTS
  • LOGIN

TouchéWorld

  • HOME
    • Somos
    • s
    • TouchéWorld TEAM
  • DESAFIO
    • Actualidad
    • Ranking
    • Resultados
  • GESTA
    • Biografías
    • Historia
  • GREMIO
    • Detrás de la careta
    • El Árbitro
    • Escuadra
    • Esgrima Paraheróica
    • Mi Fan #1
    • Sala de Maestros
    • Un cafecito con…
  • SACO DE ARMAS
    • Esgrima para Dummies
    • Salud y Nutrición
    • Tips
    • Glosarios
  • MAGAZINES
  • BOUTIQUE
    • Categories
    • Products page
    • Product Details
    • s
    • Cart
    • Checkout
FAN SHOP
  • No products in cart.
  • Home
  • GREMIO
  • Detrás de la careta
  • Máximo Azuela: “Ganar no es todo, yo compito porque amo la esgrima”

Sports News

Redaccion ToucheWorld
miércoles, 23 agosto 2023 / Published in Detrás de la careta, GREMIO

Máximo Azuela: “Ganar no es todo, yo compito porque amo la esgrima”

Fecha de nacimiento: 13 de mayo del 2006.

Lugar: Querétaro, México.

Arma: Florete

Categoría: Juvenil

Mide: 1,73

Pesa: 70 kilos

Lateralidad: Zurdo

 

Al esgrimista mexicano Máximo Azuela Hernández el año 2023 le sonríe con dulzura. Le responde, como si se mirara en un espejo, pues en su rostro abundan las sonrisas francas y el optimismo. En correspondencia, este año le ha ofrendado al atleta satisfacciones y sueños cumplidos en la esgrima, deporte del que se reconoce enamorado.

El joven de 17 años forma parte de la selección nacional de esgrima de México y, en este período en curso, ganó el tercer lugar, tanto individual como en equipo, en el Campeonato Panamericano Cadete y Juvenil de Esgrima Bogotá 2023, y logró lo que hasta ahora él considera la que ha sido su felicidad más grande, que es quedar como el octavo mejor floretista juvenil del mundo, tras competir en el Mundial de Esgrima Junior y Cadete 2023, que se realizó en Plovdiv, Bulgaria.

Pero lo mejor está casi por llegar. A partir del 30 de agosto máximo va a cumplir su preciado sueño de vivir un año en Frascati, Italia, poblado considerado potencia mundial en la preparación de campeones esgrimistas, como Daniele Garozzo, Alessio Foconi, Tommaso Marini, entre muchos otros.

Algunos de ellos, como Garozzo, los admiró a través de la pantalla de un computador, en su niñez, cuando buscaba videos de combates de europeos en Youtube y se convirtieron en sus ídolos deportivos. Ahora a ellos muy probablemente los conozca y sean sus compañeros de escuela.

Sobre esos logros y su vida, el atleta de alto rendimiento nacido en Querétaro, habló a TouchéWorld, para su sección Detrás de la Carteta.

¿Cómo fueron tus inicios en la esgrima?

Me inicié en la esgrima porque me influenció mi hermano, Mariano Azuela. En el 2012 fueron los Juegos Olímpicos de Londres y, viendo esas competencias en la tele, a mi hermano le gustó mucho la esgrima y comenzó a practicarla. Como yo sigo mucho lo que él hace, me metí al año siguiente, en el 2013, cuando tenía siete años.

Mi hermano Mariano también estuvo en la selección nacional dos años, en la categoría cadete. Viajó por el mundo y logró entrar en el ranking 8 de una Copa del Mundo en Budapest. Sin duda, eso fue mi inspiración. Luego él se retiró porque prefirió continuar solo con su carrera académica, y yo seguí con mi carrera deportiva.

¿Fue fácil en tu contexto que te entendieran que el deporte también es una carrera?

Ya sí. Pero antes, no tanto. Muchas personas no creían que en la esgrima también se hacen atletas de alto rendimiento, solo porque no se trata de fútbol (suelta su risa).

Entonces tenía que ponerme a explicar que practico 10 horas al día, tengo un régimen dietético, fisioterapeuta, entre otras preparaciones específicas.

¿Entrenas 10 horas al día?

Sí. Cinco en la mañana y cinco en la tarde, de lunes a sábado. Y los domingos también, a veces, depende de las competencias que tenga.

¿Y cuál es tu próximo reto competitivo?

El Primer Campeonato Nacional de México, que será ahora en septiembre, al igual que la Copa Satélite del Mundo en Florete Juvenil y Cadete Varonil, en Monterrey.

¿Por qué escogiste florete?

Yo soy zurdo. Se decía en esa época que los floretistas se desenvolvían mejor con la zurda. Aunque ese es un mito. La verdad es que mi primer entrenador era floretista y me influenció. Además, me pusieron a probar un día con las tres armas y me quedé con el florete, porque es un poco más calmado que el sable. Con el florete hay un poco más de tiempo de pensar y analizar.

¿Cuál ha sido el entrenador que más recuerdas?

El entrenador Ramsés Herrera. Fue mi primer entrenador y hasta la fecha tengo contacto con él. Se hizo como mi papá. Sin sus enseñanzas en mis inicios, yo no estaría aquí. Le estoy muy agradecido.

¿Cuál fue el mejor consejo de él?

Su mejor consejo es una sola palabra: Calma. Yo soy un poco hiperactivo, me desespero en las competencias, también en la vida cotidiana, y él siempre me dice: Calma. Esa es mi palabra clave.

¿Cómo te preparas para vivir tu sueño de entrenar en Frascati?

El sueño está a la vuelta de la esquina, estoy muy emocionado. Es un gran salto para mi formación. Porque aquí soy selección nacional y compito contra europeos, pero es muy distinto competir que entrenar junto con ellos. ¿Sabes? es una emoción “muy padre”, siento que va a ser muy bonito, que va a ser una experiencia maravillosa.

Yo cuando niño veía videos de europeos combatiendo esgrima en Youtube, mis ídolos eran esos que ahora son mis rivales, porque al estar en la selección nacional, ya todos se convierten en mis rivales.

Pero fueron mis ídolos y es posible que los conozca, entre ellos a Daniele Garozzo que entrena allí, y Andrea Baldini, que ya no compite pero es entrenador de su esposa y quizás lo conozca. Sé que va a ser muy bonita la experiencia, la verdad.

¿Tienes una dieta especial?

Si, tengo un nutricionista que me recomienda carbohidratos, carnes, y todo por cantidades específicas. Lo que me gusta es que como mexicano me gustan demasiado las tortillas y no me las restringe, me las equilibra en el menú.

Además me manda un calendario nutricional acorde al calendario de trabajo y competencias, que toma en cuenta incluso el clima del país donde voy a competir. Por ejemplo, en Colombia hay temperaturas de 40 grados, entonces allí no es recomendable consumir azúcar porque te duermes, es preferible una barra de proteínas sin azúcar, para que tu nivel suba y rendir más.

¿Cuál es tu oponente más difícil?

En el Mundial pasado me sacó un asiático. Todos los asiáticos son difíciles. Son muy rápidos, muy pacientes y calmados. Tienen casi todas las cualidades que debe tener un esgrimista (estalla en risa), tienen mucha ventaja.

Son serenos, y cuando menos te lo esperas, te meten un ataque que no lo ves venir. Ellos este año sorprendieron al mundo, porque sacaron del medallero a muchas potencias mundiales de esgrima como Italia, Francia y Estados Unidos. Están volando.

¿Cómo enfrentas una derrota?

Realmente no me preparo. Digo: Ya perdí, ¿ya para qué sufro? Y obviamente me pongo triste porque a nadie le gusta perder. Son solo unos 10 minutos que siento que me duele y luego digo: Ya perdí y me río. Analizo lo que hice mal. A veces uno no pierde porque el oponente hizo un gran trabajo, sino porque uno mismo lo hizo mal. Entonces analizo qué debo mejorar para las próximas competencias.

Es muy bueno ganar, pero eso no es todo; realmente voy a las competencias porque disfruto mucho la esgrima, yo la amo.

 

¿Escuchas música para entrenar?

No, lo tengo prohibido, porque me distraigo. Pero antes de las competencias internacionales escucho música regional mexicana, porque me sube el ánimo, me sube el nacionalismo y me da inspiración para representar lo mejor posible a mi país.

Para cualquier otra ocasión, escucho mucho reggaetón y música clásica.

¿Algún hobby fuera de la esgrima?

Sí. Mi familia tiene un rancho, y muchas veces cuando llego de los viajes de las competencias, voy para allá y monto a caballo. El estrés que traigo acumulado, lo suelto allí, montando. Me encanta la charrería, que es una actividad ecuestre y ganadera, que consiste en ir a caballo y tumbar a un toro con una cuerda. Eso me encanta, pero lo tengo prohibido, para evitar lesiones.

Allí en el rancho también comparto con mis mascotas, que son una yegua llamada Queretana, como mi estado, y un caballo que se llama RedBull. Le puse así porque también me gusta mucho ver la Fórmula 1 y partidos de fútbol. Apoyo mucho al equipo de mi región, Querétaro; y de Europa, le voy al Barcelona.

¿Cómo balanceas el tiempo que dedicas a la esgrima, con el tiempo que le das a tu familia y a tu vida personal?

Tengo un calendario muy estricto: en la mañana balanceo las horas entre el entrenamiento y las clases de preparatoria, almuerzo con mi familia y luego vuelvo a entrenar. Ya en la tarde comparto con mis familiares y amigos.

¿Qué carrera piensas estudiar?

Administración de empresas. Me llama mucho la atención y quiero administrar un negocio de cervezas artesanales que acabamos de iniciar mis hermanos y yo. Comenzamos en enero y nos ha ido muy bien. Eso me influenció para decidir estudiar administración.

¿Cuál ha sido el momento más feliz de tu vida?

Yo soy muy feliz en el 90% de los días, pero creo que el mejor momento más emocionante fue lograr estar entre los 8 mejores del mundo. Estaba que no me lo creía.

También fui muy feliz fue cuando clasifiqué a la selección nacional. Sentí emoción y responsabilidad de poder representar a un país entero. Hice un esfuerzo para poder representar a mi país y lo logré.

¿Y el más difícil?

Creo que fue cuando le diagnosticaron leucemia a mi papá. Pero él lo ha llevado muy bien, ha salido adelante. Y todo el diagnóstico que ha tenido durante estos dos años ha sido bueno. Sin embargo, obviamente, una noticia así, pues, nadie la espera.

¿Con qué frase te identificas que tú digas “esto resume mi filosofía de vida”? 

Esta frase me encanta y siempre la utilizo para todo: Vivir la vida al momento. Yo creo que si vives la vida en el futuro, no la disfrutas, ni podrás llegar tan lejos. Si vives la vida en el pasado, menos la disfrutas y no avanzas. Por eso, incluso si estás en un buen momento, fue bonito, está bien, pero hay que seguir, siempre hay que continuar.

 

Por Yesenia Rincón Castellano. Comunicadora Social, Periodista. Jefa de Prensa.- TouchéWorld Editorial

 

Tagged under: 2023, epee, esgrima, esgrimista, esgrimistas, espada, fencing, florete, foil, Italia, Italy, Máximo Azuela, mexicano, México, touché, touchéworld, World

What you can read next

TouchéWorld Magazine | Edición agosto 2024
Ethan Kushnerik: El dominio de la mente
Sala de Maestros… Lucas Saucedo (ARG)

No Comments to “ Máximo Azuela: “Ganar no es todo, yo compito porque amo la esgrima””

  1. Elsy says : Responder
    agosto 25, 2023 at 1:23 pm

    Admiro su madurez para la edad que tiene se nota que es un gran luchador y que logra lo que quiere .
    Gran ejemplo para la juventud que quieren lograr algo en la vida
    Mil Bendiciones y muchos éxitos para el futuro que le espera

    1. Yesenia Rincón says : Responder
      agosto 26, 2023 at 3:17 pm

      Muy agradecidos por tan agradable comentario y por la admiración hacia este atleta talentoso y apasionado. Para TouchéWorld es un honor dar a conocer el talento de los esgrimistas del mundo. Bendiciones para usted.

  2. Yesenia Rincón says : Responder
    agosto 26, 2023 at 3:13 pm

    Muchas gracias por tomarse el tiempo para hacernos tan bonito comentario y valorar nuestro trabajo. Para TouchéWorld es un honor dar a conocer el talento de los esgrimistas del mundo. Estamos para servirle.

  3. Nadia Rdz says : Responder
    septiembre 16, 2023 at 8:00 pm

    Excelente atleta, un joven muy agradable!!

    1. Lillyana Vallejo says : Responder
      septiembre 23, 2023 at 11:03 pm

      Nos alegra que haya leído el artículo. Esperamos le haya gustado. Gracias por su comentario.

Responder a Yesenia Rincón Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Recent Posts

  • Escuadra … Club de Esgrima Bellas Artes (BOL)

    Foto: Cortesía Pedro F. Contreras En aras de  i...
  • Detrás de la Careta… Diego Yarlequé (PER)

    Foto: Cortesía Cortesía Diego Yarlequé   N...
  • Un Cafecito Con… ‘Gaby’; Ana Gabriela Ramos Oliva (BOL)

    Foto: Cortesía Ana Gabriela Ramos Ese viernes p...
  • Egipto no tuvo resistencia en el africano juvenil en Angola

    La delegación de Egipto ganó 11 de las 12 medal...
  • Escuadra… El Círculo Cuadrado (ARG)

    En el corazón de Don Torcuato, provincia de Bue...

Comentarios recientes

  • Stella Maris Bravo en El Árbitro… Martín Lora Grünwald (ARG)
  • Giselle en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • Griselda en Mi Fan #1… Iván Graf (ARG)
  • TouchéWorld en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano
  • Gabriela Procel en Aguinaga, Bravo, Santos e Inostroza, los apellidos del Sudamericano

Archives

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016

Categories

  • Actualidad
  • Biografías
  • DESAFIO
  • Detrás de la careta
  • El Árbitro
  • Escuadra
  • Esgrima para Dummies
  • Esgrima Paraheróica
  • GESTA
  • Glosarios
  • GREMIO
  • Historia
  • Mi Fan #1
  • SACO DE ARMAS
  • Sala de Maestros
  • Salud y Nutrición
  • Sin categoría
  • Tips
  • Un cafecito con…

SIGN UP TO OUR NEWSLETTER

Subscribe to our newsletter and receive our latest news straight to your inbox.

SOCIAL MEDIA

INFORMATION

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

WEBSITE

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

CATEGORIES

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

STAY CONNECTED

  • UFC
  • Olympics
  • Boxing
  • Tennis
  • Poker

Made with love by TouchéWorld Editorial.

TOP